duda grabar video y capturadoras

Buenas! Tengo unas dudills con tema de capturadoras, la pregunta es sencilla:

Las capturadoras (internas debo suponer) valen para coger video/sonido del pc?¿ o solo para coger de camaras, ps3, etc.? Lo digo porque si quiero grabar algo en el pc tengo q coger un programa, luego comprimir o renderizar o no se que, etc Quisiera saber si una capturadora vale para eliminar pasos en el proceso de grabar en pc.
Podrías grabar el audio del pc conectando la salida del pc a la propia capturadora, pero veo bastante tontería eso de comprimir/renderizar. Dependiendo del programa que uses para grabar, podrás configurarle la calidad a la que quieres grabar.
La capturadora para PC -interna o externa- principalmente es para capturar video externo a la PC, si quieres capturar el escritorio o un juego y usar la misma PC tendrias que usar un programa que lee la memoria de video y lo guarda en un archivo. Y en este caso, si... tendras que usar un formato de video comprimido [mpeg2 o mpeg_4 [en divx/xvid o en h264] para ahorrar espacio, lo malo de esta parte, es que la compresion; dependiendo del software encoder que se use; si el encoder usa solo el CPU y este no es muy potente, veras un impacto muy negativo en el rendimiento de la PC mientras juegas y capturas, o si el encoder comprime usando el GPU [procesador grafico] pues seguiruias teniendo un impacto negativo, pero mucho menor.

FRAPS es un ejemplo de software de captura, su encoder crea video sin compresion y tiens archivos de video muy-muy grandes, pero que poco imp'acto le hace al rendimiento mientras capturas, y si usas la codificacion con cprmpresio, pues dependiendo del CPU que tengas tendras una bajada del rendimiento.

OBS es otro ejemplo de captura via software, este usa un encoder MPEG-4 [h264] que se auxilia del GPU con lo que tienes archivos de video de menor tramaño con muy buena calidad y con poca bajada de rendimiento.

http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... -software/

¿Quieres sencilles de manejo y ninguna bajada de rendimiento?, compra una capturadora StandAlone, estas no requieren de ninguna computadora para trabajar y tienen su propio disco duro, o bien, cuentan con puertos USB o de red para conectar discos externos, como memorias USB, o discos duros externos.
gracias por los comentarios. De momento por PC no es, tiene 6 añitos ya pero he grabado ahora el DLC de bioshock infinite en ultra y no he notado bajada alguna con mirellis Action (con fraps tp pero crear 80gb para 30min paso).
Lo que quiero es poder coger esos videos y editarlos, nada profesional, tipico efecto al empezar acabar el video y listo, total estoy aprendiendo y solo quiero cotillear. La cosa es que si meto el video que he grabado de unos 2gb en el vegas, si le pongo una intro o algo, al renderizarlo se tira la vida y salen cosas en plan 200gb... O_o
realseik escribió:gracias por los comentarios. De momento por PC no es, tiene 6 añitos ya pero he grabado ahora el DLC de bioshock infinite en ultra y no he notado bajada alguna con mirellis Action (con fraps tp pero crear 80gb para 30min paso).
Lo que quiero es poder coger esos videos y editarlos, nada profesional, tipico efecto al empezar acabar el video y listo, total estoy aprendiendo y solo quiero cotillear. La cosa es que si meto el video que he grabado de unos 2gb en el vegas, si le pongo una intro o algo, al renderizarlo se tira la vida y salen cosas en plan 200gb... O_o


Entonces el problema está en el renderizado, tienes que cambiar las opciones del perfil de renderizado para que no ocupe eso.
Puedes ponerle de resolución 1280x720 y de Bitrate 10.000kbps por ejemplo, eso ya está bien. Sino busca por google perfiles que vayan bien. ;)
realseik escribió:gracias por los comentarios. De momento por PC no es, tiene 6 añitos ya pero he grabado ahora el DLC de bioshock infinite en ultra y no he notado bajada alguna con mirellis Action (con fraps tp pero crear 80gb para 30min paso).
Lo que quiero es poder coger esos videos y editarlos, nada profesional, tipico efecto al empezar acabar el video y listo, total estoy aprendiendo y solo quiero cotillear. La cosa es que si meto el video que he grabado de unos 2gb en el vegas, si le pongo una intro o algo, al renderizarlo se tira la vida y salen cosas en plan 200gb... O_o


Porque como te decia, FRAPS captura video SIN COMPRESION, por ello no tiene un impaccto negativo notable.

¿A que formato de video le das salida con VEGAS?, ¿a h264 [mpeg-4 AVC] o MPEG-2? Yo te recomiendo que lo hagas a h264 y audio en AAC.

Usas una calculadora de bitrate, para calcular el bitrate del stream de video necesario para lograr el "X" peso del archivo que quieres tener. En la calculadora especificas la duracion del video, eliges el bitrate que usaras para el stream de audio -el bitrate del audio ya esta con valores estandarizados- y obtendras el valor del bitrate que es el que pondras en las opciones del encoder de video.

Imagen

hilo_imposible-renderizar-con-sony-vegas-12-0-ayuda_1966359
gracias por las respuestas! pues con el sony vegas sinceramente estoy pez. Probé el otro dia renderizando algunoa si poniendoles una intro para probar. Consigue buena calidad a algo menos de tamaño, pero siguen sobre 2gb, que no pasa tampoco nada.

En principio uso lo de Renderizar como.. voy a plantilla de Internet HD 720 en .mp4 y bajo el bps maximo a 10.000. El del sonido no lo toque, pone ahora 192.000bps y tu dices que maximo 100.000 asique es un sitio a recortar. Mas de eso aun sigo perdido ^^! me pondre a leer lo que me has pasado
¿En vez de sin compresión no puedes usar alguna ligera tipo MotionJPEG? Con que se quede el vídeo grabado en tiempo real en 10 o 20gb en vez de 80gb puede que compense.
7 respuestas