Darumo escribió:Un router neutro configurado para que no se pise la ip con la de tu modem/router principal es lo que te hace falta.
El modo bridge ni te hace falta, puedes encadenar routers uno con otro mientras tengan IPs diferentes (192.168.1.2 por ejemplo si el principal es el 192.168.1.1) y pongas como gateway y DNS la IP del principal. (para que sepa que tiene que agarrar internet desde esa IP, aunque DNS tambien puedes configurar otras si te es conveniente como usar las DNS de OpenDNS o las de Google)
Normalmente los routers vienen configurados con una IP 192.168.1.1 (o 0.1) y si lo pones junto a otro con la misma se pisarán (casi seguro) y no podrás usar ninguno de los 2, por eso tendrás que pinchar el PC solo al nuevo router y una vez ya configurada la IP nueva ya si conectar los routers entre ellos con el cable. (logicamente si cambias la IP al router la pagina de configuracion se entrará con la nueva IP de este)
Te digo todo esto y quizá parece mucho pero realmente es algo rápido de hacer y no tiene complicación alguna.
Stylish escribió:Ahora me he dado cuenta de que no hay AP que funcionen en 2.4/5 Ghz..
Stylish escribió:¿Puede un router en modo puente con wifi y 4 salidas ethernet sustituir a un switch + ap?
Jar-Jar escribió:Ya puestos, me lanzo también al tema de las dudas.
En el salón tengo el router de fibra+ont (modo monopuesto) y conectado al router un airport extreme (que se encarga de la LAN y del WIFI). La cobertura WIFI no es muy buena tanto en la habitación de matrimonio como en la del niño. Del airport extreme sale un cable a la habitación del ordenador en donde tengo un switch.
¿Como podría configurar mi WRT54g (firm tomato) para que fuera un repetidor de la WIFI que gestiona el WRT54G?
Gracias.
Pollonidas escribió:
Con tomato si no me equivoco el único modo de hacer de repetidor es como cliente y WDS. WDS es un estándar que se creo justamente para eso, para ampliar el alcance de redes wifi, pero tiene bastantes pegas, entre otras que el soporte WPA es mejorable por decir una palabra bonita en muchos fabricantes, y muchas veces cambiar simplemente el fabricante del chip de red en un lado y en otro es olvidarte de que funcione con una clave WPA. Aun así, por si te sirve: http://www.howtogeek.com/104007/how-to- ... d-routers/
Como alternativa, mi consejo es que uses el firmware DD-WRT en lugar de Tomato y el modo repeater client. Es mucho más fácil de configurar que WDS y en muchos casos da mejor rendimiento.
Saludos
Darumo escribió:Exacto. Estando las IPs en el mismo rango es indiferente a que router esté conectado el dispositivo que sea.
Los puertos los abres en el router principal que es el que provee de internet.
Yo mismo tengo un ModemRouter de ONO (con IP 192.168.1.1) y a el enganchado un Linksys WRT54G (con IP 192.168.1.2, se que es viejo pero tiene algunas habilidades que aún me son utiles con determinados firmwares no oficiales) y lo tengo todo como te lo he comentado.
Darumo escribió:Personalmente no lo he intentado ya que en mi caso las capacidades Wifi de los routers son muy diferentes, mientras uno es Wifi N el Linksys que tengo es Wifi B/G
El que se conecte a un Wifi antes que a otro tiene que ser cosa del S.O. y no creo que tenga que ver con el tema de los routers. El S.O. lo mismo sigue el orden en que fue configurado o al que detecte antes que el hecho de que tenga mas o menos señal.
De todas formas el modo Bridge creo que no es el modo que tu crees que es, por oidas no me suena que haga lo que tu dices.