Duda sobre 2070 y cuello de botella

¿Alguien que tenga una 2070 o 2070 S sabe si con un i5 3570 habría mucho cuello de botella a 2K o 4K? ¿O sería mejor tirar por una 2060 normal o S?

Gracias de antemano :)
Yo creo que para cualquiera de esas gráficas necesitas actualizar el procesador.

En 4K el cuello de botella es menor, pero también tendrás que poner una gpu de las mas tochas para que vaya bien, lo cual aumenta cada vez mas la diferencia entre gpu y cpu, y con ello el cuello de botella.
JAGV escribió:¿Alguien que tenga una 2070 o 2070 S sabe si con un i5 3570 habría mucho cuello de botella a 2K o 4K? ¿O sería mejor tirar por una 2060 normal o S?

Gracias de antemano :)


Yo con una 2070 pasé de un i5 4570 a un i5 9400 y no te creas que cambió algo... En prácticamente la mayoría de juegos me daban los mismos fps, y eso jugando a 2560x1080. Sí que era más estable, y los fps mínimos no caían tanto, pero fps máximos los mismos, y acababa con básicamente los mismos fps medios.

Pero vamos, desde mi experiencia y con las mediciones que pude hacer yo.

Si vas a jugar a 4k, lo mismo el micro no le hace cuello de botella ni a una 2080...

De todas formas también te digo, el tema del cuello de botella casi depende más del software que del hardware... habrá juegos a los que tu micro le haga cuello de botella hasta a una 1660, y otros, como te digo, que probablemente una 2080 siga marcando el límite.
Ludvik escribió:
JAGV escribió:¿Alguien que tenga una 2070 o 2070 S sabe si con un i5 3570 habría mucho cuello de botella a 2K o 4K? ¿O sería mejor tirar por una 2060 normal o S?

Gracias de antemano :)


Yo con una 2070 pasé de un i5 4570 a un i5 9400 y no te creas que cambió algo... En prácticamente la mayoría de juegos me daban los mismos fps, y eso jugando a 2560x1080. Sí que era más estable, y los fps mínimos no caían tanto, pero fps máximos los mismos, y acababa con básicamente los mismos fps medios.



Lo que sucede con esto es que puede darte una tasa de frames similar, pero igualmente podrías tener cuello de botella en forma de stuttering y fps mínimos más bajos (causando el stuttering).

Te pongo un ejemplo... juegas a Assassin Creed Odyssey con ese i5 4570 y luego con el i5 9400 y ves que el framerate es identico... es llegar a alguna zona con muchos npc y mucha geometría y aunque el framerate siga igual de media empiezas a ver bajadas de 60fps a 45-50, otras a 55... en el i5 4570, que duran un momento, pero estás sintiendo el juego a "tirones" y seguramente tengas la cpu a un uso muy alto. Puedes tener un framerate alto pero esas caidas que a veces pueden ser severas o incluso micro pero de forma muy constante estar dando por saco. En resumen, a veces puede afectar más al frametime que al framerate en si.

Yo me he encontrado más con este problema de hecho que el clásico cuello de botella gordo que tengas fps mucho más bajos. Esto último ocurre cuando ya la cpu está sufriendo mucho con el juego. Pero encontrarte tirones causados por la cpu es más frecuente.
@Cyborg_Ninja algo así he dicho, sí... Que con el nuevo micro era más estable y tenía menos mínimos. Pero que definitivamente era la gráfica la que seguía marcando el ritmo del framerate.

Lo que no creo que tenga sentido es poder comprar una 2070S y tirar a una 2060 porque "tu micro es antiguo y no da", cuando con la 2060 vas a jugar peor que con la 2070S porque el micro no le va a hacer "cuello de botella".

Con ese i5 3570, si una 2070S es (pongo ejemplos, no sé datos), es un 50% más potente que una 2060, va a tener ese 50% más de rendimiento igualmente.

El i5 3570 le va a dar menos estabilidad que un micro más potente, pero esa menor estabilidad estará presente tanto con la 2060 como con la 2070S (lo que dijo @alvaro101 , para cualquiera de esas gráficas "habría que" actualizar el micro).

Si en dos años decide cambiar de micro, ¿qué hace, cambia también de gráfica? ¿O aparte de haberse comido dos años jugando peor, porque "su micro no daba para una gráfica más potente", se come ahora otros tanto porque ahora es la gráfica la que no es tan potente comparada con el micro nuevo?

A lo que yo me refiero es que, con un micro tan antiguo, que durará lo que dure, vale la pena comprarse la mejor gráfica que pueda permitirse. Después de todo está claro que la gráfica va a sobrevivir al micro, y el micro va a seguir dando la misma inestabilidad independientemente de la gráfica.

Si ni siquiera cuando hace cuello de botella real vale la pena equilibrar un ordenador. Es bastante normal el caso de que alguien tenga una cpu antigua y justa que se quiere comprar una 2080ti (voy a exagerar) y la gente le dice, a dónde vas, alma del cántaro, coge una 1660 como mucho. Y no sé, yo lo veo como tirar el dinero de lo que cuesta la 1660... No sé, coge la 2080ti y si no la aprovechas ahora ya la aprovecharás mañana, y así al menos cuando cambies el resto, no te comerás una tarjeta "de mierda" que ya no te da... Y eso en el caso extremo de que sí que haga cuello de botella y sea el micro el que marque el ritmo.

Pero este ni siquiera es ese caso... Aún con ese micro, y a según que juegos (probablemente la mayoría si le da por jugar a 4k), con la 2070S le va a ir mejor que con la 2060, eso es matemático... Y yo a eso, por mucha inestabilidad que haya, no le puedo llamar cuello de botella...
+1 a @Ludvik

No tiene sentido comprar una gráfica menor a la que se pretende por evitar el cuello de botella, porque el resultado sería parecido al que se quiere evitar.

Siempre va haber juegos que vayan perfectos y otros como el culo, pero por lo general, a mi me parece que no casan del todo bien ese cpu con esas gráficas, ni cpu ni gpus con la resolución 4K.

Al final jugar depende mayormente del equilibrio de esos 3 puntos; Una gpu que mueva los fps deseados sobradamente en X resolución, y que la cpu no pete en el intento.
Osea mal igualmente si tenemos demasiada resolución para X hard, que poca gráfica para X resolución, que poco cpu para el combo anterior.

Entonces, si no se quiere cambiar de micro, la primera idea que me viene a la cabeza es la resolución 1080p y una gráfica que rinda bien ahí.
Después de eso vendría 1440p con una gráfica mas potente, pero que casi la mitad de juegos le hará mas o menos cuello de botella el procesador.
En tercer lugar 1080p 144hz que es parecido al anterior en realidad, pero se requiere un poco mas de micro.

Todo lo demás seria cambiando de micro.

O mas o menos así lo veo, abarcando todo tipo de juegos en general.
He probado unos días mi micro con una 1660 super que me prestó un amigo, el caso es que con muchos juegos he conseguido jugar a 4K/60 en Ultra, Fifa y algunos más de poca exigencia, y a juegos como Origins u Odyssey, en 4K con entre 40-50 fps en altos con cosas en medios. Sí que he notado en Origins, por ejemplo, pasaba de darme 55 fps a bajadas de 40 de golpe muchas veces, puede que eso sea lo que comentáis de las limitaciones del procesador.

El caso es que, como habéis comentado, es verdad que sería mejor una 2070 S, ya una 2080 S la veo muy pasada de precio para pocos frames más, aunque también tengo en mente cambiar de equipo completo, pero eso tengo que pensarlo. La verdad es que ver que aún el procesador, después de tantos años, tira bien anima a aguantarlo un poco más, aunque también ves que por no mucho te puedes hacer un cambio completo de equipo. Habrá que darle alguna vuelta. :)
JAGV escribió:He probado unos días mi micro con una 1660 super que me prestó un amigo, el caso es que con muchos juegos he conseguido jugar a 4K/60 en Ultra, Fifa y algunos más de poca exigencia, y a juegos como Origins u Odyssey, en 4K con entre 40-50 fps en altos con cosas en medios. Sí que he notado en Origins, por ejemplo, pasaba de darme 55 fps a bajadas de 40 de golpe muchas veces, puede que eso sea lo que comentáis de las limitaciones del procesador.

El caso es que, como habéis comentado, es verdad que sería mejor una 2070 S, ya una 2080 S la veo muy pasada de precio para pocos frames más, aunque también tengo en mente cambiar de equipo completo, pero eso tengo que pensarlo. La verdad es que ver que aún el procesador, después de tantos años, tira bien anima a aguantarlo un poco más, aunque también ves que por no mucho te puedes hacer un cambio completo de equipo. Habrá que darle alguna vuelta. :)

Pues yo sinceramente estiraría el procesador como dices mínimo a los ryzen 4000 y ya como un cambio notorio esperaría a memorias DDR5 tanto intel como amd, eso si sería un buen cambio, y aumento de ipc por núcleo, los procesadores intel es mas de lo mismo de skyline y amd ryzen 3000 ha tenido un gran salto pero el ipc es un poco inferior al del intel actual,
saludos.
Con ese procesador vas a desperdiciar de un 40 a un 60% del poder de la gráfica jugando a 1080p, aquí podrías ver algo similar a lo que te va a pasar a ti:



Si quieres jugar a 4k y 30 fps ese procesador si te vale (el cuello de botella será la GPU), pero si vas a jugar a 1080p estás tirando el dinero, porque con una GTX 1660 o una RX 580 vas a tener el mismo rendimiento que con la desperdiciada RTX 2070S.

Yo sinceramente o cambiaba el procesador o me pillaba una gráfica más barata acorde al mismo.
8 respuestas