Duda reforma vivienda / eficiencia energética

Buenas tardes

Hemos pedido presupuesto para mejorar el aislamiento de la casa y de paso hacer cocina y baño. El precio no me parece desorbitado, salvo por el SATE, que habría que hacer muchos número para ver cuando lo amortizaría...

Mi duda principal. La casa unifamiliar tiene como 20 años con aquellos acabados. Una cosa que tenía clara es que iba a cmabiar las ventanas si o si, pero en el estudio menciona que cambiando la carpintería (ventanas) mejoraría solo el 10% de eficiencia en calefacción. ¿Es esto enserio? ¿Solo un 10%? Me ha llevado un chasco, porque pensaba que este año hariamos las ventanas y cocina y baño y ya con el tiempo el SATE, pero es que si solo supone el 10% lo mismo me ahorro ese dinero incluso...

A ver si alguno puede comentarme su caso particular. Es una casa unifamiliar de 2 plantas, es muy recogidita la verdad, en el sur de Madrid.

Gracias, saludos!
No sé qué es el SATE, pero si te diré que la diferencia entre unas ventanas correderas típicas de cualquier casa típica del "boom" son muchísimo peores que unas oscilobatientes. Y la diferencia térmica entre unas y otras es brutal, literalmente las correderas hay corrientes de aire indeseadas que desparecen con las oscilobatientes.

No sé si será el tipo de ventanas que estás cambiando... @edu_vr
El SATE es Sistema Aislamiento Térmico Exterior. Es como una fachada nueva con una capa aislante entre la fachada original de la casa y la nueva fachada. Es un sistema que ya había oído de él, y es una forma de no perder metros cuadrados de dentro de la casa ya que el aislamiento está por fuera.

Las ventanas actuales son correderas y malas, ya te digo que de 20 años. Ahora me han presupuestado para cambiarlas a PVC y oscilobatientes, ya que tenía entendido que eran las mejores tanto en aislamiento térmico y acústico.

El problema es el porcentaje que me indican que me dejan tibio.

Gracias por responder, saludos
Tambien hay ventanas y ventanas, doble, triple cristal, la calidad de los cristales, tambien hay ventanas con una opcion mas no me acuerdo como se llama pero las deja un mm abiertas o asi para cuando por ejemplo te vas de vacaciones que no huela a cerrado pero no puedan abrirla.
En teoria hasta debes decirle al cristalero las orientaciones de donde van las ventanas para que ponga segun que cristal en que orientacion, para que te conserve los muebles donde da en verano y lo opuesto en invierno etc.
Yo las cambie entre el año pasado y este de una casa independiente y ha sido como de la noche a la mañana, eso si, las mias tenian 40 años y eran de madera, como para no notarlo.
Muy buenas. Recientemente he cambiado las ventanas de casa que dan al exterior, hemos hecho la fachada, hemos aislado los techos... una pasta loca que llevamos años pagando, pero ese es otro tema...

En cuanto a las ventanas, sin tener más datos, dudo que la diferencia energética entre unas ventanas correderas antiguas y unas nuevas de PVC solo sea del 10%. Para que te hagas una idea, la transmitancia térmica (la cantidad de energía que atraviesa la ventana) de unas ventanas correderas modernas que he encontrado por Internet está entre 1,6 y 2,3 W(m2K). Las que yo he puesto oscilobatientes de PVC tienen una transmitancia de 0.9. Con estos datos podríamos decir que una ventana corredera actual deja escapar un 80% más de energía que una que no lo es. Todo con datos que acabo de recopilar en webs de un par de fabricantes... habría que consultarlo bien pero los datos de los ensayos técnicos ahí están.

Además, por las correderas entra un viento que pa qué... Además de ruido y suciedad.

También es importante saber qué cristales te han presupuestado, qué tratamientos térmicos tienen y demás...

Con esto de las ventanas, la fachada y los techos con aislamiento (arriba hay trasteros bajo cubierta que están helados en invierno), estos meses atrás hemos pagado de gas menos de la mitad que el año pasado (tengo caldera de gas)

Ahora bien, tendiendo en cuenta lo que nos ha costado toda la obra... me moriré y probablemente no habré amortizado la inversión en reducción de consumo. Por otro lado, consumiendo menos cuidamos más el medio ambiente, la fachada ya no se deteriora, con las nuevas ventanas, además, no oigo tanto ruido del exterior...

Quizás no solo haya que mirar el retorno de la inversión, también el confort, durabilidad de la fachada... Por cierto, mira cómo te sale hacer fachada ventilada en vez de SATE porque a nosotros nos salía un 6 o un 7% más caro solamente y la durabilidad y mantenimiento no tienen nada que ver, además de la estética.
Lo primero gracias a todos por vuestras respuestas

Las ventanas todas son de 1,3W(m2K) y son oscilobatientes. Según la info que comentas, no son muy allá las que me han presupuestado. Serían 8 ventanas 1 de ellas de terraza por unos 7000 más IVA...

En cuanto al SATE no conocíamos este sistema hasta que nos lo dijeron. Luego ya leí lo de la fachada ventilada y si he visto que es más eficiente todavía pero ahora mismo es un desembolso muy alto. Creemos que vamos a cambiar los baños y la cocina y ya de paso las ventanas que hemos comentado y la no habría que hacerle nada más a la casa de momento...

En un futuro se puede replantear o esperar si saliese algún tipo de subvención....
Yo sin saber mucho del tema, me suena a que te están vendiéndo la moto de la obra (mucho más) cara haciendo de menos el cambio de las ventanas.

Yo pediría varios presupuestos de cada cosa por separado. Es decir, ventanas por un lado, aislamiento por otro, etc.

También te digo que si una fachada da al norte, o al este en invierno y le pega el sol lo mínimo y totalmente al socaire (sin edificaciones o al menos árboles enfrente) ya puedes poner aislamiento de granito de Adamantium, que te vas a pelar de frío 5-6 meses al año. Y si da a sur o al oeste de tarde en los meses cálidos lo mismo en el otro sentido.

Y yo hacer la obra por fuera... Uf. Es casa terrera? (Chalet) que no forma parte de urbanización? Puedes cambiar fachada como te salga de las balls?
Tengo todo los presupuestos por separado, pero sin preguntarles me han hecho ellos el estudio de eficiencia actual, que coincide con el que tuvo que hacer la dueña anterior para vendernos la casa, y han hecho otro con las obras realizadas

Aparte va un anexo que dice que solo con el SATE dicen que ganaríamos el 50% de calefacción y las ventanas un 10% extra.

El tema que yo creía que las ventanas eran buenas, más o menos son los precios que hay por mi zona...
Aunque tengas unas ventanas medio decentes puestas me parece muy poco una 10% de mejora. Yo me puse algo medio la primavera pasada y como del día a la noche.

Yo creo que te están intentando vender el SATE.
edu_vr escribió:Tengo todo los presupuestos por separado, pero sin preguntarles me han hecho ellos el estudio de eficiencia actual, que coincide con el que tuvo que hacer la dueña anterior para vendernos la casa, y han hecho otro con las obras realizadas

Aparte va un anexo que dice que solo con el SATE dicen que ganaríamos el 50% de calefacción y las ventanas un 10% extra.

El tema que yo creía que las ventanas eran buenas, más o menos son los precios que hay por mi zona...

Cuidao, eso es como dices ahora, un 50 con el sate con las ventanas viejas, y luego un diez mas con las ventanas?
Cuanto es con las ventanas si el sate? A no ser que sean muy pequeñas o esten solo en paredes orientadas al sol, tampoco le veo mucho sentido
Ya... Voy hablar con ellos no me cuadra la verdad. En cuanto sepa algo os comento por aquí.

Gracias por vuestras respuestas
10 respuestas