› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GELETE escribió:En teoría esas horas de transporte no son remuneradas, a no ser que tu convenio colectivo indique lo contrario. .
zibergazte escribió:GELETE escribió:En teoría esas horas de transporte no son remuneradas, a no ser que tu convenio colectivo indique lo contrario. .
Ni de coña.. Ahora va a resultar que si mi empresa decide que me vaya todos los días a primera hora a Madrid voy a tener que regalarle 8 horas de ida y vuelta a diario, ¿no? Mucho ojo con dar consejos de este tipo si no se sabe de lo que se habla.
vpc1988 escribió:Mi contrato de trabajo pone el sitio de trabajo.
Ingalius escribió:Es tan facil como que te leas el convenio y contrato asociado, sino todo son especulaciones
.
Ingalius escribió:zibergazte escribió:GELETE escribió:En teoría esas horas de transporte no son remuneradas, a no ser que tu convenio colectivo indique lo contrario. .
Ni de coña.. Ahora va a resultar que si mi empresa decide que me vaya todos los días a primera hora a Madrid voy a tener que regalarle 8 horas de ida y vuelta a diario, ¿no? Mucho ojo con dar consejos de este tipo si no se sabe de lo que se habla.
No tiene porqué.
Depende del convenio.
Por poner un simple ejemplo. Si trabajas en una empresa de "montajes", o trabajas de obrero de la construccion, o trabajas en cualquier trabajo que, hoy trabajas aqui y mañana trabajas alli, no te van a pagar como horas extras el desplazamiento.. que hoy empezaras trabajando en un obra, o en una fabrica a 10 minutos de tu casa, y la semana que viene estaras en una obra o fabrica a 2 horas de tu casa.
Si la empresa tiene varios centros de trabajo, y es norma habitual que los empleados tengan que trabajar unos dias en uno y otros dias en otro, casi con total seguridad que estara en el convenio especificado que esas horas de desplazamiento no se pagan.
Otra cosa muy diferente es que tu digas que esos dos dias te vas a dormir a la localidad o poblacion del otro centro de trabajo y te tengan que pagar la dieta de alojamiento en un hostal o que la empresa te ponga un alojamiento.
Mucho ojo con intentar sentar catedra con temas que se desconocen.
zibergazte escribió:Se trata de no decirle a alguien que algo está bien sin tener ni puta idea que es lo que has hecho en tu primera respuesta.
Ingalius escribió:No tiene porqué.
Depende del convenio.
zibergazte escribió:Y conozco el tema de primera mano porque ha habido una inspección de trabajo hace poco en mi empresa con este tema y la inspectora de trabajo dejo bien claro que todo lo que sea ir fuera de tu centro de trabajo es tiempo efectivo.
Ingalius escribió:zibergazte escribió:Se trata de no decirle a alguien que algo está bien sin tener ni puta idea que es lo que has hecho en tu primera respuesta.
Tomate un tranquimazin antes de contestar anda. Y lee, es importante leer para contestar
El del "primer mensaje" al que te refieres con esos aires de superioridad, no soy yo.
Mi "primer" mensajes es esto:Ingalius escribió:No tiene porqué.
Depende del convenio.
Asi que, lo dicho. Respira hondo, lee, mira quien escribe, y luego contesta y falta al respeto a quien quieras.zibergazte escribió:Y conozco el tema de primera mano porque ha habido una inspección de trabajo hace poco en mi empresa con este tema y la inspectora de trabajo dejo bien claro que todo lo que sea ir fuera de tu centro de trabajo es tiempo efectivo.
Si, se ve que conoces la legislacion vigente, "porque hace poco a habido una inspeccion de trabajo en tu empresa".
Sin comentarios.
La unica manera es que no te den "gañan consejos de que estoy muy bien informado porque yo lo valgo", y que, insisto con lo que dije ne mi primer mensaje (@zibergazte), que te leas el convenio y tu contrato de trabajo asociado.
Todos los demas "gañan consejos" que te den, son especulaciones de "licenciados en la vida".