Duda sobre cableado de red en casa

Necesito ayuda. Actualmente estoy reformando mi casa y estoy metiendo entre otras cosas cable de red por toda la casa (despacho, salón y 3 habitaciones).

La duda que se me presenta es la siguiente, el cable que me han metido es uno que pone U/UTP 4X2X24AWG CAT 5E 200MHZ. Entiendo que el máximo alcanzable es teóricamente de 1Gbit en condiciones ideales. Lo que me plantea la duda es que yo pensaba que los CAT 5e eran a 100Mhz y este pone lo de 200Mhz y entonces no tengo claro si pueda ser de categoría 6 ya que trabaja a partir de 200Mhz.

Actualmente están metiendo ya la fibra optica en mi edificio, y aunque se que en la actualidad el 5e pueda funcionar sin problemas, no quiero que la red se quede obsoleta en poco tiempo o que a medida que aumente la velocidad tenga cuello de botella. Así pues, que recomendación de cables me hariais para una instalación doméstica de varios ordenadores, servidor, Nas, consolas y Tvs conectados a la vez?: CAT 6, 6a, 7 o 7a?. Entiendo que a cable más actual más caro, pero claro busco algo que dure al menos unos 15 años al menos.
No puedo ayudarte. También tenía entendido que los cat.5 (ó 5e) se quedan en 100MHz.

Solo quería preguntar, por curiosidad, ¿por qué no pones cable apantallado en lugar de tirar cable UTP? Creo que si la idea es dejar una instalación lo más duradera posible, sería lo que elegiría para mí.
Se supone que CAT6a o 7 ya soportan 10Gbit Ethernet, pero ni sé lo implantada que está, ni la diferencia de precios. Considera también que lo mismo tienes que cambiar los cables antes por puro desgaste físico.
Yo estoy como tu y al final he montado un CAT6 FTP,que por la diferencia de precio que había pienso que no merecía la pena algo peor,lo compre por 30algo el rollo de 100 metros,y ahí lo tengo preparado para cuando vaya a meter los cables.
Como bien dices el cat 5e llega a 100 mhz aunque puede llegar a superarlos. Igual ese que te han instalado está entre cat 5e y cat 6.
Cuando me hice la instalación de casa compre un cable cat6 pero los mhz llega a los de un cat6A, luego en la práctica no sé en qué se quedara.

Como mínimo metería cat6 y ya tienes para unos años. Si el cable tiene su propia instalación de tubo no hace falta ftp, con utp es suficiente.

Un saludo
davib escribió:Si el cable tiene su propia instalación de tubo no hace falta ftp, con utp es suficiente.


Si por tubo te refieres a lo que es una simple manguera de plástico o un "macarrón" de obra, eso no sirve para nada (salvo para facilitar la propia instalación). Los cables apantallados (STP, shielded twisted pair) llevan una malla metálica recubriendo los pares que actúa a modo de jaula de Faraday y que filtra bidireccionalmente ruido e interferencias. La diferencia en la calidad de la señal y la durabilidad del cable es notable.
5 respuestas