Duda sobre el paro

Si esto va en el rincón, reportarme y lo muevo XD.

A ver, el tema es que mañana empiezo a trabajar en una academia de inglés (con contrato y todo XD)

El caso es que para hacerme el contrato y eso, todo va con una gestoría... La cual me ha llamado hoy y me ha dicho que para ellos es más sencillo si yo me meto en el paro y ellos me sacan de ahí...

¿Qué tengo que hacer? ¿Ir a la oficina del INEM y?

Es que no tengo ni idea, si me pudierais dar algunas pistas o darme alguna dirección de la página web (no me entero de nada xD) me ayudaríais un montón.

Gracias. Fdo- An0n1m0
Tienes que ir a la Oficina del INEM y apuntarte como Demandante de Empleo. La web oficial: w w w . i n e m . e s (sin espacios)
Si eres joven y tienes entre 16 y 30 años y te contratan estando desempleado, les bonifican una cantidad en la Seguridad Social, durante 4 años por contratarte indefinido. Si es contrato temporal, no hay bonificación, a no ser que sea para sustituir a una trabajadora que se encuentre en situación de maternidad.
Saludos y suerte.
¿Nunca te has apuntado al paro?


Pues nada tienes que ir al INEM y decir que te quieres apuntar, tienes que llevar el título de lo que hayas estudiado, y te preguntaran si has trabajo y en que te gustaría trabajar.

Por lo menos así era cuando yo lo hice.

Un saludo
Pues tan facil como ir al INEM y apuntarte como demandante de empleo. Llevas el DNI y un CV si quieres y a partir de ahi recibiras llamadas para charlas y entrevistas de trabajo o confirmar datos de tu formacion.
Oki, ahora ya sabiendo que es eso he encontrado más información en la web del paro.

http://www.inem.es/inem/ciudadano/emple ... pes.html#1

Es dificil buscar en esa web cuando no sabes lo que estas buscando XD

¿Me tienen que hacer una entrevista personal, verdad? ¿Cuando?
Te vas a la oficina del Servicio de Empleo que te corresponda en tu localidad.

Dependiendo de la oficina, tendrás que sacar ticket o directamente esperar delante de una mesa (o quizás te atiendan nada más entrar).

Solicitas darte de alta como demandante de empleo, con lo que te harán tres o cuatro preguntas acerca del nivel de estudios que tienes, experiencia profesional y cuáles son tus preferencias a la hora de que te convoquen para cursos o entrevistas de trabajo.

Te entregarán el DARDE, que es un papelito donde vienen tus datos y las fechas de renovación de la demanda. Y ya está.

Haces una fotocopia de ese papelito (o llevas el original, ya al gusto) a la empresa que te quiere contratar. Ellos lo necesitan por si pueden pillar algún tipo de subvención por tu contratación, ya sea en forma de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, ya sea por subvenciones directas a la contratación por la Comunidad Autónoma, la Diputación Provincial o el Ayuntamiento.

PD: Recuerda llevar el original del DNI, obligatorio para cualquier trámite en la Administración.
El último caso que hemos tenido, el chaval fue el día antes de que le contratasen y se apuntó. Vino a la empresa con la demanda de empleo y eso fue lo que se utilizó para contratarle.
Todo en el mismo día.
Muchas gracias a todos, ya me estoy enterando.

Dos preguntitas más y ya os dejo en paz:

He terminado de diplomarme hace una semana, el caso es que todavía tengo el título en trámites (mañana tengo que ir a recoger el papelito de que me lo están tramitando a la facultad) pero me gustaría ir antes a lo del inem (me da que voy a perder toda la mañana esperando XD). Acabo de leer que también tienes que llevar tu titulación... ¿Pasa algo sino la llevo o es mejor que vaya primero a por el papelito de que me están tramitando el título?

Y la segunda, como ya sé que estoy contratado, ¿Cuando vaya al inem se lo digo o me hago el longuis y punto?

Fdo- An0n1m0
Al funcionario que te atiende se la pela hacerte bien el currículum.
El resguardo del título, en realidad, a quien le puede interesar es al que te contrate: cuando te entreviste, es el momento de enseñarlo.
Respecto a lo de estar contratado, lo sabrás en cuanto firmes el contrato de trabajo. Lo que sucede es que el Alta en la Seguridad Social tiene que ser previa (el día laborable anterior al inicio de tu contrato de trabajo). Si te pasas por una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social, departamento de Afiliación, y les explicas tu caso, el funcionario introducirá el número de tu DNI y te podrá corroborar si estás dado de alta y desde cuándo.
An0n1m0 escribió:Muchas gracias a todos, ya me estoy enterando.

Dos preguntitas más y ya os dejo en paz:

He terminado de diplomarme hace una semana, el caso es que todavía tengo el título en trámites (mañana tengo que ir a recoger el papelito de que me lo están tramitando a la facultad) pero me gustaría ir antes a lo del inem (me da que voy a perder toda la mañana esperando XD). Acabo de leer que también tienes que llevar tu titulación... ¿Pasa algo sino la llevo o es mejor que vaya primero a por el papelito de que me están tramitando el título?

Y la segunda, como ya sé que estoy contratado, ¿Cuando vaya al inem se lo digo o me hago el longuis y punto?

Fdo- An0n1m0


Lo de presentar el título únicamente es a efectos de filtrar gente en posibles convocatorias de cursos o entrevistas de trabajo.

Lo de decir que ya tienes trabajo apalabrado, pues al gusto, al funcionario de turno le va a preocupar poco o nada. No haces nada ilegal por apuntarte al paro el día antes de que te contraten; de hecho, si la empresa puede pillar bonificación por contratarte, no tiene por qué dejarla pasar por ese trámite.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
yo cuando me apunté dije las titulaciones que tenía y me las apuntaron, no me pidieron documentación de nada.. podría haber mentido como un bellaco.

lo de irte a apuntar al paro y decirle a la tia de tu oficina de empleo que te van a contratar.. pues como si la quieres decir que eres del barça.. eso se la pela.
Vale, perfecto pues. Muchas gracias!

Fdo- An0n1m0
Hilo cerrado a peticion del autor. :o
12 respuestas