A ver, ese problema lo tenía (tengo, vamos) yo. De la entrada de gas, que en mi caso es butano y no gas natural, a una T con dos llaves de paso, una para la cocina y otra para el calentador. Cuando me dieron el piso y fui a darme de alta en butano para pillar las bombonas me pidieron el boletín, que me dio la constructora (que por cierto, no tengo ni idea de donde tengo el boletín
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
). Una vez que hice el contrato con butano quité toda la instalación desde una de las llaves de paso hasta la cocina. Cerré la llave, que sigue cerrada y le quise poner un tapón.
Tuve dos problemas, el primero era que el calentador podía funcionar tanto con gas natural como con butano, pero la tubería de gas natural tiene más sección. Cuando cambié el calentador y puse uno de butano, el fontanero tuvo que hacer una reducción, que no está homologada en el boletín. Y el segundo problema es que por aquel entonces, ahora no lo sé, fue en el año 2000, no había tapones para el paso de rosca de esa tubería, así que cogí la tuerca que une la tubería que iba desde la llave de paso hasta la cocina, le puse una junta de goma de estas que se usan en los grifos, le puse una moneda para que hiciera de tapón y le puse otra junta, y así es como lo tengo puesto, y eso, por supuestísimo que no está homologado, ni de coña, pero así lo tengo. Un día que esté aburrido cambiaré las juntas y comprobaré que la llave funciona por el método tradicional, abrir butano, cerrar butano y pasarle un mechero, y si sale llama es que pierde, y entonces veremos que hago.
O sea, que como poder, se puede hacer, pero si pasa algo, aunque no tenga nada que ver con esa modificación, van a ir a por ti, como hicieron con la enfermera del ébola, por no estar homologado y registrado en el boletín correspondiente.
Enga, nos vemos.