Duda sobre derechos laborales.

Hola, resulta que tengo un problema con un tema de trabajo y me gustaria consultaroslo.

Tenia un contrato indefinido con periodo a prueba, el periodo de prueba termino y me despidieron. Tengo derecho a Finiquito?, Tambien tengo derecho a vacaciones?

Y el otro problema es:
Yo trabajo en una inmobiliaria, vendi una casa la semana pasada, pero como ya no trabajo alli, tengo derecho a esa comision que me daria si estuviese trabajando alli?, la casa aun no se ha escriturado pero, la vendi yo.
cuando una persona esta en periodo de prueba, legalmente es como si fuera un trabajador mas, asi pues si has vendido la casa, te corresponde tu comisión...

vacaciones, te tocan el tiempo proporcional al k has estado.

del finiquito no stoy segura, xo me parece k no ya que el periodo de prueba significa eso, que la empresa tiene ese margen x si no estan contentos contigo despedirte sin mas.

p.d. stoy studiando relaciones laborales lo k soy de la gente k solo va a los examenes, creo k te lo he dixo bien xo x si un caso a ver si alguien te puede exar otro cable

salu2
El problema para mi es ese, la comision no se cobra cuando se firma, yo la he vendido pero no he hecho ningun tramite, es decir, cuando se firme la casa y se cobre el porcentaje de la inmobiliaria yo no estare trabajando alli. No se si me corresponde algo o no ?
Glamdirg está baneado por "Ya nos hemos cansado de tus paridas"
Cuando te echaron habia concluido tu periodo de prueba??? O estabas dentro del periodo de prueba??

Si ya habia concluido, te tenian que haber dado una carta de despido con el motivo, si no habia concluido, no te tienen que dar carta de despido.

Pero lo mejor es que te acerques a algun asociacion sindical y preguntes ahi
Tanto estés como no estés en período de prueba tienes derecho al finiquito, es decir, a los días devengados de vacaciones que proporcionalmente te tocarían como la parte proporcional de las pagas extras.

El período de prueba sirve para que durante ese tiempo, tanto la empresa como el trabajador, "prueben" el puesto de trabajo. En ese período de tiempo cualquiera de los 2 puede dar finalizada la relación laboral sin tener que dar explicaciones ni preaviso de 15 días.

No confundamos finiquito con indemnización [carcajad]

EDIT: Se me olvidó decir que te han tenido que dar una carta conforme finzaliza la relación laboral por no superar el período de prueba.

Este tipo de baja empresarial también da derecho al Desempleo [Alaa!]

Si te despidieron después de finalizar el período de prueba, tienes derecho a una indemnización, siempre y cuando sea indisciplinario. También te tenían que haber dado una carta con los motivos de despido. En caso de no estar de acuerdo, te aconsejo que denuncies. Podrías sacar unas pelillas o incluso olbiguen a la empresa a volver a readmitirte.

Si el despido es disciplinario lo llevas chungo ;)
Gracias a todos, el despido no es disciplinario, es como finalizacion de un periodo de prueba, la verdad es que en mi empresa todo roza lo ilegal, ya que por ejemplo en mi nomina figura que cobro 750€ de los cuales percibo 500€, segun el jefe la comision por la venta de los pisos no aparece en ningun sitio ( en algun sitio tiene que ser blanqueada no?) aun asi creo que es ilegal, tampoco nos dan pagas con todo el tema de blanqueo de dinero, aun no me he planteado denunciar porque no me gustaria salir mal con nadie. un saludo.
Como ya te han dicho antes, acercate a algun sindicato, comentales tu caso y si lo ves logico denunciales. Yo lo hice, y me llevé 2000€ de regalo, y eso sin llegar a denunciarles!!! [toctoc]

SaluDos!!
blade_vamp escribió:Y el otro problema es:
Yo trabajo en una inmobiliaria, vendi una casa la semana pasada, pero como ya no trabajo alli, tengo derecho a esa comision que me daria si estuviese trabajando alli?, la casa aun no se ha escriturado pero, la vendi yo.


Con toda probabilidad, y tal como hablas de tu jefe, no verás un duro.

A no ser...

que hagas lo que deberías hacer. Habla con el cliente, se supone que te conoce y sabe que eres tú el que se ha currado el piso, así que llega a un acuerdo con él. Si el cliente dice que eres tú quien firma y a ti quien va el dinero, no hay más que hablar. Algún caso he conocido, incluso casos del propio cliente que ha visto la situación y ha dicho que o se lo vende quien se lo vendió realmente o no vende

Suerte

PD: qué inmobiliaria es, por curiosidad? es una franquicia?
Si, es una franquicia, y muy conocida, trabaja en exclusiva.cobra un 6% etc...
Más razón aún

Haz lo que te he dicho, a ver si te sale bien

Suerte
9 respuestas