› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Manveru Ainu escribió:@Josito520 Cuidado con la versión actual con las fases de bonus. A 60fps son mucho más jodidas que en la MegaCD donde van a 15fps . Por lo demás creo que eran indénticas, salvo en que la canción de la intro y del final son versiones instrumentales, lo que es una pena la verdad porque molaban.
Hay niveles donde están bastante escondidas, puedes jugarlo normal y luego ya explorar libremente. Es lo bueno del Sonic CD, que tienes 7x3x4= 84 niveles para distraerte, y no rollo juego de velocidad sino con mucha exploración y plataformeo. ´Luego si quieres velocidad tienes el modo time attack, que es peligrosamente adictivo jejeje.Josito520 escribió:@Manveru Ainu Gracias,he comprado hoy el juego y ya me he dado cuenta de que las fases de bonus son un poco mas chungas .
El juego esta muy bien,pero a veces me es complicado encontrar las maquinas del tiempo porque hay muchos caminos por asi decirlo,asi que me lo voy a pasar ''palante'' y luego ya me pondre a hacerlo de otra forma,lo bueno que tiene esque asi es muy muy rejugable si cabe.
Manveru Ainu escribió:Hay niveles donde están bastante escondidas, puedes jugarlo normal y luego ya explorar libremente. Es lo bueno del Sonic CD, que tienes 7x3x4= 84 niveles para distraerte, y no rollo juego de velocidad sino con mucha exploración y plataformeo. ´Luego si quieres velocidad tienes el modo time attack, que es peligrosamente adictivo jejeje.Josito520 escribió:@Manveru Ainu Gracias,he comprado hoy el juego y ya me he dado cuenta de que las fases de bonus son un poco mas chungas .
El juego esta muy bien,pero a veces me es complicado encontrar las maquinas del tiempo porque hay muchos caminos por asi decirlo,asi que me lo voy a pasar ''palante'' y luego ya me pondre a hacerlo de otra forma,lo bueno que tiene esque asi es muy muy rejugable si cabe.
PD: cuando quieras citar un nombre con espacios, entrecomíllalo (dejando fuera la @) para que le salte el aviso al destinatario.
Tienes que encontrar una recta larga para alcanzar los 140km/h... es broma jejeje, pero más o menos es eso. Si en la Mega el Sonic se inspiró en Dragon Ball, en MegaCD lo hizo con Regreso al futuro.tuskador escribió:Este es un juego de esos que siempre me lo dejo "para cuando tenga tiempo de sentarme a leer el manual de instrucciones". Me alegré mucho de conseguirlo original con el MCD, pero me pareció confuso de cojones. De todos modos a veces juego una partida sin pretensiones, dejándome llevar sin tener ni papa.
Este hilo me ayuda a comprender un poco mejor las cosas. Para acceder a los futuros y pasados, ¿has de tocar un cartel, y luego qué? ¿se trata de coger velocidad hasta que a Sonic le aparecen los destellos, y si no lo consigues en el próximo minuto pierdes la ocasión hasta el próximo cartel? ¿Importa algo en qué línea temporal finalizas la fase? So confusing.
Es así, hay objetos y anillos y caminos que se ven en un plano temporal pero que sólo se pueden acceder y coger desde otro. Te encuentras por ejemplo en el presente, una ristra de anillos en una pared y dices qué coj.... pero luego vas al pasado y ves que por ese lugar pasaba un camino que luego se cerró jejeje.tuskador escribió:@Manveru Ainu Qué pasada, gracias por la detallada explicación. Voy a echarle unos ratos empezando desde el principio y prestando atención.
De este juego me rayan mucho a veces los diseños de fases. A veces ves ristras de anillos dentro de una pared, o ítems en sitios absolutamente inaccesibles, o cuya disposición no tiene ninguna lógica. Al principio me parecía diseño apresurado, pero bien mirado puede que sea que en las fases alternativas esas partes son accesibles. (Lo cual me recuerda al Harmony of Dissonance y sus dos castillos gemelos, qué tiempos, qué vicios
Mola que este Sonic tenga tanta chicha. Es una grata sorpresa.
banderas20 escribió:Flipo. No sabía que este juego utilizaba el tema del tiempo. Must play!
banderas20 escribió:Vale. He jugado y el diseño de los escenarios es infernal. No se distingue una mierda y se confunde lo que es decorado con aquello que se puede tocar o "pisar". Aparte de que casi me da un ataque de epilepsia.
Saludos!
tuskador escribió:Hombre la verdad es que es mucho más barroco y recargado a nivel de detalles que otros Sonic. A mí la verdad me gustaría más si los fondos estuvieran un poco más distinguidos de la zona de juego (aplíquese una perspectiva aérea "davinciana"), pero vamos sería una elección estética personal, nada que me arruine la experiencia del juego.
Ahora una pregunta un poco técnica, que me estoy rayando:
Sonic CD original PAL en Mega CD PAL conectado a Mega drive japonesa, arrancado con la Bios "region free", de modo que funciona a 60Hz:
¿Es posible que, en momentos de gran velocidad, el scroll dé algunos "tirones" mínimos y esto no suceda a 50Hz? ¿O es placebo?
A veces tengo la sensación de que el juego no va tan suave a 60Hz como a 50Hz.
Mi pregunta es si esto se debe a que uso la versión PAL forzada a 60Hz, o si esto da completamente igual y son imaginaciones mías. No uso un CRT.
tuskador escribió:Sí, conozco el caso. Mi duda era más bien si el juego PAL va "menos suave" al forzarlo de PAL a 60Hz, o si esto sucede en el juego NTSC original también. No son ralentizaciones, es como que el scroll es menos suave. Como alguna vez que he puesto sin querer el upscaler a 50Hz y la consola a 60Hz o viceversa, que no se ve fluido.
Bueno, lo dejo estar que igual me estoy liando yo solo y estoy enguarrando el hilo