duda iva cdkeys

Green Belt está baneado por "clon de usuario baneado"
hola, cuando compras en cdkeys (he empezado ahora) veo que al final en IVA puerdes elegir localizacion. Si lo haces fuera de EU te cobran 0% o incluso pones canarias y te cobran 0%.
influye algo en el codigo ?
por ejemplo, voy a comprar titanfall de xbox one por 7 € que pone cd key global e idiomas multi 5. puedo pagarlo al 0% canarias o al 21% españa ....
influye en algo?
Green Belt escribió:hola, cuando compras en cdkeys (he empezado ahora) veo que al final en IVA puerdes elegir localizacion. Si lo haces fuera de EU te cobran 0% o incluso pones canarias y te cobran 0%.
influye algo en el codigo ?
por ejemplo, voy a comprar titanfall de xbox one por 7 € que pone cd key global e idiomas multi 5. puedo pagarlo al 0% canarias o al 21% españa ....
influye en algo?


Tu no eliges que IVA te van a cobrar. Tu debes poner donde te encuentras y ellos aplican el IVA correspondiente.

No te van a enviar un paquete a Madrid si pones en localización Canarias.
Green Belt está baneado por "clon de usuario baneado"
Hablo de keys digitales.
Ya lo he resuelto. Puedes poner cualquier pais sin iva, 0% que la key es la misma.
Te ahorras el 21% y lo mandan al email o sms.
La normativa de IVA ha cambiado y en el comercio electrónico la empresa vendedora está obligadaa repercutir el IVA del país de residencia del comprador cuando esté es el cliente final. Si tu vives en Madrid no puedes poner que eres de Canarias para ahorrarte el IVA.

Y dudo mucho que eso no lo comprueben de alguna forma.
danaang escribió:La normativa de IVA ha cambiado y en el comercio electrónico la empresa vendedora está obligadaa repercutir el IVA del país de residencia del comprador cuando esté es el cliente final. Si tu vives en Madrid no puedes poner que eres de Canarias para ahorrarte el IVA.

Y dudo mucho que eso no lo comprueben de alguna forma.

No se comprueba no, famosos eran los casos que ponían de localización las vegas y conseguían el juego igual.

Se depende de tu buena fe.
dark_hunter escribió:
danaang escribió:La normativa de IVA ha cambiado y en el comercio electrónico la empresa vendedora está obligadaa repercutir el IVA del país de residencia del comprador cuando esté es el cliente final. Si tu vives en Madrid no puedes poner que eres de Canarias para ahorrarte el IVA.

Y dudo mucho que eso no lo comprueben de alguna forma.

No se comprueba no, famosos eran los casos que ponían de localización las vegas y conseguían el juego igual.

Se depende de tu buena fe.


Eso sería antes del 2015 que daba igual donde residiera el cliente, se aplicaba el IVA de la sede de la compañía vendedora. Ahora tienes que aplicar el IVA de cada país y para eso tienes que saber donde reside y esa responsabilidad recae en la parte vendedora. No me creo que yo pueda comprar desde España con una cuenta bancaria española y pueda poner tan alegremente que soy del Congo.

Y si no hacen esas mínimas comprobaciones las Agencias tributarias de los países se van a poner las botas.
No no, tu antes comprabas un juego en Amazon y te cobraban IVA de España, y de eso hace más de 5 años. Por eso la gente se cambiaba la localización.
Ahora no se puede.
Comprueban tu IP y ya te ponen de forma obligatoria el IVA correspondiente segun la IP donde vivas.
Overdrack escribió:Ahora no se puede.
Comprueban tu IP y ya te ponen de forma obligatoria el IVA correspondiente segun la IP donde vivas.

Eso ya no lo se, nunca lo hice, pero en este foro había mucha gente que lo hacía antes del 2015.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
estais hablando de webs donde sabe dios de que sitio sacan las claves, se van a preocupar por el iva?
dark_hunter escribió:No no, tu antes comprabas un juego en Amazon y te cobraban IVA de España, y de eso hace más de 5 años. Por eso la gente se cambiaba la localización.


Cambiaría la localización porque sería más barato, aplicarían un tipo de IVA más bajo o cualquier otra historia. Pero Amazon no cobraba IVA español simplemente porque la normativa Europea no contemplaba esa opción. Debías apilcar el IVA del país donde la parte vendedora tenía su sede y Amazon lo tenía en Luxemburgo.

Siempre hablando del comercio electrónico. Si hablamos de juegos físicos si podría cobrar IVA español.

Aquí lo resume muy bien

http://www.eurogamer.es/articles/tasa-a ... a-articulo

arriquitaum escribió:estais hablando de webs donde sabe dios de que sitio sacan las claves, se van a preocupar por el iva?


Estamos hablando de una web (la que dice el OP) que le pide su localización para aplicación del IVA. Así que si se preocuparan. Si tú hablas de webs donde venden keys robadas a todas luces algo ilegal, obviamente no van a preocuparse por el IVA. El que vende drogas creo que tampoco lo cobra.
Te cobraba el porcentaje que se aplicaba por aquel entonces en el IVA en España, por lo que imagino que sería el IVA. Porque si te ponías de ubicación EEUU en una zona donde se pagaran impuestos el valor era más bajo que si ponías España.

Que fuera una normativa interna de Amazon eso ya no lo se, en paquetes tenía mucho sentido porque te ahorrabas las aduanas, ya que estaba todo en regla.
La verdad no sé como coño, una web que esta en tercer carajo, te cobre el 21% de IVA. Como se lo paga al estado? Tampoco veo certificado de ningun tipo mas allá de los logos de Master Card, VISA, PayPAl, etc. y encima la web parece hecha por un estudiante como TFC.

Yo creo que el IVA se lo quedan.
dark_hunter escribió:Te cobraba el porcentaje que se aplicaba por aquel entonces en el IVA en España, por lo que imagino que sería el IVA. Porque si te ponías de ubicación EEUU en una zona donde se pagaran impuestos el valor era más bajo que si ponías España.

Que fuera una normativa interna de Amazon eso ya no lo se, en paquetes tenía mucho sentido porque te ahorrabas las aduanas, ya que estaba todo en regla.


Insisto, no es algo que Amazon pudiera elegir por normativa interna. Es algo impuesto por ley. Antes de 2015 para todo comercio electrónico (ebooks, juegos digitales, etc etc) Amazon debía aplicar el IVA del país donde residía su sede, que era y es Luxemburgo.

Si te aplicaba IVA español es porque probablemente te vendiera desde Amazon España, sociedad con residencia fiscal en España. Y si ponías ubicación EEUU y era mucho más bajo es simplemente porque para clientes fuera de la UE no se repercute IVA.

Era algo totalmente injusto y absurdo y por eso se cambió.

trane escribió:La verdad no sé como coño, una web que esta en tercer carajo, te cobre el 21% de IVA. Como se lo paga al estado? Tampoco veo certificado de ningun tipo mas allá de los logos de Master Card, VISA, PayPAl, etc. y encima la web parece hecha por un estudiante como TFC.

Yo creo que el IVA se lo quedan.


Si una empresa quiere vender en España o en cualquier otro país de la UE productos electrónicos (entendidos como intangibles) debe registrarse en cualquier estado como operador y desde ahí y a través de los servicios y modelos que proporcionan las Agencias Tributarias de cada país, ingresan a cada estado lo que le corresponda. En España es el modelo 368.

Obviamente hablamos de una empresa que lo haga todo legal. No ingresar un dinero a un tío y que te mande una key pirata.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
@danaang
g2a tambien lo pide, y pocas webs con mas polemica hay
Yo hace unos meses que no compro, pero lo he hecho varias veces y siempre pongo 0% de IVA. A dia de hoy, no se si te obligaran a pagarlo.
15 respuestas