duda laboral

Buenas eoliano querria hacerles una pregunta a ver si ustedes pueden respondermela, es tema laboral, mirne es que he buscado informacion por internet y no me sale nada concreto y querria saber si a alguno de ustedes le ha pasado, yo el dia 1 de septiembre mande la carta certificada de que me daba de baja de el trabajo donde estoy, diciendo que el dia 16 de septiembre me iba de el trabajo, problema la carta no llego hasta el dia 4 al ser fin de semana, ahora viene mi pregunta, tengo que aguantar hasta el dia 19 para hacer los 15 dias desde que recibieron la carta o apartir del dia 16 puedo dejar de venir al trabajo?,

Disculpad si no es el foro pero es que no sabia bien donde ponerlo si no es moverlo.

Un saludo
Por lo que dices, has solicitado la baja voluntaria en tu puesto de trabajo.

La regla "general" son los quince días naturales, salvo que el Convenio Colectivo establezca otra cosa. Como no se cual es el tuyo, me callo. xD

Si a la empresa no se lo habías dejado caer, ya que normalmente estas cosas se "pre-acuerdan", pues la empresa si quisiese tocar un poco los huevos, podría descontar esos días de diferencia, ya que como bien dices, de forma fehaciente no les ha llegado hasta el día 4. Eso lo verías en tu nómina de septiembre.

Salvo que hayas terminado a navajazos con la empresa (a saber xD), yo los llamaría el lunes para "recordárselo" o mejor, les pondría un email para que quede constancia.

Opino que salvo casos extremos, es recomendable acabar "de buenas" y como un señor, no cerrarse la puerta nunca.
Además de notificárselo por escrito ¿se lo habías comunicado verbalmente antes?

En principio, hay que ver el artículo 49-1 letra d) del Estatuto de los Trabajadores.

Como en tu caso realmente es una dimisión, según el Estatuto, se aplicará lo que diga el Convenio colectivo o la costumbre del lugar

Necesitas saber lo que dice el Convenio colectivo aplicable a tu puesto de trabajo. ¿Qué plazo indica ese convenio? Y otra cosa ¿Indica algún plazo de preaviso tu contrato?

Solución que me me ocurre:

Como te quieres ir por las buenas (y no porque el empresario se haya portado mal), y se lo has notificado con bastante antelación, aunque no se hayan cumplido técnicamente 15 días, te sugiero hablar con el empresario y solicitarle que buenamente acepte que ya te puedas ir el día que habías previsto. Lógicamente eso influye en el finiquito.

Si él acepta, esto entra dentro del supuesto "por mutuo acuerdo entre las partes" que contempla el art. 49-1 letra a) del Estatuto de los Trabajadores, y ya no hay nada más que hacer.

Así que si llegas a un acuerdo con él ya no tienes problema.

Te dejo un enlace a un artículo que lo comenta. Ten en cuenta, eso sí, que el Estatuto de los Trabajadores vigente es de 2015.

Salu2
Buenas de nuevo, gracias por responder, les comento, yo hablé con ellos dos días antes, mi convenio es el de comercio, soy dependiente en una tienda de reparación de telefonía móvil, y mi contrato es de formación, finiquito como tal no tengo simplemente los días de vacaciones no disfrutadas, claro que quizás me interese más echar esos dos días por llegarles la carta más tarde así no me resta nada, aunque la verdad que quiero salir de la empresa cuanto antes ya que empiezo a estudiar la semana que viene.
xekon1995 escribió:Buenas de nuevo, gracias por responder, les comento, yo hablé con ellos dos días antes, mi convenio es el de comercio, soy dependiente en una tienda de reparación de telefonía móvil, y mi contrato es de formación, finiquito como tal no tengo simplemente los días de vacaciones no disfrutadas, claro que quizás me interese más echar esos dos días por llegarles la carta más tarde así no me resta nada, aunque la verdad que quiero salir de la empresa cuanto antes ya que empiezo a estudiar la semana que viene.


Tienes que mirar tu convenio a ver qué dice. Búscalo en internet. De todos modos si arreglas la situación con el empresario de forma amistosa ya no tendrás que hacer nada más.

Salu2
4 respuestas