kariya escribió:ya está la duda solucionada, solo tengo que ir alli el martes, me darán una charla de lo que consiste el programa este que da el sindicato (fijo que para que me afilie en el sindicato) y luego solo tengo que decir si me interesa o no sin riesgo de perder el paro
Yo estuve en el paro, hice un curso que no me sirvió mucho, pero que estaba bien y que al final compaginé con un curro. Antes de tener ese curro, me enviaron a un sindicato (creo que CC.OO.) donde ofrecen un curso para ayudarte a aprender técnicas de búsqueda de empleo, te dicen dónde buscar y cómo conseguirlo más fácilmente. Cosillas como por ejemplo, cómo hacer un curriculum, preparar una entrevista, saber cómo buscar,dónde y qué hacer según el trabajo que quieras conseguir... yo lo veía muy útil. Claro que empecé a currar y entonces ya perdí el derecho a participar en ese curso (eran entrevistas individuales y tal, así que mejor que lo use alguien que sí esté buscando).
d3snuklao escribió:Cuando estas en el paro te ofrecen cursillos para aprender nuevos oficios y mejorar. Lo que siempre he pensado es que no son obligatorios.
Supongo que lo que querran es quitarte del paro, con la escusa de que no has hecho dicho cursillo (yo me informaba bien en algun sindicato de trabajo).
Si te inscribes en el paro, aceptas el compromiso de continuar formándote para conseguir trabajo. Es así. El estado no tiene por qué dar dinero a alguien que ha trabajado pero no piensa volver a hacerlo, vamos, me parece lógico y normal. Si estás en el paro, estás parado, tienes tiempo suficiente como para ir 3 horas al día a aprender algo más sobre tu profesión o un oficio relacionado, no?