Hola compañero, yo estudio derecho y te voy a explicar lo que sé (lo recomendable es que contactes con un abogado laboralista especializado).
Cuando una empresa es vendida a otra, las relaciones de derecho se suelen mantener (contratos, deudas, obligaciones, créditos, etc), y las de hecho comúnmente también (como la clientela, por ejemplo). Es decir, tú contrato sigue siendo el mismo, ya que forma parte del patrimonio que conforma la totalidad de la empresa que es vendida. Si la nueva empresa quiere cambiar las condiciones de tú contrato, debe negociar exclusivamente contigo. Tú obviamente puedes oponerte a esto. Básicamente deberías considerarlo como una re negociación del contrato como si siguieras empleado por la misma empresa. Otra posibilidad es que la empresa decida expulsar a los antiguos empleados. Más allá (tema de renuncia, indemnización) no te puedo aconsejar compañero.
De nuevo, mi recomendación es que contactes con un especialista.