Para saber quién dice la verdad y quien miente no hace falta un psicologo, si acaso un juez, o alguien que ejerza de juez examinando el testimonio de ambos, buscando incoherencias, contradicciones, escuchando a testigos, analziando toda la información... etc. Es la única manera de hacer un juicio sobre quién dice la verdad y quién miente. Y no es garantia de nada, es solo un juicio externo que intente ser imparcial y objetivo y que actue como autoridad.
Entiendo que lo que quieres es evitar todo ese análisis de contenido de los testimonios de esas dos personas, y lo que quieres es un "atajo", partiendo de la premisa de que un comportamiento humano concreto sea más proclive a ser manifestación de la persona veridica, y otro de la persona falsa.
Eso no es garantía de nada. Dos psicologos pueden discrepar en sus análisis. Y además como mucho el psicologo lo que te va a ofrecer es en el mejor de los casos un analisis de personalidad en base al comportamiento observable en ese momento de las dos personas, pero de ahí no se puede extrapolar la veracidad o falsedad de los testimonios. El comportamiento de uno de los sujetos puede ser propio de personalidades neurotica, paranoica y narcisista, y el otro responder a una personalidad concienzuda y racional... pero eso no significa que uno diga la verdad y otro mienta. Y tampoco el comportamiento observable en un momento concreto es sinonimo de personalidad.