Duda sobre contrato de trabajo - Pacto de no competencia post-contractual

Buenas,

Voy al grano, ayer recibi mi contrato de trabajo, y observo que existe esta clausula "Pacto de no competencia post-contractual"...

Durante 12 meses "no puedo prestar mis servicios profesionales en ninguna sociedades cuya actividad principal genera competencia con la empresa".

Por ello, un 7% de mi salario fijo se destina a compensar esta clausula.

Esta clausula no me la han mencionado en ninguna entrevista, ni por supuesto que ese 7% de mi salario iria a eso.

No me parece justo, en todo caso ese 7% deberia ser aparte, y me deberían especificar que entienen ellos por competencia, porque si me cierra la puerta durante 12 meses a trabajar en consultoria de lo mio, como trabajador por cuenta ajena me joden vivo, ya que el 80% de ofertas son así.

Alguna experiencia similar?
Lo mejor sería consultarlo con algún abogado pero a no ser que sea un salario bastante grande firmaría.
Siempre me han parecido ilegales estas cosas y más si eres un simple currito.
Black29 escribió:Buenas,

Voy al grano, ayer recibi mi contrato de trabajo, y observo que existe esta clausula "Pacto de no competencia post-contractual"...

Durante 12 meses "no puedo prestar mis servicios profesionales en ninguna sociedades cuya actividad principal genera competencia con la empresa".

Por ello, un 7% de mi salario fijo se destina a compensar esta clausula.

Esta clausula no me la han mencionado en ninguna entrevista, ni por supuesto que ese 7% de mi salario iria a eso.

No me parece justo, en todo caso ese 7% deberia ser aparte, y me deberían especificar que entienen ellos por competencia, porque si me cierra la puerta durante 12 meses a trabajar en consultoria de lo mio, como trabajador por cuenta ajena me joden vivo, ya que el 80% de ofertas son así.

Alguna experiencia similar?



Estoy justo inmersa con un tema muy similar, mañana veré al abogado, pero por lo que he estado mirando:

El acuerdo de no competencia podrá ser como máximo de dos años para las personas en un puesto técnico, y de seis meses para el resto de empleados.

Puesto que el trabajador se compromete a no trabajar durante un tiempo determinado en un puesto similar para otras empresas competidoras; la empresa debe compensarle económicamente. Y es que no podemos perder de vista que este empleado se está viendo obligado a rechazar posibles ofertas laborales durante el tiempo que dure el acuerdo de no competencia. [...] La cuantía debe ser proporcional a los intereses del empresario y del trabajador, para que el acuerdo no sea declarado nulo.
En cuanto al pago de la cantidad acordada, puede efectuarse una vez terminada la relación laboral o mientras el empleado siga ligado a la empresa.
El pacto de no competencia se anulará si no se cumplen los tres requisitos básicos mencionados anteriormente. Es decir, si no existe una compensación económica a modo de indemnización para el trabajador o si el importe es insuficiente, si el empresario no demuestra un interés comercial real o si se excede el límite temporal marcado para cada tipo de trabajador.

Además, resultará nulo si ambas partes llegan a un acuerdo y así lo deciden. En ningún caso podrá ser una decisión de una sola parte.
Eso lo he leido tambien. Muchos casos así son luego declarados nulos.

En mi caso la "compensacion" es una broma, primero porque lo incluyen en el salario fijo y es algo que no se me habia comentado, en todo caso deberia ir fuera.

Y segundo porque un 7% mensual no compensa 1 año sin poder trabajar en consultoria pero ni de lejos. El 80 o 90% de ofertas en las que puedo aplicar son de consultoria.

Sin duda lo voy a hablar con RH y lo voy a renegociar.
Black29 escribió:Eso lo he leido tambien. Muchos casos así son luego declarados nulos.

En mi caso la "compensacion" es una broma, primero porque lo incluyen en el salario fijo y es algo que no se me habia comentado, en todo caso deberia ir fuera.

Y segundo porque un 7% mensual no compensa 1 año sin poder trabajar en consultoria pero ni de lejos. El 80 o 90% de ofertas en las que puedo aplicar son de consultoria.

Sin duda lo voy a hablar con RH y lo voy a renegociar.



Yo tengo intención de eliminar directamente la cláusula del contrato y añadir propias, sé que les intereso mucho en este momento y a mi no me interesa cambiar si no es con una mejora muy sustancial [+risas] a ver qué me dice el abogado mañana, que no quiero ningún problema a futuro.
4 respuestas