Duda pintura salón

Buenas eolianos, necesito de vuestro consejo una vez más...
Vereís, hace un par de meses me compre piso y andamos reformandolo y demás. Estamos haciendo nosotros casi todo, y ahora nos ha ocurrido un pequeño problema. Hemos quitado el gotelé tanto de el salón como de un pasillo, y las paredes han quedado bastante destrozadas, con algún surco un poco bestia. He comprado masilla para alisar y tal, pero claro, no soy profesional asi que se sigue notando que la pared no queda completamente lisa, sino que tiene alguna que otra falta, y es aqui donde os necesito... No dispongo de dinero como para pagar a un profesional para que me alise esas paredes, y tampoco de mucho tiempo como para dedicarlo a seguir dando masa para alisar y corregir todas las faltas una a una. Cojo la masa y lo aliso lo mejor que puedo aunque quede alguna falta. Mi duda es... conoceis algun acabado de pintura que me ayude a disimular esas faltas? Pensabamos pintar las paredes lisas pero visto lo visto si hay alguna forma de disimularlo un poco pues se agradecería, por si sirve de algo las paredes de ambos sitios van de color gris muy clarito. Habiamos pensado hacer una especie de motivos geometricos en colores más oscuros, para romper la monotonia de la pared y que disimulase un poco más, pero si alguno conoceis otra cosa que quede bien sea sencilla y barata... Os estaríamos muy agradecidos.

Un saludo y gracias
Como profesional en la pintura y decoración,pues me dedico a ello desde siempre...Te diré..

Que segun el grueso del gotelé requerirá dar mas de una mano de masilla..como dos e incluso tres...con una llana tipica de albañil o una espátula de esas muy anchas...usando alguna mas pequeña para otros sitios.

Hacer la masilla sobre un capazo de goma o un cubo de plástico y batir si es posible con una batidora/taladro.Ponerla en un punto,ni demasiado blanda ni demasiado dura..generalmente se deja trabajar sin secarse..No hacer demasiada de una vez.Mejor comprarla en sacos,que indique ese uso de enlucir gotelé,plastificados y etcra.

No querer aplicar una capa demasiado gruesa,pues se nos rallará con mas facilidad..en esta primera es muy dificil ver que se nos queda pareja,pero en las siguientes manos se notará como se aplica con mas facilidad y se vá viendo mejor..

Teniendo unas buenas capas y viendo que se nos quedan lo mejor posible...será el lijado de la superficie lo que quitará lo que sobre y nos dejará ese liso que queriamos..si algo no se quedara del todo bien,se le aplica un poco mas.
La lija no debe de ser muy gruesa para no rallar la masilla.

No hay ni que decir que hay que dejar secar todo bien,antes de aplicar mas manos o lijar.

Esto me temo que es un trabajo sucio y engorroso,si queremos un buen resultado.

Si lo que buscas es un liso,no sé por qué vas a poner otra cosa...aparte que una pared asi muy irregular,poco se puede hacer para disimularla,como no sea volver a lo que tenias o una pasta rayada,picada o hacer saco.

De todas maneras el lijado no lo ibas a evitar si lo que digo quieres que se quedara mejor.
A lo mejor una pintura de efecto arena puede disimular las mentiras que queden. Busca fotos en google, hay a montones :)
Masilla o yeso??

A mi el jodido chucho cuando me agujereaba una pared la cubría con yeso y pintaba... Y de maravilla

Te hablo sin tener npi!!
Hola. Como hijo de albañil profesional te digo lo mismo que te ha dicho Indalocbr1000. Cuando dices que has comprado masilla me imagino que te refieres a esa que ya viene preparada o en una caja para preparar una pequeña cantidad. Si es eso no vas a conseguir el resultado que quieres. Eso te sirve para tapar un rallajo pequeño o los tipicos agujeros donde has tenido tacos puestos para colgar algo. Para que la cosa quede bien lisa e igualado necesitas comprar un saco de yeso (o mas dependiendo de los metros cuadrados de pared o de las capas a aplicar) y una llana. Preparas la pasta y la aplicas con la llana. Cuando quede todo lo igualado posible, lija fina para no rallar y afinar el yeso y a pintar.

Si lo vas a hacer bien ya te digo que te va a llevar un buen curro, pero desde luego el resultado si lo haces bien te dejara muy satisfecho.

Animo.
BADMPS escribió:Hola. Como hijo de albañil profesional te digo lo mismo que te ha dicho Indalocbr1000. Cuando dices que has comprado masilla me imagino que te refieres a esa que ya viene preparada o en una caja para preparar una pequeña cantidad. Si es eso no vas a conseguir el resultado que quieres. Eso te sirve para tapar un rallajo pequeño o los tipicos agujeros donde has tenido tacos puestos para colgar algo. Para que la cosa quede bien lisa e igualado necesitas comprar un saco de yeso (o mas dependiendo de los metros cuadrados de pared o de las capas a aplicar) y una llana. Preparas la pasta y la aplicas con la llana. Cuando quede todo lo igualado posible, lija fina para no rallar y afinar el yeso y a pintar.

Si lo vas a hacer bien ya te digo que te va a llevar un buen curro, pero desde luego el resultado si lo haces bien te dejara muy satisfecho.

Animo.

Dependera de la pasta de la que hablemos no ? porque anda que no hay en el mercado.
Ha dicho que es amateur, y le recomiendas trabajar con yeso, bien xD
Para que la cosa le quede bien igualada, necesita tirar de yeso, reglas y demas, amaestrando la pared, y no lo hace cualquiera, el gotele estaba por algo.
Esta es la solucion economica de la que puedes tirar.
Si lo que buscas es un liso,no sé por qué vas a poner otra cosa...aparte que una pared asi muy irregular,poco se puede hacer para disimularla,como no sea volver a lo que tenias o una pasta rayada,picada o hacer saco.

Edit: Si no quieres solo disimular las imperfecciones, y quieres un liso perfecto, prepara los billetes morados.
Lo que yo le he dicho es para que la pared quede lisa y sin restos del gotele o de los desperfectos de quitarlo. Desde luego si lo que quiere es que la pared quede totalmente recta va a necesitar reglas y la plomada y eso desde luego no esta al alcance de cualquiera. Se lo vi hacer a mi padre un monton de veces y era un cristo considerable, de ahi el uso del gotele para tapar las faltas.
El yeso,para poder trabajarlo sin que se ponga duro hay que "cortarlo"...con lo que pierde su dureza..eso mas bien es para hacer un fino,para darle una capa final a otro yeso echado previamente..y darle su toque final de finura..

Yo el yeso,lo he usado,dejando que sea para que se endurezca pronto,cuando he tenido que tapar algo mas grande y profundo,pero dejando sitio,para que sea la masilla,en una capa mas delgada el que acabe de refinar.

Estoy de acuerdo que para enyesar,asi toda una habitación y ademas con reglas o mastreado,como se dice por aqui,requiere un profesional.

Aunque yo no lo gastaria sobre paredes ya pintadas..

Para ello es la masilla que te comentaba...se pone muy dura al secar,se aplica y agarra muy bien sobre superficies pintadas,suelen venir preparadas para ser fáciles de ser lijadas..te deja trabajarla sin que se te endurezca en donde la hayas hecho..

Cada cosa para lo suyo.

PD.- No creo que la pared esté tan mala como para requerir volver a nivelarla y tener que usar reglas..supongo que estará malamente por querer quitar la gota rascando con alguna espátula u otra cosa...para ello basta la masilla y se vuelve a quedar bien.
Se me olvido decir las opciones que hay xD
Despues del alisado tienes efectos arena, estucados, plantillas para hacer dibujos y un monton de alternativas diferentes a cada cual mas cara

Yo soy un poco clasico y me sigue convenciendo el gotele, no tiene rival en disimular la mala construccion, solo que como diferencia, me gusta el fondo de un color y la gota de otro.
8 respuestas