Duda sobre el futuro

No tiendo a escribir por aqui nunca pero tengo una duda que me gustaría saber vuestra opinión:
Hace poco finalmente me saqué el graduado escolar (la ESO para entendernos, con mis 21 tacos xD), antes de eso no tenía claro que me gustaría hacer/estudiar, entonces comentando a algunos mi hazaña (para muchos no sería tal, pero cuando llevas tantos años detrás de eso como yo, lo es) me dijo "y ahora qué?" y yo le dije "ni puta idea", tras un rato hablando sobre lo que podría hacer me acordé que el ingles se me daba medianamente bien (lo único que destacaba entre varios en mi clase) y le pregunte que se podría hacer con ello, me comentó varias carreras y entre ellas traducción. Fue la que más me llamó la atención y bueno, me dijo que dos años de bachiller más otros supuestamente 5 que se lleva la carrera, por un lado me encontraba feliz, había encontrado un objetivo a seguir, algo que antes de sacar el graduado, nunca tuve claro.

La cosa es pensando más en frio, 2 años de bachiller más 5 de carrera, son 7 años (eso contando de que lo saques todo a la primera, que encima es complicado) entonces ando algo acojonado porque si hipoteticamente terminara la carrera saldria con casi 30 años, mi pregunta es: ¿Vale la pena sacarse una carrera aun cuando termines con cerca de 30 años?.

Saludos.
yo no te quiero asustar, pero el salto de 4 ESO a primero de batxillerato es impresionante, y si te ha llevado 21 años sacarte la ESO... no sé.. creo que deberias tirar más hacia un grado medio mejor, además la carrera que tu dices.. filologia inglesa creo.. no sé si tiene demasiadas salidas la verdad....
¿y porque no?

la mayoría de la gente termina con 25 o 27 años, son muy pocos los que terminan la carrera con 23 años (que los hay), yo terminare la carrera con 26 o 27 y no descarto estudiar mas cuando este currando.

¿cuando ambos tengamos 40 años, que mas dará que tu terminaras la carrera con 30 o yo con 27? ¿donde estará la diferencia?

Pos eso, anímate y lánzate a por el bachiller y después a por la carrera, ademas cuentas con una ventaja, que es tu visión de la vida como adulto y tus ganas.
Bueno, y porque no te metes en una tecnica que son 3 años de carrera, asi tampoco te amargarias tanto.
Yo no me meteria en bachillerato, (yo en tu situacion digo xD)
mntnr escribió:yo no te quiero asustar, pero el salto de 4 ESO a primero de batxillerato es impresionante, y si te ha llevado 21 años sacarte la ESO... no sé.. creo que deberias tirar más hacia un grado medio mejor, además la carrera que tu dices.. filologia inglesa creo.. no sé si tiene demasiadas salidas la verdad....

Creo que no me entendiste, consegui la ESO con 21 años (es decir, desde los 16 que es más o menos cuando se llega a 4º de la ESO creo)
Dakumaru escribió:
mntnr escribió:yo no te quiero asustar, pero el salto de 4 ESO a primero de batxillerato es impresionante, y si te ha llevado 21 años sacarte la ESO... no sé.. creo que deberias tirar más hacia un grado medio mejor, además la carrera que tu dices.. filologia inglesa creo.. no sé si tiene demasiadas salidas la verdad....

Creo que no me entendiste, consegui la ESO con 21 años (es decir, desde los 16 que es más o menos cuando se llega a 4º de la ESO creo)


ah, es que me pensaba que repetiste 5 años y vamos, era dificil aprobar bachillerato, pues en tu caso puedes probar, pero de todas formas cuando termines el bachillerato ya no habrá diplomaturas ni licenciaturas solo grados (4 años) y masters, o sea que estudia algun grado que te guste tienes 2 años para pensartelo! Suerte
Lo saqué finalmente gracias a clases a distancia (tenía y todavia tengo) ciertos problemas de ansiedad que me jodieron mucho en mi epoca de estudiante y fue por ello por lo que apenas pude terminar la ESO (y lo terminé así), de todos modos, se trabaja en ello y bachillerato lo haré a distancia también, una vez conseguido, espero tener la integridad mental necesaria para poder ir a lo siguiente que ya será presencial me guste o no, en fin, tomo esta nueva etapa de mi vida con ganas, queriendo olvidar todo lo pasado malo, habiendo aprendido de ello y no caer en la misma forma, era algo que necesitaba realmente.
¿Cómo lo haces para poder estudiar a distancia?. ¿Te marcas una meta y la sigues?.
Llevo casi un año pagando un curso a distancia y no tengo el valor de ponerme a ello. La matrícula se me termina el año que viene y aún ni he desprecintado los libros...

¿Sigues algún tipo de técnica para "obligarte" a estudiar o es mera dedicación?.

Siento el offtopic, pero me ha parecido realmente interesante que te sacases la ESO por correspondencia.
Abel está baneado por "Clon de Pechelin"
Hay gente que se mete funcionario a los 50 años, yo no veo el problema, ¿tienes cargas familiares o responsabilidades?, si la respuesta es negativa pues SI QUIERES, PUEDES.
Divagador escribió:¿Cómo lo haces para poder estudiar a distancia?. ¿Te marcas una meta y la sigues?.
Llevo casi un año pagando un curso a distancia y no tengo el valor de ponerme a ello. La matrícula se me termina el año que viene y aún ni he desprecintado los libros...

¿Sigues algún tipo de técnica para "obligarte" a estudiar o es mera dedicación?.

Siento el offtopic, pero me ha parecido realmente interesante que te sacases la ESO por correspondencia.

No es por correspondencia exactamente, yo por aqui (Gran Canaria) hay unos centros llamados " Centro de Educación de personas adultas CAEPA "radio ECCA" " y son basicamente centros en los cuales te inscribes, te dan un calendario con las fechas de los modulos (cada asignatura tiene un nº X de modulos, cada uno con un nº Y de crecitos, has de llegar a un minimo de creditos de cada asignatura para aprobar), las clases son retransmitidas por radio o te las puedes bajar por internet de la propia pagina del centro, los modulos suelen contener entre 20-25 temas (a pagina/ dos paginas por tema), algunos modulos tienen un trabajo y otros examenes presenciales, las clases son de 30 min por clase y cabe decir que es todo muy sencillo, bien es verdad que luego están modulos que se puedan atrangar (fisica y quimica...la útlima que me faltaba por quitarme) pero bueno, tienes un examen y luego en junio la repesca, en fin, gracias a eso pude hacerlo, no tengo ninguna tecnica ni nada, simplemente echarle huevos, ganas y esperar que salga bien. Ahora eso si, con bachillerato si tengo que esforzarme un poco más en estudiar, animo para mi mismo! XD
10 respuestas