Duda Php o JS.

Hola compañeros,

Quiero realizar en HTML una página que no irá colgada en la red, es a modo de herramienta interna, con unos cuestionarios para localizar averías en unos determinados equipos.

La idea es que la persona que reciba por e-mail el archivo HTML lo abra y complete los campos que se piden, entre ellos introduciendo unos valores numéricos que le darán una información y unos trabajos a realizar.

Mi duda radica en que no se que lenguaje utilizar para esto, para realizar los cálculos matemáticos que luego le darán la información necesaria. No se si utilizar Php o JS, por que me lío con lo del lado del cliente y lo del lado del servidor, ya que la aplicación web se ejecuta en el lado del cliente, aunque bien podría ejecutarse en el lado del servidor si estuviese alojada en la red.

Pregunto esto por que soy muy novato con el tema y quiero empezar a recopilar información para llevar a cabo la aplicación, pero mi duda radica aquí y me hace no acertar bien en las búsquedas.

Un saludo y gracias.
Para PHP necesitaría un servidor montado, así que tira de javascript
La información de los cuestionarios tiene que ser almacenados en algún sitio o para un uso posterior?
Por un lado, si sólo será utilizado en local, yo utilizaría un excel con los cálculos y listo (en caso de que tengas Excel instalado en los equipos que utilicen esta herramienta).

Por otro lado, si quieres que todo este integrado con Javascript lo podrás hacer todo perfectamente. Yo hice una calculadora acústica en un html y luego todos los cálculos y demás en js.

En caso de que necesites guardar los datos en una base de datos o lo que sea, utiliza php que es muy sencillo de montar y programar.

Saludos,
Gracias por las respuestas. No, no tiene que ser almacenado, es introducir un valor como por ejemplo, 332º y la aplicación te dirá, retira tal tarjeta y sustituye por tal otra.

Por lo que comentàis, lo mejor será JavaScript. ¿combinado con HTML5 y CCS3?, para que no quede muy feote el tema.

Y ya si eso, que libro me recomendáis para aprender JS.

Gracias y Feliz Noche Buena!!
TromDS escribió:Gracias por las respuestas. No, no tiene que ser almacenado, es introducir un valor como por ejemplo, 332º y la aplicación te dirá, retira tal tarjeta y sustituye por tal otra.

Por lo que comentàis, lo mejor será JavaScript. ¿combinado con HTML5 y CCS3?, para que no quede muy feote el tema.

Y ya si eso, que libro me recomendáis para aprender JS.

Gracias y Feliz Noche Buena!!


Más que libro, yo te recomendaría que buscases algún tutorial sencillo para ver como se programa (al menos lo más básico). Luego ya buscas lo que vayas necesitando a medida que haces los scripts.

Por lo de bonito o feo, piensa que si quieres un solo archivo html tendrás que integrar todos los estilos (css) y los scripts js dentro del propio archivo html. Lo que haría yo es una interfaz ordenada e intuitiva pero sin demasiada complicación, para que no te genere un archivo muy muy largo.

Si necesitas ayuda a medida que vas haciendo el código, no dudes en preguntarlo :)

Saludos y buenas fiestas!
nserbass escribió:
TromDS escribió:Gracias por las respuestas. No, no tiene que ser almacenado, es introducir un valor como por ejemplo, 332º y la aplicación te dirá, retira tal tarjeta y sustituye por tal otra.

Por lo que comentàis, lo mejor será JavaScript. ¿combinado con HTML5 y CCS3?, para que no quede muy feote el tema.

Y ya si eso, que libro me recomendáis para aprender JS.

Gracias y Feliz Noche Buena!!


Más que libro, yo te recomendaría que buscases algún tutorial sencillo para ver como se programa (al menos lo más básico). Luego ya buscas lo que vayas necesitando a medida que haces los scripts.

Por lo de bonito o feo, piensa que si quieres un solo archivo html tendrás que integrar todos los estilos (css) y los scripts js dentro del propio archivo html. Lo que haría yo es una interfaz ordenada e intuitiva pero sin demasiada complicación, para que no te genere un archivo muy muy largo.

Si necesitas ayuda a medida que vas haciendo el código, no dudes en preguntarlo :)

Saludos y buenas fiestas!


Muchas gracias!
nserbass escribió:
TromDS escribió:Gracias por las respuestas. No, no tiene que ser almacenado, es introducir un valor como por ejemplo, 332º y la aplicación te dirá, retira tal tarjeta y sustituye por tal otra.

Por lo que comentàis, lo mejor será JavaScript. ¿combinado con HTML5 y CCS3?, para que no quede muy feote el tema.

Y ya si eso, que libro me recomendáis para aprender JS.

Gracias y Feliz Noche Buena!!


Más que libro, yo te recomendaría que buscases algún tutorial sencillo para ver como se programa (al menos lo más básico). Luego ya buscas lo que vayas necesitando a medida que haces los scripts.

Por lo de bonito o feo, piensa que si quieres un solo archivo html tendrás que integrar todos los estilos (css) y los scripts js dentro del propio archivo html. Lo que haría yo es una interfaz ordenada e intuitiva pero sin demasiada complicación, para que no te genere un archivo muy muy largo.

Si necesitas ayuda a medida que vas haciendo el código, no dudes en preguntarlo :)

Saludos y buenas fiestas!

Es que a fin de cuentas, si no quiere tener nada online, casi le saldría más a cuenta hacer un ejecutable mismo en lugar de enfocarlo a una ventana de navegador, si sabe que lo van a abrir desde windows por ejemplo. A mí me daría la misma confianza un ejecutable que ficheros web adjuntos xD

Lo suyo seria hacer lo que dice, pero tenerlo en la red, y solo pasar la url por mail.
Si quieres dejarlo bonito mira un poco por encima bootstrap que te quedará mejor y más fácil que usar css a pelo. Otra cosa que decir es que no usaría javascript, si no jquery.
exitfor escribió:Es que a fin de cuentas, si no quiere tener nada online, casi le saldría más a cuenta hacer un ejecutable mismo en lugar de enfocarlo a una ventana de navegador, si sabe que lo van a abrir desde windows por ejemplo. A mí me daría la misma confianza un ejecutable que ficheros web adjuntos xD

Lo suyo seria hacer lo que dice, pero tenerlo en la red, y solo pasar la url por mail.


Por lo que yo entiendo es algo para el trabajo, por lo que si lo envía por correo interno o colgado en alguna unidad de red no habría problemas en confiar en una archivo con js. Lo de programarlo, con por ejemplo .net, es la opción que habría escogido (o quizá mediante excel y vba), pero si no se quiere liar con instalar entornos de desarrollo, hacerlo con html + js es una opción más cómoda. De todas maneras como el lo quería enfocar en plan html, pues le he contestado sobre eso jeje

cipoteloth escribió:Si quieres dejarlo bonito mira un poco por encima bootstrap que te quedará mejor y más fácil que usar css a pelo. Otra cosa que decir es que no usaría javascript, si no jquery.


Con bootstrap quedaría mucho más bonito y no tendría que pensar ni siquiera en el layout, pero ya tendría dependencia de archivos externos. Con jQuery más de lo mismo y, en su caso (por lo que entiendo) sólo le serviría para acceder a la etiquetas html más fácilmente (aunque no es para nada complicado con js puro, más largo, eso si) porque los cálculos los tendrá que hacer igualmente en js.
nserbass escribió:
exitfor escribió:Es que a fin de cuentas, si no quiere tener nada online, casi le saldría más a cuenta hacer un ejecutable mismo en lugar de enfocarlo a una ventana de navegador, si sabe que lo van a abrir desde windows por ejemplo. A mí me daría la misma confianza un ejecutable que ficheros web adjuntos xD

Lo suyo seria hacer lo que dice, pero tenerlo en la red, y solo pasar la url por mail.


Por lo que yo entiendo es algo para el trabajo, por lo que si lo envía por correo interno o colgado en alguna unidad de red no habría problemas en confiar en una archivo con js. Lo de programarlo, con por ejemplo .net, es la opción que habría escogido (o quizá mediante excel y vba), pero si no se quiere liar con instalar entornos de desarrollo, hacerlo con html + js es una opción más cómoda. De todas maneras como el lo quería enfocar en plan html, pues le he contestado sobre eso jeje

cipoteloth escribió:Si quieres dejarlo bonito mira un poco por encima bootstrap que te quedará mejor y más fácil que usar css a pelo. Otra cosa que decir es que no usaría javascript, si no jquery.


Con bootstrap quedaría mucho más bonito y no tendría que pensar ni siquiera en el layout, pero ya tendría dependencia de archivos externos. Con jQuery más de lo mismo y, en su caso (por lo que entiendo) sólo le serviría para acceder a la etiquetas html más fácilmente (aunque no es para nada complicado con js puro, más largo, eso si) porque los cálculos los tendrá que hacer igualmente en js.


Cierto, aunque puede utilizar el CDN, raro sera que alguien reciba por correo una URL y no tenga conexion a internet xD. Jquery facilita el trabajo pero hay que saber utilizarlo y demás, pero bootstrap para este tipo de cosas es una bendicion XD.
cipoteloth escribió:
nserbass escribió:
exitfor escribió:Es que a fin de cuentas, si no quiere tener nada online, casi le saldría más a cuenta hacer un ejecutable mismo en lugar de enfocarlo a una ventana de navegador, si sabe que lo van a abrir desde windows por ejemplo. A mí me daría la misma confianza un ejecutable que ficheros web adjuntos xD

Lo suyo seria hacer lo que dice, pero tenerlo en la red, y solo pasar la url por mail.


Por lo que yo entiendo es algo para el trabajo, por lo que si lo envía por correo interno o colgado en alguna unidad de red no habría problemas en confiar en una archivo con js. Lo de programarlo, con por ejemplo .net, es la opción que habría escogido (o quizá mediante excel y vba), pero si no se quiere liar con instalar entornos de desarrollo, hacerlo con html + js es una opción más cómoda. De todas maneras como el lo quería enfocar en plan html, pues le he contestado sobre eso jeje

cipoteloth escribió:Si quieres dejarlo bonito mira un poco por encima bootstrap que te quedará mejor y más fácil que usar css a pelo. Otra cosa que decir es que no usaría javascript, si no jquery.


Con bootstrap quedaría mucho más bonito y no tendría que pensar ni siquiera en el layout, pero ya tendría dependencia de archivos externos. Con jQuery más de lo mismo y, en su caso (por lo que entiendo) sólo le serviría para acceder a la etiquetas html más fácilmente (aunque no es para nada complicado con js puro, más largo, eso si) porque los cálculos los tendrá que hacer igualmente en js.


Cierto, aunque puede utilizar el CDN, raro sera que alguien reciba por correo una URL y no tenga conexion a internet xD. Jquery facilita el trabajo pero hay que saber utilizarlo y demás, pero bootstrap para este tipo de cosas es una bendicion XD.


Si, con el CDN solucionas el depender de archivos físico externos, pero como no tengo muchos detalles de la conectividad de donde este. Puede tener un proxy que filtre todo o vete a saber.

JQuery es una magnifica herramienta, yo la uso a menudo y reduce bastante ciertas cosas. Aunque si nunca has tocada js puro, es mejor empezar con js puro y luego jQuery (al menos yo lo hice así). Y que decir de bootstrap...es una maravilla, sobre todo para los que somos un poco paquetes con todo el tema de Frontend XD. Yo lo estoy usando en un proyecto personal y es una auténtica bendición, como tu dices jeje
Intentaré responder a todos los temas jeje.

Bueno, los equipos donde se ejecutará esto y en su gran mayoría aún trabajan bajo windows xp y algunos bajo distros muy antiguas, como por ejemplo Fedora 8 o Fedora 9. El por que no se actualiza a a versiones más recientes, se escapa a mi posición, pero bueno, de momento se está trabajando así y el resultado es más que óptimo. Creo que la opción más básica de poder realizar las pruebas comentadas y sin complicar al cliente con tema de instalaciones y archivos sería precisamente enviar un archivo html que realice todo lo que necesito. Creo que más simple de cara al cliente imposible.

Los equipos no están conectados a la red y la gente que recibe el email, lo recibirá en un equipo que si tiene conexión vía inmarsat, por lo que solo reciben correos de texto. No tienen contratación superior.

No puedo dar mucha más información, pero la idea es ejecutar unas instrucciones que debe seguir el cliente, (nada de automatizar copiado de archivos y cosas así), para que realice unas pruebas y determinar donde se encuentra una avería.

Entonces yo creo que la ejecución del programa vía html es la más adecuada para este caso, y en caso de algunos, en los que no permite la recepción de archivos adjuntos, se puede enviar todo el códigos y explicar como copiar en el bloc de notas y hacer que se pueda ejecutar.

Un saludo y gracias por las respuestas.
Complicado nos lo pones xD.
Con esa conexión la carga de dependencias debería funcionar, pero todo sería cosa de probarlo.
Confirmar ya del todo que con esos datos tienes que usar javascript en el lado del cliente.
Los frameworks que te comentamos tienen como objetivo simplificar la tarea de programación, pero en último caso son prescindibles, aunque te complicaran ciertas cosas, depende de la complejidad que tengan.

Lo que no me queda claro es que tiene que hacer el archivo con los datos que mete el cliente, porque si los ejecuta en local no tienes acceso a los datos, de necesitar disponer de ellos tendrías que mandarlos a una base de datos, usando php, pero claro, necesitas conexión.
cipoteloth escribió:Complicado nos lo pones xD.
Con esa conexión la carga de dependencias debería funcionar, pero todo sería cosa de probarlo.
Confirmar ya del todo que con esos datos tienes que usar javascript en el lado del cliente.
Los frameworks que te comentamos tienen como objetivo simplificar la tarea de programación, pero en último caso son prescindibles, aunque te complicaran ciertas cosas, depende de la complejidad que tengan.

Lo que no me queda claro es que tiene que hacer el archivo con los datos que mete el cliente, porque si los ejecuta en local no tienes acceso a los datos, de necesitar disponer de ellos tendrías que mandarlos a una base de datos, usando php, pero claro, necesitas conexión.


Son unas simples instrucciones, los datos no se enviarán. Se seguirán los pasos y se automatizarán unos cálculos que a día de hoy se están realizando con 3 o 4 emails de intercambio de datos. De este modo pretendo que con enviar un solo correo con un html, con las instrucciones bien claras y los recuadros para introducir los datos y que realice los cálculos. Sería adelantar trabajo de esos 3 o 4 emails, que suelen ser un par de días.
Vale entonces si que te va bien lo que te hemos comentado, si quieres usar dependencias pruébala primero.
La otra opción que veo es usar una hoja de Excel, usando fórmulas o vba, es suponiendo que tengan office.
cipoteloth escribió:Vale entonces si que te va bien lo que te hemos comentado, si quieres usar dependencias pruébala primero.
La otra opción que veo es usar una hoja de Excel, usando fórmulas o vba, es suponiendo que tengan office.


Al final el hilo a tenido más repercusión de lo que me esperaba, como se nota que EOL esta lleno de buenos profesionales y amantes de lo que realizan, es fantástico. Muchas gracias a todos.

Para quitar la posible intriga que pueda tener el proyecto, comentaros que este archivo se enviará a diferentes barcos, que están faenando en todo el planeta. Algunos tienen conexión a la red vía satélite, pero solo para refrescar la bandeja de entrada de correo y para refrescar la salida de correo también. Cuando llegan a puerto, cada dos meses, si tienen conexión, pero la idea es lograr que cuando lleguen a puerto ya tengan el repuesto y toda la información necesaria para poder realizar por ellos mismos el diagnóstico de la posible avería y el cambio de la pieza (si no es de las complicadas), ganando en agilidad y respuesta.

Más que nada es un intento por intentar mejorar o ya no mejorar, dar media vuelta de tuerca al sistema actual.

Saludos y muchas gracias.
TromDS escribió:
cipoteloth escribió:Vale entonces si que te va bien lo que te hemos comentado, si quieres usar dependencias pruébala primero.
La otra opción que veo es usar una hoja de Excel, usando fórmulas o vba, es suponiendo que tengan office.


Al final el hilo a tenido más repercusión de lo que me esperaba, como se nota que EOL esta lleno de buenos profesionales y amantes de lo que realizan, es fantástico. Muchas gracias a todos.

Para quitar la posible intriga que pueda tener el proyecto, comentaros que este archivo se enviará a diferentes barcos, que están faenando en todo el planeta. Algunos tienen conexión a la red vía satélite, pero solo para refrescar la bandeja de entrada de correo y para refrescar la salida de correo también. Cuando llegan a puerto, cada dos meses, si tienen conexión, pero la idea es lograr que cuando lleguen a puerto ya tengan el repuesto y toda la información necesaria para poder realizar por ellos mismos el diagnóstico de la posible avería y el cambio de la pieza (si no es de las complicadas), ganando en agilidad y respuesta.

Más que nada es un intento por intentar mejorar o ya no mejorar, dar media vuelta de tuerca al sistema actual.

Saludos y muchas gracias.


Ah vale, tu lo tendras controlado, pero los barcos suelen llevar integrado un windows embebido donde estas cosas que estamos comentando igual no tiran bien. Supongo que llevaran un portatil aparte o algo.
No se mucho del sistema que utilizan los barcos y tal, pero supongo que podrias mirar un poco de seguridad y encriptacion y tal porque si alguien puede enviar esos ficheros fraudulentamente quizas pueda crear un buen lio.
Creo que dentro del propio cliente de correo puedes ejecutar javascript. En vez de crear un html, podrías crear un email en formato HTML con los cálculos mediante javascript dentro del propio código. No sé que nivel de seguridad tendrán esos sistemas (si permitirán ejecución de js), pero podrías hacer una prueba :)
18 respuestas