Duda laboral vuelta despues de una baja por ansiedad

Hola vereis tengo una amiga que vuelve al trabajo despues de una baja por ansiedad en un periodo de 7 meses.

Ella llevaba trabajndo en la empresa 5 años como encargada, y ahora resulta que a la hora de reincorporarse al curro le dicen que o bien se desplaza a otra tienda de la provincia (Elche) haciendo 36 horas o bien a otra tienda de la ciudad (Alicante) haciendo 30 horas, o bien llegar a un acuerdo para el finiquito...cuando su jornada anterior era de 40 horas semanales...

Se ha estado informando por su lado y le ha dicho un abogado que en volver a su puesto se lo tienen que respetar y que de no ser asi deberian finiquitarle las 40 horas semanales de los 5 años y volver a empezar con un contrato nuevo de 30 horas (cosa improbable).

Lo del tema de las 36 y 30 horas dicen que le respetan la categoria que tenia anteriormente, pero logicamente al ser menos horas es menos dinero.

¿le quieren hacer to el pirulon, no? Que pasa si ahora se cierran en banda y solo le ofrecen irse a elche si o si¿? que pasaria en ese caso?

un saludo y a ver que opinais al respecto! [360º]
Segun la distancia la empresa debe hacerse cargo de los gastos de desplazamiento así como de las dietas, a parte de justificar por escrito y fehacientemente el motivo del traslado (por motivos de organizacion o economicos), pero ha de justificarlo bastante bien para que se libre de una denuncia de mobbing.

Y , queda bastante claro que a algun jefe esa baja de 7 meses le ha sentado bastante mal, con lo que tu amiga tiene los dias contados en esa empresa.
Lo unico que sacará es 45 dias por año trabajado si juega bien sus cartas, porque por mucha razon que tenga, al final la empresa le pagará eso y a la lista del paro.
Eso si, antes intentarán pactar con ella pagarle 20 dias o los que sean, haciendole creeer que le hacen un favor
Ella se reincorpora de la baja, y lo tiene que hacer en su puesto de trabajo, no en otro.

Si la empresa quiere que se vaya a otra tienda, lo que tiene que hacer es comunicárselo por escrito con, al menos, un mes de antelación y, a partir de aquí, tu amiga verá si acepta de buena gana, si acepta de mala gana y reclama contra el traslado, o bien si decide rescindir su contrato, con una indemnización de 20 días por año trabajado. Todo esto se puede ver en el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores.

En cuanto a lo de la categoría profesional o la duración de la jornada, sin su consentimiento no se la pueden modificar, se pongan como se pongan.
Tu amiga esta en la calle, que no acepte nada que realmente no quiera ni temporalmente ni nada, solo la queda esperar el despido, pasar de todo y escurrir el bulto.
Gracias a todos por las respuestas, esperaremos novedades a ver que pasa.
Pero luego queremos ser un pais competitivo....
Creo que como han comentado por arriba, no le ha sentado bien al jefe la baja de tu amiga. Eso si que no acepte nada, ya que le tienen que volver a dar el mismo puesto de trabajo. Sino pues a malas con la empresa (pero claro con el tema del trabajo como esta).
6 respuestas