Duda monitor 27" 144hz freesync.

https://www.pccomponentes.com/msi-optix ... sync-curvo

Este sería el elegido, al menos de momento. Alternativas?

Ahora un par de dudas.

A día de hoy, no voy llegar a 144fps , por ende no disfrutare de los 144hz ¿son adaptables los hz del monitor?
Si en vez de 144 alcanzo no se, 90/100 se sigue disfrutando esos hz adicionales? de uno de 60hz ?
No se si me explique bien .


Otra duda:
Imaginemos que saco 120 fps con bajadas a 100 ,90 en algún punto del gameplay, ¿Es en ese momento donde el fresync hace su trabajo?
Y suaviza todo o como va la cosa?


Un saludo compañeros.


Y otra dudilla, 27 pulgadas pueden llegar a ser demasiadas para full HD?
para 1080p lo ideal en general son 24", pero si tu se situas un poco mas lejos que "lo habitual" te pueden ir bien las 27 si, no diría que son demasiadas pulgadas para 1080p, sigue estando bien a no ser que te coloques muy cerca.

Todos los fps que pasen de 60 los aprovecharás respecto a un monitor de 60 claro.

No, el freesync no es eso. A ver, provoca ese efecto porque en general va mas fluido, pero no porque actue en las bajadas fps o algo asi.
- El freesync/gsync te evita el tearing, ese corte horizontal de la pantalla que hace que no coincidan líneas de edificios y cosas así. Antes del freesync/gsync para solucionar ésto se activaba el vsync, que lo que hace es sincronizar la gráfica con el monitor, el problema es que la gráfica tiene que esperar al monitor para lanzar el frame, y provoca un inputlag. Ésto es lo que viene a solucionar el freesync/gsync, ya que es el monitor, el que se sincroniza con la gráfica, con lo cual la gráfica no tiene nada que esperar.
- Y lo siguiente que evita es el stuttering (en pocas palabras, un pequeño tiemble de la imagen), que al igual que lo anterior, es otro efecto que aparece cuando no hay nada sincronizado, ya que el tiempo entre un frame y otro (framerate) no siempre es igual o similar. Entonces, al estar sincronizado ésto se estabiliza y hace que el movimiento sea mas lineal, lo que se traduce en mas fluido, y evita esos tiembles.

Entonces, como tienes esa fluidez extra, siempre te va parecer que va unos fps por encima (aunque para nada es ésto, digo de impresión), por lo que no es tan acusado ir bajos de fps. pero igualmente con freesync notarás si vas a 60 o a 120, hay diferencia claro.
Ten en cuenta también no salirte del rango, en el caso de ese monitor 48-144, por lo que sería buena idea poner un límte de fps en 140-141 fps.

El cambio de 60 a 144hz es mucho mas notable que el freesync. De hecho si estás probando a activar/desactivar ambas a la vez, dudo que notes freesync on, precisamente porque los 144hz es un cambio muy grande. Puede que necesites unos días o incluso semanas y cuando ya te acostumbres a los 144hz es cuando podrás apreciar el freesync off/on.


En ésta imagen te puedes hacer una idea, aunque está muy exagerado, sin freesync no se ve tan mal, es para que se entienda

Imagen
Compañero. .
Tu +1.
Pena no poder ínvitarte a unas buenas cervezas.

Tu explicación debería ser fijada, para cualquiera con este tipo de dudas de fresync y su función.


Esto es genial "poner un límte de fps en este caso 140-141 fps" y no recibir input lag es simplemente ...maravilloso.

Poder llegar a tener 144hz... que por lo que dices es abismal respeto a 60hz...
No se por que tenia la idea de que tenía que ir dicho juego a esos frames y que si fuera a 100 por ejemplo no se adaptaria a esos hz el monitor .
Llego a la conclusión de que es una tecnología casi obligada a día de hoy.


No quiero abusar mas de tu amabilidad. Pero no logro resistirme.

¿Como lo ves dicho monitor? Una buena opción precio cálidad? Inclusive lo veo barato.


Nunca probé uno curvo y tengo ese "miedo" a no adaptarme.
No se si usas/usaste alguno curvo, si los usaste, se nota mucho la curvatura una vez jugando?

De nuevo, mil gracias por tu respuesta anterior.
2 respuestas