Duda garantía Steam Deck

Buenas, recientemente le he reclamado a Valve porque el botón de encendido no funciona bien y me han dicho que la Steam Deck no está en garantía. Les he replicado, porque según la legislación española la garantía de este tipo de productos es de tres años si han sido comprados con posterioridad al uno de enero de 2022 y yo compré la Deck en mayo de ese año, pero siguen diciendo que no está en garantía. ¿Sigo insistiendo en que la Deck está en garantía según la legislación española o ellos tienen razón y no dan más de dos años según estipula la legislación europea?

Saludos y gracias de antemano 🙂.
Tienes tu razón, pero seguramente pasen de ti XD, ...ya he comentado alguna vez que valve es MUY marrullera con el tema plazos de garantía....y lo de siempre, a quien reclamas? consumo? vas a juicio con valve?.....saben que tienes poco que hacer y por eso no ceden fácilmente, pero insisteles, busca en el boe o donde sea el artículo concreto de la ley de los 3 años, hazles una captura de sus condiciones de garantía en por ejemplo las reacondicionadas donde creo que especifican que manda la legislación local etc, y insiste una y otra vez q ver que pasa.

En cualquier caso, para lo del boton de power hay fix que puedes hacer tu mismo y encontrar en Youtube yo lo hice en mí lcd, y no lo reparas 100% , al menos no en mi caso, pero si que con la uña se enciende el 100% de las veces, mientras que con la yema del dedo no,pero vaya, mal menor.
Muchas gracias, Zack. Sé que es un fallo menor que se puede arreglar fácilmente, pero me da coraje que se hagan los suecos, así que les voy a insistir. Ya os cuento cómo quedo.

Un saludo y gracias de nuevo 🙂.
@noodweb recuerdales que su web especifica claramente que la duracion de la garantia es la que establece la legislacion local

4.0 Limitaciones
SI SU LEGISLACIÓN LOCAL LE OTORGA ALGUNA GARANTÍA IMPLÍCITA, INCLUYENDO UNA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR, SU DURACIÓN ES LA MISMA QUE LA DE ESTA GARANTÍA. ALGUNOS ESTADOS, PROVINCIAS O PAÍSES NO PERMITEN LIMITACIONES SOBRE LA DURACIÓN DE UNA GARANTÍA IMPLÍCITA, POR LO QUE ES POSIBLE QUE LA LIMITACIÓN ANTERIOR NO SE APLIQUE EN SU CASO.

A MENOS QUE SU NORMATIVA LOCAL ESTABLEZCA LO CONTRARIO, VALVE NO ES RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, INCIDENTAL, ESPECIAL O CONSECUENTE; DE NINGUNA PÉRDIDA DE DATOS, PRIVACIDAD, CONFIDENCIALIDAD O BENEFICIOS; NI DE NINGUNA INCAPACIDAD A LA HORA DE USAR SU HARDWARE. ESTAS EXCLUSIONES SE APLICAN INCLUSO SI SE HA INFORMADO A VALVE DE LA POSIBILIDAD DE ESTOS DAÑOS, E INCLUSO SI NINGUNO DE LOS REMEDIOS O SOLUCIONES CUMPLE SU PROPÓSITO ESENCIAL. ALGUNOS ESTADOS, PROVINCIAS Y PAÍSES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O LIMITACIÓN DE DAÑOS INCIDENTALES O CONSECUENTES, POR LO QUE LA LIMITACIÓN O EXCLUSIÓN ANTERIOR PUEDE NO APLICARSE EN SU CASO.

EN LA MEDIDA PERMITIDA POR SU LEGISLACIÓN LOCAL, SI USTED TIENE ALGUNA BASE PARA UN RECURSO MÁS ALLÁ DE LA REPARACIÓN, REEMPLAZO O REEMBOLSO, LA RESPONSABILIDAD DE VALVE HACIA USTED NO PUEDE SER MAYOR QUE EL PRECIO DE COMPRA PAGADO POR EL HARDWARE. ESTA GARANTÍA LE OTORGA DERECHOS LEGALES ESPECÍFICOS Y PUEDE TENER TAMBIÉN OTROS DERECHOS, QUE VARÍAN DE ESTADO A ESTADO O DE PAÍS A PAÍS.

https://help.steampowered.com/es/faqs/v ... -79EF-25BA

y amenaza con presentar una reclamacion en consumo si se ponen cabezones
@StarFury Tú sabes lo que es una reclamación en Consumo?

Te lo explico brevemente.
Tú haces un escrito a Consumo a través de tu OMIC más cercana (o rellenas una hoja de reclamaciones en el comercio y después la presentas en la OMIC físicamente o por internet, lo que más te guste).
Esta hoja llega a Consumo, y estos la reenvían a la empresa demandada para que hagan sus alegaciones (o no).

La empresa demandada hará sus alegaciones dándote o no la razón. Lo normal es que no. O puede que suden de ti y directamente no contesten.
Consumo te contactará enviándote las alegaciones de la empresa demandada o te contactará diciéndote que el plazo de alegaciones ha llegado a su límite sin que la empresa demandada conteste.
Si no te gusta, te darán la opción de solicitar un arbitraje. El arbitraje es como un juicio hecho por un tribunal de arbitraje. No son jueces, pero su decisión tiene la misma validez legal que la de un juez (debe hacerse caso a lo que decida el tribunal de arbitraje o tendrá las mismas consecuencias que si ignoras a un juez normal).
Genial no?

Nope. Por que la intervención del tribunal de arbitraje tiene que ser aceptada por ambas partes. Si tú quieres que intervenga el tribunal para darte la razón (por que seguramente la tienes), la empresa demandada solo tiene que negarse a aceptar el tribunal, o simplemente no contestar a tu petición. Con eso quedas automáticamente mandado a la mierda y tu reclamación a consumo finaliza aquí.
Hay algunas empresas (muy pocas) adheridas al sistema de arbitraje como método de seguridad para sus clientes y automáticamente tienen que aceptar los arbitrajes. Pero no va a pasar con Valve, ni con Amazon, ni con ninguna empresa gigante, porque sería su ruina.

Final de todo esto:
Pusiste tu denuncia en consumo. Han pasado 3 meses y solo has conseguido que se limpien el culo con tu demanda y has perdido 3 meses de tu vida para llegar exactamente al mismo punto: Si tienes que denunciar a una empresa, hazlo judicialmente o ahorrate el tiempo a ti mismo. Las denuncias en Consumo y las hojas de reclamaciones no valen para absolutamente NA-DA.
De momento les he dicho que tal y como figura en el primer párrafo de la página de la política de garantía de los productos de Valve, ”los consumidores que residan en un país miembro de la Unión Europea [...] tienen derecho a las garantías legales o proporcionadas por la jurisdicción en la que se adquirió el hardware". También le he insistido en que la Steam Deck fue comprada desde España y enviada a este país, como puede verse en la caja con la que se me envió el dispositivo, de la que les he adjuntado una fotografía, y en España desde el uno de enero de 2022 todo producto, según el Real Decreto-Ley 7/2021, tiene una garantía de tres años. Por tanto, dado que según la normativa de Valve en todo país miembro de la Unión Europea en temas de garantías impera la legislación local, y en España es de tres años para todo tipo de productos, mi Steam Deck sigue estando en garantía, pues fue comprada en mayo de 2022, meses después de que entrara en vigor dicha ley, y la reparación debe ser asumida por el vendedor o fabricante, que en ambos casos es Valve.

A ver qué me dicen.

Saludos 😊
noodweb escribió:De momento les he dicho que tal y como figura en el primer párrafo de la página de la política de garantía de los productos de Valve, ”los consumidores que residan en un país miembro de la Unión Europea [...] tienen derecho a las garantías legales o proporcionadas por la jurisdicción en la que se adquirió el hardware". También le he insistido en que la Steam Deck fue comprada desde España y enviada a este país, como puede verse en la caja con la que se me envió el dispositivo, de la que les he adjuntado una fotografía, y en España desde el uno de enero de 2022 todo producto, según el Real Decreto-Ley 7/2021, tiene una garantía de tres años. Por tanto, dado que según la normativa de Valve en todo país miembro de la Unión Europea en temas de garantías impera la legislación local, y en España es de tres años para todo tipo de productos, mi Steam Deck sigue estando en garantía, pues fue comprada en mayo de 2022, meses después de que entrara en vigor dicha ley, y la reparación debe ser asumida por el vendedor o fabricante, que en ambos casos es Valve.

A ver qué me dicen.

Saludos 😊


Te dirán lo que les hayan dicho que te digan. No es nada personal contra ti.
Si tus jefes te dicen que de entrada a los que reclames los mandes a la mierda, pues tú los mandas, porque eres un simple empleado que no quiere perder su trabajo.
Si después te insisten, pues harás lo que seguramente hará (o debería hacer) la persona que te atienda: escalar el caso a un superior y que él decida.
También tienes que tener claro hasta dónde quieres llegar en este caso...
@Sheri se lo que es una reclamacion en consumo porque he puesto mas de una y se que a veces con amenazar con ponerla vale para que te presten atencion.

si le sirve para que el agente escale su consulta a un superior pues eso que se lleva
@Sheri A ver, entiendo que los de atención al cliente son unos mandaos y que hacen lo que les dicen que tienen que hacer, pero bueno, yo de momento lo intento, que siempre estoy a tiempo de abrir la SD y arreglar el problema por mí mismo, porque no quiero abrirla mientras esté en garantía.
StarFury escribió:@Sheri se lo que es una reclamacion en consumo porque he puesto mas de una y se que a veces con amenazar con ponerla vale para que te presten atencion.

si le sirve para que el agente escale su consulta a un superior pues eso que se lleva


Eso te vale en el Corte Inglés porque no les gusta que se monten pollos en el comercio. Te vale en pequeños comercios que no quieren ver manchada su imagen.
Pero en una compra online se limpian (porque pueden, es la verdad) el culo con las reclamaciones en consumo. Y en Amazon/Valve/Mediamarkt/Aliexpress/Miravia/cualquiercomercionline lo mismo. Por que saben de sobra que con borrar el email de la OMIC cuando les llegue, será como si no hubieran recibido nada.
Del tema arbitraje, es como la propia valve te instaba a iniciar una disputa con ellos, tenías que mandar una carta a su sede argumentando tu queja, y ellos establecían donde se realizaría el arbitraje en tu zona etc etc, pero quitaron esa opción hace poco en las condiciones que firmas, y ya te dicen que la única manera de pelear algo con ellos es a través de la vía judicial tradicional XD, me da que les llegaban bastantes arbitrajes por estas tropelías que hacen xD, y y al final decidieron que por la vía judicial iba a tirar menos gente seguramente jaja.

Al final lo que he dicho varias veces, Valve es de las mejores compañías en general dentro de la industria del videojuego, pero tienen también sus mierdas xD, asi que como ya dije en varias ocasiones, es mejor asumir que de garantía tienes un año seguro, dos peleando un poco, y olvídate de los 3 XD.
@Zack_VII Bueno, aunque aun no me han respondido, tendré que ir haciéndome a la idea de abrir la Deck. ¿Tú arreglaste el problema del botón desplazando la placa o con el sistema del papelito entre el botón y la placa?
noodweb escribió:@Zack_VII Bueno, aunque aun no me han respondido, tendré que ir haciéndome a la idea de abrir la Deck. ¿Tú arreglaste el problema del botón desplazando la placa o con el sistema del papelito entre el botón y la placa?


Si, primero intenté simplemente subir la placa un poco hacia arriba, que a muchos ya les sirve con eso, pero en mi caso no funcionó, así que al final hice eso, mas poner directamente un trozo de cartón doblado fino entre el botón y la placa, y de esa manera tras varios intentos de recolocar el cartón y tal xD, conseguí lo que te decía antes, que ahora, el 100% de las veces me enciende sin margen de error siempre que pulse el botón con la uña, mientras que con la yema del dedo no enciende en general, pero vaya, anecdótico mientras de la otra manera encienda siempre,y también permite hacer hard reset por ejemplo apretando el botón con la uña y tal, asi que sin problemas si..

Antes del reparo me pasaba como seguramente te pasa a ti, que ya sea con la uña con el dedo con lo que sea, se enciende una vez de cada 4 o 5 XD, ssi que si, merece la pena y no es difícil vaya.
12 respuestas