DUDA SEGURO MOTO 49CC

Hola a todos, vereis tengo un cacao en la cabeza... A ver como lo explico! Me quiero sacar el permiso de ciclomotor y acto seguido comprarme una moto de segundamano, pero claro hay que sacar el seguro y debido a mi edad (16 años) el seguro me sale por un ojo de la cara y claro se suele poner a nombres de los padres pero en mi caso no puedo hacerlo porque no tiene carnet de conducir.
La dudas son:
¿Puedo poner el seguro de la moto a nombre de alguien de confianza pero que no sea familiiar mio?
¿La matriculación de la moto puede estar a mi nombre y el seguro a nombre de esta persona de confianza, o tienen que estar esas dos cosas en el mismo nombre?

He leido q los que los ponen a nombre del padre, al conducir otra persona no le cubriria los daños medicos, sino solo de la moto! En fin porfavor! que alguien me aclare mis dudas, siento el tocho!

UN GRAN SALUDO.
Si no apareces en el seguro no te va a cubrir!
CyBeR PeReZ escribió:Si no apareces en el seguro no te va a cubrir!


Pero si tanto la moto como el seguro estan anombre de una misma persona ( inventandonos un ejemplo de mi madre) y me pasa algo de que me dan un golpe, si me lo pagarian no? porque esta todo en regla solo que cojo la moto de mi madre, no sería asi?
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Para que te cubran los daños que te hacen otros, no te hace falta ni seguro. Los daños a terceros son esos que tú haces a otras personas/cosas, esos terceros. Lo que pasa es que si tú no apareces de ninguna forma en el seguro, los daños que hagas tú (en realidad una persona que no cumpla con las características de la póliza, como puede ser la edad) no los cubrirá tu seguro. Y estamos hablando de, por poner casos muy graves, millones de euros si dejas a una persona tetraplégica, con lo que al no poder hacer frente al pago y estando en edad penal, chupas cárcel y te embargan todas tus propiedades. Siendo menor de edad y no estando emancipado, serían tus tutores legales los embargados.

Los daños de la moto solo los cubriría si la moto está a todo riesgo. El obligatorio y más importante es el de terceros que es el que te he comentado antes.
Shantotto escribió:Para que te cubran los daños que te hacen otros, no te hace falta ni seguro. Los daños a terceros son esos que tú haces a otras personas/cosas, esos terceros. Lo que pasa es que si tú no apareces de ninguna forma en el seguro, los daños que hagas tú (en realidad una persona que no cumpla con las características de la póliza, como puede ser la edad) no los cubrirá tu seguro. Y estamos hablando de, por poner casos muy graves, millones de euros si dejas a una persona tetraplégica, con lo que al no poder hacer frente al pago y estando en edad penal, chupas cárcel y te embargan todas tus propiedades. Siendo menor de edad y no estando emancipado, serían tus tutores legales los embargados.

Los daños de la moto solo los cubriría si la moto está a todo riesgo. El obligatorio y más importante es el de terceros que es el que te he comentado antes.


Muchas gracias por la info! Perosigo escuchando opiniones!
El seguro básico a terceros nunca cubre al propio conductor.

Cuando no es culpa tuya siempre estas cubierto por el seguro de el otro.

Si el otro no tiene seguro, o eres tu el culpable a ti tu seguro note da ni las gracias, si quieres que te cubra has de indicarlo en el seguro asumiendo el plus correspondiente (vamos a todo riesgo). O te tocará reclamar al consorcio de seguros y esperar para que al final lo más seguro es que te den una miseria si se da el caso.
Bueno, digamos lo siguiente, si haces un seguro a la moto a terceros a nombre de pepito perez, a nivel administrativo si te para la policia o algo del estilo, la moto esta asegurada y no existe ningun problema, la historia esta cuando te das un golpe. Cuando chocas ya no hablamos de seguro a nivel administrativo sino a nivel de compañias de seguros, esto significa que si tienes un accidente y acuerdas con la otra parte que pones en los partes los datos de la persona asegurada no existe problema, pero si hay que llamar a atestados porque no os poneis de acuerdo o el tipo con quien te chocas te dice que pongas tus datos, entonces si tienes un problema ya que como te han dicho, el seguro no cubrira, lo que significa que tendras que pagar todos los gastos.

Un saludo.
Vale pero entonces me recomendais hacer eso? esque de otra manera no puedo y tampoco lo veo tan chungo porque la moto si la cubriria ( Mi amigo la tiene anombre del padre le dieron un porrazo y le pagaron la moto pero claro a el no le indemnizaron), porque yo creo que en las motos de 49 cc el que va a recibir eres tu, yo se que ni voy a pillar a nadie ni voy a darle a algun coche XD y voy a seguir las normas, asi que lo malo sería que me dieran un porrazo y me hiciera daño... Pero no pensemos mal.... Como lo veis entonces? La moto fijo que la arreglan contando con que el porrazo me lo den ami, y yo creo q no me va a pasar nada teniendo mucho cuidado... Esque fui a aliazn y me hicieron un presu de 400 euros a mi nombre y no puedo pagar eso... y sin embargo a nombre de mis suegro no llega alos 200 euros... Que porcierto eso casi todo el mundo lo pone a todo riesgo no? No aumenta mas de 200 euros no?
lee bien el seguro, yo tengo una 125 y mi seguro solo cubre a los conductores de mi moto mayores de 25 años... no veas como se han puesto los seguros de ciclomotor... hace años unos 10 en el consorcio de seguros te salia por unos 250 € da igual el modelo de moto, te harian falta dos propuestas de seguro denegadas las cuales no son muy dificiles de conseguir! suerte!!!
thc27 escribió:lee bien el seguro, yo tengo una 125 y mi seguro solo cubre a los conductores de mi moto mayores de 25 años... no veas como se han puesto los seguros de ciclomotor... hace años unos 10 en el consorcio de seguros te salia por unos 250 € da igual el modelo de moto, te harian falta dos propuestas de seguro denegadas las cuales no son muy dificiles de conseguir! suerte!!!


Uf po si que esta chungo joder... Gracias por tu respuesta!
Tienes que hacer el seguro por el consorcio de compensacion de seguros del estado, por lo menos es lo que hice yo un par de veces hace años, te pedian que 2 compañias te hubieran rechazado antes, el problema es que ninguna te rechaza si no que te dan precios estratosfericos.

Yo lo que hice fue acudir a unos "profesionales" que se dedicaban a eso y me asesoraron y me dijeron los pasos a seguir para asi tener el seguro a mi nombre.

El seguro por el consorcio son 340 euros, luego si quieres algo que te cubra ati por si acaso te pueden hacer a ti un seguro para accidentes que creo que eran unos 60 euros mas, luego ellos tambien sacaban tajada cobrandote no se si otros 50 o 60 euros por los tramites.

Si tienes menos de 25 años y una scooter y el seguro lo quieres tener a tu nombre (que es lo recomedable) es la mejor opcion.
Si no lo hacen a tu nombre, en caso de accidente no te va a cubrir asi que tu veras al final te puede salir mas caro
el vehiculo puede estar a nombre de x persona y el seguro a nombre de z sabes no hace falta que los 2 esten al mismo nombre eso si la persona que asegure ese vehiculo te tiene que poner ati como conductor avitual para que ese seguro cubra responsavilidades sobre ti y aun asi me parece que solo cubriria los daños que hicieras a otro vehiculo o persona y tus gastos medicos tu moto si se jode te la comes eso como conductor habitual de todas formas me supongo que cambiaran un poco las polizas segun la compañia y tendran unas ofertas o otras un saludooo
ve te compras la moto, la pones a nombre de tu padre y pones el seguro a nombre de tu padre, y como segundo conductor te pones tu, así es como lo tengo yo en maphre y son 223 euros al mes...
al año que diga.
13 respuestas