Duda sobre amperios/watios en casa.

Buenas:

Mi madre se acaba de mudar.
En la nueva casa tiene contratados 3.500 watios, y junto al cuadro de luces hay esto:
Imagen

¿Está bien esos amperios?
Es que no entendemos por qué parpadea esa cosa :/

Gracias y un saludo :)
¿Que es? ¿Me puedes mandar a 1811 con esa cosa?
¿Qué es un racionalizador de potencia?

Un racionalizador de potencia es un dispositivo que desconectará automáticamente ciertas cargas “no prioritarias” como pueden ser radiadores eléctricos, aire acondicionado, termo eléctrico, etc. cuando el consumo total de nuestra vivienda supere el máximo contratado (antes de que salte el limitador). El propio sistema las vuelve a conectar cuando el consumo baje de nuevo. Esto nos permite tener contratada una potencia eléctrica algo inferior a la que tendríamos sin el racionalizador.

Pongamos un ejemplo con nuestro amigo Fulgencio y su mujer Fulgencia.

Fulgencio ha conectado los 3 radiadores eléctricos de 1,5kW que tiene su vivienda porque tiene bastante frío. Total 4,5kW
Fulgencio tiene contratada una potencia de 4,6kW (limitador de 20A) por lo que de momento no hay problema.
Fulgencia decide secarse el pelo con su flamante secador de 1.800W, por lo que al conectarlo el total del consumo de la vivienda pasa a 6,3kW
Opción A (sin racionalizador): al cabo un rato salta el ICP y Fulgencia le tira una bronca a Fulgencio el cual acude al día siguiente a su sumunistradora de electricidad para aumentar la potencia contratada.
Opción B (con racionalizador): el racionalizador detecta que el consumo supera los 4,6kW contratados por lo que desconecta uno de los radiadores (el primero configurado) quedando el consumo total en 4,8kW, como todavía no estamos por debajo de los 4,6kW contratados, automáticamente desconecta un segundo radiador por lo que estaríamos consumiendo un total de 1,8kW+1,5kW=3,3kW. Al cabo de un rato, Fulgencia termina de secarse el pelo y el racionalizador automáticamente vuelve a conectar los radiadores que había desconectado.
pues es esto

http://www.mundocalefaccion.com/raciona ... arron.html

es un "Racionalizador universal cascadocíclico para conexión monofásica con tres salidas “no prioritarias” de 2 A "

en otras palabras: es un regulador para calefaccion electrica centralizada, que supongo que tendreis en el domicilio.
GXY escribió:pues es esto

http://www.mundocalefaccion.com/raciona ... arron.html

es un "Racionalizador universal cascadocíclico para conexión monofásica con tres salidas “no prioritarias” de 2 A "

en otras palabras: es un regulador para calefaccion electrica centralizada, que supongo que tendreis en el domicilio.


Copión :)
cuando fui a contestar no estaba tu discurso xD

ha sido un post casi simultaneo [chiu]

pd. entiendo que para que esto funcione, los aparatos/circuitos desconectables se tendran que conectar primero a este racionalizador antes de ser conectados a los magnetotermicos del cuadro de la vivienda.

como indica @mosiguello este aparato solo tiene sentido usarlo con aparatos de esas caracteristicas (que consumen mucho y pueden ser desconectados sin que se arme un pifostio en casa) como el termo (calentador de agua), aire acondicionado o calefaccion... porque puede ser muy gracioso o todo lo contrario utilizar este aparato para "racionalizar" el consumo y que cuando una fulgencia ponga en marcha el secador de pelo o el rizador el racionalizador tire abajo la electricidad de media casa XD

bueno... no me parece la solucion mas optima para el tipico dilema de tengo contratados 3500W y meto aparatos en casa que consumen 7000W pero bueno... es una solucion, y en principio es mejor a que el ICP salte y tire abajo la electricidad de toda la casa XD
GXY escribió:cuando fui a contestar no estaba tu discurso xD

ha sido un post casi simultaneo [chiu]



Jajajaja, lo que sé seguro es que los 2 no teníamos ni idea de lo que era y que hemos usado san google poniendo la marca y modelo que aparecía en la foto [beer]

Salu2
¡Muchas gracias, chicos!

Como ya habéis avanzado, la casa tiene todo eléctrico: calentador/termo, radiadores, vitro, aire acondicionado...

Sobre los watios, ¿está bien en ese nivel lo de los amperios? ¿O debería ponerlo a otro?
Más que nada porque eso rojo está parpadeando todo el rato, y cuando ponemos el calentador, o si ponemos pa lagadora y pa vitro, saltan los plomos :/
Mr_Dorian_Gray escribió:¡Muchas gracias, chicos!

Como ya habéis avanzado, la casa tiene todo eléctrico: calentador/termo, radiadores, vitro, aire acondicionado...

Sobre los watios, ¿está bien en ese nivel lo de los amperios? ¿O debería ponerlo a otro?
Más que nada porque eso rojo está parpadeando todo el rato, y cuando ponemos el calentador, o si ponemos pa lagadora y pa vitro, saltan los plomos :/

Pues no, si tienes contratados 3.500W eso quiere decir 3500W/230V=15A
Es decir que deberías ajustar el chisme a esa potencia si lo que quieres es que te sirva de algo.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Calefacción eléctrica doméstica con 15A.... No lo veo, pero mantenme informado de la viabilidad.
Mr_Dorian_Gray escribió:¡Muchas gracias, chicos!

Como ya habéis avanzado, la casa tiene todo eléctrico: calentador/termo, radiadores, vitro, aire acondicionado...

Sobre los watios, ¿está bien en ese nivel lo de los amperios? ¿O debería ponerlo a otro?
Más que nada porque eso rojo está parpadeando todo el rato, y cuando ponemos el calentador, o si ponemos pa lagadora y pa vitro, saltan los plomos :/


Tienes que poner la medida del I.C.P de la casa, que para 3500W será de 16 A (El I.C.P. es un magnetotérmico [interruptor, plomo... [sonrisa] ] que normalmente está "en solitario" en el cuadro, separado del resto y precintado. Y es el que debería "saltar" primero cuando sobrepasas el consumo).

Pero quizás en la casa ya esté funcionando el contador telemático, que tienen el I.C.P. integrado en él, de modo que ponlo a 15 A como dice el compañero. Ya qué, aunque el I.C.P. que tengas el cuadro sea más grande (20A, 25A...), se cortará la luz de todos modos cuando te pases.
No es raro que sea "más grande" de lo que tienes contratado. Porque si la instalación ha pasado de una potencia mayor, a una menor, no se molestan en cambiarlo en el cuadro. Lo hacen telemáticamente, ya que ahora el limitador vá en el contador.

El problema es que 3500W es poca potencia para una casa que tiene todo eléctrico, incluida calefacción. Y evidentemente, contratar más es un hostiazo en la factura, consumo aparte.
Pero tampoco me atrevo a opinar, porque depende mucho de donde viva uno. Yo trabajo en el norte de España, y ver una calefacción eléctrica es muy raro, porque el consumo sería altísimo debido a que éstas funcionan a todo trapo. En otros sitios, se hace menos indispensable tenerla funcionando al completo, y es más común verlas.

Pero bueno, si ves que sigue saltando, o contratáis más... O intentar racionalizar ciertas cosas.
Evitar poner la lavadora a la vez que la vitro o el horno. Si os ducháis, o fregais, esperar un rato a que el termo cargue agua y se caliente antes de poner a funcionar otros aparatos eléctricos, etc.
Mientras, vais echando un vistazo a calefacción, y observais si algún radiador que se os haga indispensable está apagado.
maxpower91 escribió:El problema es que 3500W es poca potencia para una casa que tiene todo eléctrico, incluida calefacción. Y evidentemente, contratar más es un hostiazo en la factura, consumo aparte.
Pero tampoco me atrevo a opinar, porque depende mucho de donde viva uno. Yo trabajo en el norte de España, y ver una calefacción eléctrica es muy raro, porque el consumo sería altísimo debido a que éstas funcionan a todo trapo. En otros sitios, se hace menos indispensable tenerla funcionando al completo, y es más común verlas.


Yo pensaba lo mismo al mudarme a mi último piso (con esa potencia contratada y todo eléctrico) pero la verdad es que llevo en él desde verano y no he tenido problema alguno. Eso sí, hay que tener en cuenta que:
-No tengo a/a
-La calefacción solo la he puesto un par de veces y, al ser un piso pequeño de un dormitorio, con poner un rato uno de los dos radiadores que tiene la casa ya es suficiente.
-Somos únicamente dos personas y las tareas de la casa las solemos hacer cuando uno de los dos se queda solo en el piso, así que difícilmente se puede dar la situación de tener que usar a un mismo tiempo varios de los aparatos que más consumen.

Supongo que en una casa con más personas o donde haya que usar el a/a y la calefacción con frecuencia se necesita más potencia. Pero si no es el caso, el ahorro que supone no tener que contratar más realmente se agradece.
12 respuestas