Duda M.2

Hola chicos,

Corsair Force Series MP300 240GB o Kingston 250GB NVME M.2?

Cual de los dos es más rápido? cual dura más años?

Por cierto, ¿Qué tiene más vida útil un SS2 o M.2.?

Un saludo.
cristian_n escribió:Hola chicos,

Corsair Force Series MP300 240GB o Kingston 250GB NVME M.2 o Western Digital WDS240G2G0B WD Green 240GB Internal SSD M.2 ?

Cual de los tres es más rápido? cual dura más años?

Por cierto, ¿Qué tiene más vida útil un SS2 o M.2.?

Un saludo.


De los que mencionas el corsair se ha comentado bastante con problemas de temperaturas, el wd green tiene velocidades de ssd tradiciononal, así que la mejor opción en mi opinión el kingston, aunque si te puedes estirar a por el samsung 970 es mucho mejor.

Saludos.
eLRos_86 escribió:
cristian_n escribió:Hola chicos,

Corsair Force Series MP300 240GB o Kingston 250GB NVME M.2 o Western Digital WDS240G2G0B WD Green 240GB Internal SSD M.2 ?

Cual de los tres es más rápido? cual dura más años?

Por cierto, ¿Qué tiene más vida útil un SS2 o M.2.?

Un saludo.


De los que mencionas el corsair se ha comentado bastante con problemas de temperaturas, el wd green tiene velocidades de ssd tradiciononal, así que la mejor opción en mi opinión el kingston, aunque si te puedes estirar a por el samsung 970 es mucho mejor.

Saludos.


Si perdona, ya he quitado el Westerm Digital, no me di cuenta de la velocidad.

Entonces el Corsair sobrecalentamiento. Me gustaría el Samsung pero vale más y no puedo. Al igual que un NVME también me gustaría pero demasiado dinero.

Tanto se nota de un M2 a un NVME?
cristian_n escribió:Si perdona, ya he quitado el Westerm Digital, no me di cuenta de la velocidad.

Entonces el Corsair sobrecalentamiento. Me gustaría el Samsung pero vale más y no puedo. Al igual que un NVME también me gustaría pero demasiado dinero.

Tanto se nota de un M2 a un NVME?

NVME es el tipo de almacenamiento, mientras que M2 es el conector donde va enchufado. Los NVME también pueden comprarse con conector PCIe en lugar de M2.

Uno muy decente en calidad precio es el Sabrent Rocket, fabricado en Estados Unidos con memorias Toshiba 3D TLC y se ha ido ganando buena reputación.

De todas formas, ¿qué uso le vas a dar? Porque si es solo para juegos no vas a notar la diferencia con un SSD sata normal y te saldrá más barato.
@cristian_n
jnderblue escribió:NVME es el tipo de almacenamiento, mientras que M2 es el conector donde va enchufado. Los NVME también pueden comprarse con conector PCIe en lugar de M2.

Uno muy decente en calidad precio es el Sabrent Rocket, fabricado en Estados Unidos con memorias Toshiba 3D TLC y se ha ido ganando buena reputación.

De todas formas, ¿qué uso le vas a dar? Porque si es solo para juegos no vas a notar la diferencia con un SSD sata normal y te saldrá más barato.

Poco más que añadir, aquí dejo algunos benchs de velocidad de carga de SSD y M.2 NVMe

jnderblue escribió:
cristian_n escribió:Si perdona, ya he quitado el Westerm Digital, no me di cuenta de la velocidad.

Entonces el Corsair sobrecalentamiento. Me gustaría el Samsung pero vale más y no puedo. Al igual que un NVME también me gustaría pero demasiado dinero.

Tanto se nota de un M2 a un NVME?

NVME es el tipo de almacenamiento, mientras que M2 es el conector donde va enchufado. Los NVME también pueden comprarse con conector PCIe en lugar de M2.

Uno muy decente en calidad precio es el Sabrent Rocket, fabricado en Estados Unidos con memorias Toshiba 3D TLC y se ha ido ganando buena reputación.

De todas formas, ¿qué uso le vas a dar? Porque si es solo para juegos no vas a notar la diferencia con un SSD sata normal y te saldrá más barato.


Si juegos, ofimática, etc. Uno de los motivos era para quitar cacharros de la torre. Es decir, menos cables, menos peso, menos que limpiar el polvo.

Por eso barajaba M.2. Entonces mejor poner dos SSD? uno para el sistema y otro para almacenar? digo dos, porque así duran más porque partes el uso. Que opináis?
Un SSD para almacén es tontería, y ojo que yo lo uso pero porque me sobraba un SSD y pensé...para estar en un cajón lo instalo. Pero en tu caso ni de broma.

Quieres menos cables? M.2 de Crucial que es barato porque es de velocidad igual que uno por Sata.
eLRos_86 escribió:
cristian_n escribió:Hola chicos,

Corsair Force Series MP300 240GB o Kingston 250GB NVME M.2 o Western Digital WDS240G2G0B WD Green 240GB Internal SSD M.2 ?

Cual de los tres es más rápido? cual dura más años?

Por cierto, ¿Qué tiene más vida útil un SS2 o M.2.?

Un saludo.


De los que mencionas el corsair se ha comentado bastante con problemas de temperaturas, el wd green tiene velocidades de ssd tradiciononal, así que la mejor opción en mi opinión el kingston, aunque si te puedes estirar a por el samsung 970 es mucho mejor.

Saludos.


Y este? XPG SX8200 Pro

Son 3.500 velocidad. Es bueno?
Un nvme va bastante mas rapido que un ssd. No es que se note un cambio espectacular pero si que se nota. Antes igual no valia la pena por la diferencia de precio pero ya no es tanta.
Yo me pille hace poco un nvme de 500gb intel (que es de los nvme mas lentos) por 66 euros y estoy encantado. Un ssd sata normalito casi que cuesta lo mismo y es bastante mas lento (como poco la mitad).
Se calienta algo mas (50 grados en vez de 30) pero nunca ha subido de ahi.

en cuanto a esto:
"NVME es el tipo de almacenamiento, mientras que M2 es el conector donde va enchufado. Los NVME también pueden comprarse con conector PCIe en lugar de M2."

Creo que no es asi.
Por lo poco que entiendo m2 va por sata (con su limitacion cerca de los 500) mientras que nvme va por pcie y algunos llegan a 3000.
Yo diria (a lo mejor me equivoco) que SSD es el tipo de almacenamiento y pueden comprarse con conector m2 o nvme. Pero no creo que exista un nvme que no conecte por pcie (igual me sorprendo).
@cristian_n pero no lo entiendo ¿Quieres un M.2 NVMe para almacenar datos :-? :-? :-? ? En los únicos casos que se nota la diferencia de un M.2 NVMe y un SSD por SATA es en edición de vídeo o edición de cosas en 3D...

En la carga del inicio de Windows y juegos son como muchísimo 2 segundos de diferencia y para almacenar archivos me parece absurdo un M.2 NVMe, una pérdida de dinero, por lo que te cuesta un NVMe de unos 240gb te puedes comprar un HDD de 2TB o en su defecto un SSD por SATA barato (también de más capacidad)... yo creo que renta aunque tengas 2 cables más de 15cm...
Supongo que habrás mirado que te soporte el M.2 NVME, que yo lo tuve que devolver ya que solamente me admitía el M.2 SATA
javivi-2007 escribió:Creo que no es asi.
Por lo poco que entiendo m2 va por sata (con su limitacion cerca de los 500) mientras que nvme va por pcie y algunos llegan a 3000.
Yo diria (a lo mejor me equivoco) que SSD es el tipo de almacenamiento y pueden comprarse con conector m2 o nvme. Pero no creo que exista un nvme que no conecte por pcie (igual me sorprendo).

No existe conector NVME, que es el tipo de almacenamiento (en el que los chips de memoria son iguales que en los SSD pero cambia todo el protocolo de transferencia de datos). Los conectores son M2 y PCIe, y el conector M2 internamente puede usar tanto la interfaz SATA como la interfaz PCIe.
jnderblue escribió:
javivi-2007 escribió:Creo que no es asi.
Por lo poco que entiendo m2 va por sata (con su limitacion cerca de los 500) mientras que nvme va por pcie y algunos llegan a 3000.
Yo diria (a lo mejor me equivoco) que SSD es el tipo de almacenamiento y pueden comprarse con conector m2 o nvme. Pero no creo que exista un nvme que no conecte por pcie (igual me sorprendo).

No existe conector NVME, que es el tipo de almacenamiento (en el que los chips de memoria son iguales que en los SSD pero cambia todo el protocolo de transferencia de datos). Los conectores son M2 y PCIe, y el conector M2 internamente puede usar tanto la interfaz SATA como la interfaz PCIe.


La verdad es que no se mucho de este tema (como ya avise) pero cuando yo estuve buscando uno para el mio me explicaron que los hay con dos patas o tres patas (patillas con un corte o patillas con dos cortes) y que los rapidos (pcie) eran los de dos patas.
Desconocia que habia 3 tipos: Pcie, m2 sata y m2 Pcie. Tengo que mirarlo mas.
Tampoco se que velocidades pueden pillar porque aunque internamente tengan una gran velocidad lo que les limita es la conexion externa, digo yo. Por lo que yo estuve mirando creo recordar que por encima de 1000 solo estaban los nvme pcie y juraria que todos estos (los de mas de 1000) tenian dos patas.
No te acostaras sin aprender algo nuevo. XD
Roman Kr escribió:@cristian_n pero no lo entiendo ¿Quieres un M.2 NVMe para almacenar datos :-? :-? :-? ? En los únicos casos que se nota la diferencia de un M.2 NVMe y un SSD por SATA es en edición de vídeo o edición de cosas en 3D...

En la carga del inicio de Windows y juegos son como muchísimo 2 segundos de diferencia y para almacenar archivos me parece absurdo un M.2 NVMe, una pérdida de dinero, por lo que te cuesta un NVMe de unos 240gb te puedes comprar un HDD de 2TB o en su defecto un SSD por SATA barato (también de más capacidad)... yo creo que renta aunque tengas 2 cables más de 15cm...


No no es para almacenar, lo quiero para windows y programas.

Para almacenar quiero un SSD de 2 TB cuando bajen de precio. Quizás aguantar un año con el que comento y el externo.

Tengo la MSI B450 Mortar. ¿Es compatible no?

Del último que pregunto XPG SX8200 Pro nadie sabe nada?
cristian_n escribió:Tengo la MSI B450 Mortar. ¿Es compatible no?

Del último que pregunto XPG SX8200 Pro nadie sabe nada?

La placa esa soporta NVMe hasta los 2280, así que no tendras problemas. Eso sí, yo no compraría ADATA, es una marca de gama baja y además ese modelo lo veo caro. Hay otras opciones mejores.
@cristian_n sí, lo admite, lo único es lo que te dijo el compañero, yo iría a por Samsung, que no está mucho más caro y cuenta con mayor vida útil. Aunque si no lo vas a usar para edición de vídeo profesional o cosas similares insisto en que sería mejor compra un SSD por SATA...
Roman Kr escribió:@cristian_n sí, lo admite, lo único es lo que te dijo el compañero, yo iría a por Samsung, que no está mucho más caro y cuenta con mayor vida útil. Aunque si no lo vas a usar para edición de vídeo profesional o cosas similares insisto en que sería mejor compra un SSD por SATA...


Aparte de por el precio, por qué es mejor un ssd por sata? Gracias.

Y aparte del samsung que no es un poco más, es bastante más, que modelo de ssd recomiendas?


@jnderblue De precio el XPG, corsair y kingston salen por los 50 y algo euros. Valen igual prácticamente. Solo que el XPG la velocidad es de 3500 y los otros 2000 y algo, por eso lo decía. No interesa?

PNY XLR8 CS3030 este también tiene velociadad 3500 y precio parecido. Mejor que el XPG?
cristian_n escribió:
Roman Kr escribió:@cristian_n sí, lo admite, lo único es lo que te dijo el compañero, yo iría a por Samsung, que no está mucho más caro y cuenta con mayor vida útil. Aunque si no lo vas a usar para edición de vídeo profesional o cosas similares insisto en que sería mejor compra un SSD por SATA...


Aparte de por el precio, por qué es mejor un ssd por sata? Gracias.

Y aparte del samsung que no es un poco más, es bastante más, que modelo de ssd recomiendas?


@jnderblue De precio el XPG, corsair y kingston salen por los 50 y algo euros. Valen igual prácticamente. Solo que el XPG la velocidad es de 3500 y los otros 2000 y algo, por eso lo decía. No interesa?

PNY XLR8 CS3030 este también tiene velociadad 3500 y precio parecido. Mejor que el XPG?

Ese PNY no lo veo mal, también usa memorias Toshiba 3D TLC. Corsair y ADATA usan memorias Micron en esos modelos que has dicho, que no son las más recomendables. ¿Has mirado el Sabrent Rocket que te comenté en mi primer mensaje? Ahora mismo está por 120€.
jnderblue escribió:
cristian_n escribió:
Roman Kr escribió:@cristian_n sí, lo admite, lo único es lo que te dijo el compañero, yo iría a por Samsung, que no está mucho más caro y cuenta con mayor vida útil. Aunque si no lo vas a usar para edición de vídeo profesional o cosas similares insisto en que sería mejor compra un SSD por SATA...


Aparte de por el precio, por qué es mejor un ssd por sata? Gracias.

Y aparte del samsung que no es un poco más, es bastante más, que modelo de ssd recomiendas?


@jnderblue De precio el XPG, corsair y kingston salen por los 50 y algo euros. Valen igual prácticamente. Solo que el XPG la velocidad es de 3500 y los otros 2000 y algo, por eso lo decía. No interesa?

PNY XLR8 CS3030 este también tiene velociadad 3500 y precio parecido. Mejor que el XPG?

Ese PNY no lo veo mal, también usa memorias Toshiba 3D TLC. Corsair y ADATA usan memorias Micron en esos modelos que has dicho, que no son las más recomendables. ¿Has mirado el Sabrent Rocket que te comenté en mi primer mensaje? Ahora mismo está por 120€.


Yo buscaba 256 gb, es mejor ese Sabrent es mejor que el PNY? gracias.

El PNY XLR8 CS3030 3030 eso es más grande que los otros que ponen 2280 no? creo que mi placa el máximo tamaño es 2280. Por lo tanto, el PNY descartado porque no entra no?
cristian_n escribió:Yo buscaba 256 gb, es mejor ese Sabrent es mejor que el PNY? gracias.

Ambos usan memoria Toshiba 3D TLC y ambos usan controlador Phison E12, así que andan a la par.

cristian_n escribió:El PNY XLR8 CS3030 3030 eso es más grande que los otros que ponen 2280 no? creo que mi placa el máximo tamaño es 2280. Por lo tanto, el PNY descartado porque no entra no?

El PNY también es 2280.
jnderblue escribió:
cristian_n escribió:Yo buscaba 256 gb, es mejor ese Sabrent es mejor que el PNY? gracias.

Ambos usan memoria Toshiba 3D TLC y ambos usan controlador Phison E12, así que andan a la par.

cristian_n escribió:El PNY XLR8 CS3030 3030 eso es más grande que los otros que ponen 2280 no? creo que mi placa el máximo tamaño es 2280. Por lo tanto, el PNY descartado porque no entra no?

El PNY también es 2280.


Vale pues ya lo tengo claro uno de esos dos. Ahora me falta cual crees que será mejor. El Sabrent le dan mala nota en amazon. Por cual me decanto y por que? cual es más rápido? cual se calienta menos? cual tiene más ciclos de vida?
Gracias.
javivi-2007 escribió:
jnderblue escribió:
javivi-2007 escribió:Creo que no es asi.
Por lo poco que entiendo m2 va por sata (con su limitacion cerca de los 500) mientras que nvme va por pcie y algunos llegan a 3000.
Yo diria (a lo mejor me equivoco) que SSD es el tipo de almacenamiento y pueden comprarse con conector m2 o nvme. Pero no creo que exista un nvme que no conecte por pcie (igual me sorprendo).

No existe conector NVME, que es el tipo de almacenamiento (en el que los chips de memoria son iguales que en los SSD pero cambia todo el protocolo de transferencia de datos). Los conectores son M2 y PCIe, y el conector M2 internamente puede usar tanto la interfaz SATA como la interfaz PCIe.


La verdad es que no se mucho de este tema (como ya avise) pero cuando yo estuve buscando uno para el mio me explicaron que los hay con dos patas o tres patas (patillas con un corte o patillas con dos cortes) y que los rapidos (pcie) eran los de dos patas.
Desconocia que habia 3 tipos: Pcie, m2 sata y m2 Pcie. Tengo que mirarlo mas.
Tampoco se que velocidades pueden pillar porque aunque internamente tengan una gran velocidad lo que les limita es la conexion externa, digo yo. Por lo que yo estuve mirando creo recordar que por encima de 1000 solo estaban los nvme pcie y juraria que todos estos (los de mas de 1000) tenian dos patas.
No te acostaras sin aprender algo nuevo. XD


A lo mejor esta wiki te ayuda :)

wiki/Elegir_placa_base
Dunadan_7 escribió:
javivi-2007 escribió:
La verdad es que no se mucho de este tema (como ya avise) pero cuando yo estuve buscando uno para el mio me explicaron que los hay con dos patas o tres patas (patillas con un corte o patillas con dos cortes) y que los rapidos (pcie) eran los de dos patas.
Desconocia que habia 3 tipos: Pcie, m2 sata y m2 Pcie. Tengo que mirarlo mas.
Tampoco se que velocidades pueden pillar porque aunque internamente tengan una gran velocidad lo que les limita es la conexion externa, digo yo. Por lo que yo estuve mirando creo recordar que por encima de 1000 solo estaban los nvme pcie y juraria que todos estos (los de mas de 1000) tenian dos patas.
No te acostaras sin aprender algo nuevo. XD


A lo mejor esta wiki te ayuda :)

wiki/Elegir_placa_base


Pues no se si estara bien pero ese articulo dice lo que yo dije en mi mensaje. Solo que me equivoque al decir que m2 eran solo los sata.
Segun el articulo todos son m2 y hay solo 2 tipos: sata con 3 patas y nvme con dos patas (ver las imagenes). Y rapidos solo los segundos.
El disco SSD M.2 NVMe PNY XLR8 CS3030 nos llega en una caja que cuenta con una protección de plástico interior para evitar golpes en el transporte, no se incluye un tornillo de fijación como accesorio. Si miramos la placa base encontramos la controladora Phison E12 que cuenta con una eficiencia térmica y rendimiento excelente. Como almacenamiento tenemos Toshiba 64L TLC una memoria de primera calidad que nos da una vida útil de 800 TBW, una cifra excelente si contamos que un Samsung 970 EVO tiene solo 300 TBW.

Nada mal la vida de este, casi triplica al samsung con velocidades parecidas.
javivi-2007 escribió:
Dunadan_7 escribió:
javivi-2007 escribió:
La verdad es que no se mucho de este tema (como ya avise) pero cuando yo estuve buscando uno para el mio me explicaron que los hay con dos patas o tres patas (patillas con un corte o patillas con dos cortes) y que los rapidos (pcie) eran los de dos patas.
Desconocia que habia 3 tipos: Pcie, m2 sata y m2 Pcie. Tengo que mirarlo mas.
Tampoco se que velocidades pueden pillar porque aunque internamente tengan una gran velocidad lo que les limita es la conexion externa, digo yo. Por lo que yo estuve mirando creo recordar que por encima de 1000 solo estaban los nvme pcie y juraria que todos estos (los de mas de 1000) tenian dos patas.
No te acostaras sin aprender algo nuevo. XD


A lo mejor esta wiki te ayuda :)

wiki/Elegir_placa_base


Pues no se si estara bien pero ese articulo dice lo que yo dije en mi mensaje. Solo que me equivoque al decir que m2 eran solo los sata.
Segun el articulo todos son m2 y hay solo 2 tipos: sata con 3 patas y nvme con dos patas (ver las imagenes). Y rapidos solo los segundos.


Como has dicho que no sabías mucho sobre el tema... La wiki está para ayudar, disipar dudas, que todos colaboremos, etc.

Me alegro que te haya servido.
25 respuestas