Muy buenas. Recientemente he cambiado las ventanas de casa que dan al exterior, hemos hecho la fachada, hemos aislado los techos... una pasta loca que llevamos años pagando, pero ese es otro tema...
En cuanto a las ventanas, sin tener más datos, dudo que la diferencia energética entre unas ventanas correderas antiguas y unas nuevas de PVC solo sea del 10%. Para que te hagas una idea, la transmitancia térmica (la cantidad de energía que atraviesa la ventana) de unas ventanas correderas modernas que he encontrado por Internet está entre 1,6 y 2,3 W(m2K). Las que yo he puesto oscilobatientes de PVC tienen una transmitancia de 0.9. Con estos datos podríamos decir que una ventana corredera actual deja escapar un 80% más de energía que una que no lo es. Todo con datos que acabo de recopilar en webs de un par de fabricantes... habría que consultarlo bien pero los datos de los ensayos técnicos ahí están.
Además, por las correderas entra un viento que pa qué... Además de ruido y suciedad.
También es importante saber qué cristales te han presupuestado, qué tratamientos térmicos tienen y demás...
Con esto de las ventanas, la fachada y los techos con aislamiento (arriba hay trasteros bajo cubierta que están helados en invierno), estos meses atrás hemos pagado de gas menos de la mitad que el año pasado (tengo caldera de gas)
Ahora bien, tendiendo en cuenta lo que nos ha costado toda la obra... me moriré y probablemente no habré amortizado la inversión en reducción de consumo. Por otro lado, consumiendo menos cuidamos más el medio ambiente, la fachada ya no se deteriora, con las nuevas ventanas, además, no oigo tanto ruido del exterior...
Quizás no solo haya que mirar el retorno de la inversión, también el confort, durabilidad de la fachada... Por cierto, mira cómo te sale hacer fachada ventilada en vez de SATE porque a nosotros nos salía un 6 o un 7% más caro solamente y la durabilidad y mantenimiento no tienen nada que ver, además de la estética.