Duda KDE / GNOME - Gentoo

Hola. Empecemos por el principio (suele ser lo mejor).

Estoy planteandome hace tiempo la posibilidad de cambiarme a Gentoo tras el proximo formateo. El caso es que si, es un pelin masoca, pero me gusta aprender a lo bestia.

El problema esta en que no se que escritorio entre KDE y GNOME elegir. Ahora me direis que instale ambos, compare, y me quede con el que mas me guste. Aqui es cuando viene el problema.

Con ejecutar ''sudo apt-get install kubuntu-desktop'' va perfecto, el problema es que resulta que KDE usa las comosellamen qt mientras que GNOME usa las gtk o algo por el estilo.
Entonces me gustaria saber cual de los dos escritorios es mejor contando con las aplicaciones que empleo, y no, no puedo probarlas como estoy ahora, ya que la mayoria de cosas estan instaladas mediante apt-get, por lo que supongo (siempre puedo suponer mal), que asi se instalan bien para cualquier xbuntu.
Mi pregunta es, y teniendo en cuenta la lista de abajo, que entorno de escritorio me conviene mas?

Lista de aplicacion que empleo: aMule, aMSN con tcl/tk 8.5 (este creo que da igual), uim (con anthy y algunos mas tales como una toolbar que tiene), yakuake, VLC Media Player, MPlayer, firefox, jbuilder (probablemente me instale otro, aunque no se), beryl, k3b, GIMP (poco), y alguna que otra con menor importancia (de hecho incluso beryl se puede catalogar en estas, porque igual ni lo instalo).

Si lo pregunto es porque he leido que el aMule era de GNOME, y probandolo en KDE va incluso mejor, es raro.

Bueno, gracias, hasta luego.
Sin duda KDE. Y tienes razón en lo del Amule, es un poco raro pero algunas aplicaciones GTK van incluso mejor en GNOME aunque no estén tan integradas. De hecho, cosas como el Xchat me van como un tiro. Y sólo por lo del Yakuake, ya merece la pena KDE. Además muchas de estas aplicaciones que tú mencionas se integran mejor en KDE, como K3B...

En resumen, KDE.
No sé porqué la gente usa Xchat estando Konversation, que es un buen cliente de IRC :D
Inventado escribió:es un pelin masoca


¿ Masoca ? no sé por qué dices eso. Puede ser un poco "pesado" instalar algunas aplicaciones como firefox o openoffice, pero ya está. Antes usaba Ubuntu, pero el control que te da Gentoo y la facilidad para controlarlo todo es lo más "anti-masoca" que se me ocurre. Además, la documentación y el wiki son geniales y encontrarás prácticamente cualquier cosa que se te pueda ocurrir hacer y los foros también están muy bien y tienen mucha actividad.

En cuanto al escritorio, te recomiendo kde, tiene un montón de aplicaciones muy útiles y además tanto k3b como yakuake se integran mejor con él.

Saludos
Eso es tu gusto amigo, yo usaba SIEMPRE KDE, pero me di cuenta que no usaba nada que fuera de QT, asi que me pase a gnome.

Que hay de gnome (GTK) bueno?

Firefox, Xchat, aMule, brasero (como K3B), evince, y muchas otras GUI de muchos programas.

Pero como digo, es a gusto del consumidor.
Estaba entre abrir un hilo y reflotar este, asi que me he decantado por la segunda opción.
Veamos (tengo una duda nueva):

Decia que que es un pelin masoca ya que no se como es la instalación, pero si no me equivoco hay que crear el xorg.conf y asi, solo por eso.

El caso es que he estado leyendo y parece que la gente dice que Gentoo tarda en instalar mucho, y en actualizar cada x tiempo otro tanto. El caso es que mi CPU es AMD Athlon 2.0+ (1.2Ghz me pone dxdiag en windows) con el noseque 'Palomino', que debe ser de los peores según leí, pero es igual. RAM tengo 768Mb.
Entonces tengo dos dudas:
¿En este equipo puedo llegar a instalar Gentoo en un dia? (o al menos pudiendo apagar el ordenador a la noche) de no ser asi, no creo que llegue a instalarlo.
Instalando Gentoo, ¿se aprende 'a la fuerza' para que sirven los directorios /etc, /mnt, /tmp, ...? Lo digo porque, si bien se en Ubuntu que tienen cada uno de ellos, pues no se exactamente su función, a pesar de haberlo leido alguna que otra vez.

Pues gracias de nuevo y hasta luego.
Si te preocupa el tiempo en la instalación de Gentoo puedes usar perfectamenge GRP y luego ir actualizando/personalizando el sistema a tu gusto mientras trabajas.

Para más info mira http://gentoo-wiki.com/GRP

Sobre lo de aprender... pues como todas, ni más ni menos eso depende exclusivamente de tu interés, busca en Google o en wikipedia, por ejemplo y seguro que encuentras algo :D

Saludos!!
6 respuestas