Duda sobre el paro.

Buenas, tenia una duda, aver si me podeis echar una mano, que yo de estos temas entiendo bien poco.
Vereis tengo 6 meses de paro, por suerte para mi, donde trabajo me volveran a llamar en unos 3 meses ( te largan 3 meses antes de que cumplas el año para no hacerte fijo.. pero bueno, es relativamente estable el trabajo, algo es algo), yo dije, que en unos 3 meses con suerte estaria trabajando, si los 3 meses de paro que no disfruto, los puedo recuperar si termino de trabajar sin llegar al año ( cosa que es posible que ocurra), me dijo que no, que los 3 meses que no disfruto los pierdo, que ya luego me quedaria cotizar otro año mas para otros 3 meses.
Yo no preguntaria esto, pero la cosa es que tengo un amigo, que estuvo varios años fijo en una empresa, luego un ere lo largo, y tenia 2 años de paro, mi amigo lleva ya unos años trabajando 4 o 5 meses al año en verano, y luego al terminar sigue cobrando los meses de paro que le quedan, sin perder ningun mes.. luego mi padre mismamente hace lo mismo ( se embarca varios meses y al volver coje unos meses de paro y vuelta a empezar), de modo que por esto me extraño, ya que creia que si se podia cojer esos meses que no disfrutas ...pero el tipo del inem me lo aseguro por activa y por pasiva... y nada como sois un pozo de sabiduria, queria preguntaros si es asi, por que conozco casos en que si, aunque quizas entre en juego algun factor que se me escapa.
Un saludo.
Si tienes derecho a 6 meses de paro y tienes 9 meses de contrato en tu caso funcionaria así. Echas el paro, al cabo de 3 meses vuelves a trabajar. Trabajas 9 meses y vuelves al paro cobrando los 3 meses que te quedaban pendientes. Entonces al cabo de esos 3 meses vuelves a trabajar 9 meses mas. Entonces al acumular 18 meses de trabajo, vuelves a tener derecho a 6 meses mas de paro y sigues la rueda.
Eso de tener que cotizar otro año para poder cobrar esos 3 no es cierto.

Saludos
Tienes dos opciones:

1- Estás esos tres meses parado sin solicitar la prestación, por lo que no tocas esos seis meses de paro que tienes acumulados y los mantienes.

2- Solicitas cobrar la prestación, cobras tres meses, te llaman del trabajo y empiezas a trabajar quedándote tres meses de paro por cobrar. Si trabajas durante un año seguido y vuelves al paro tienes que elegir entre cobrar los tres meses de paro que te quedaban de antes o cobrar los cuatro meses que te corresponden por trabajar un año entero. No los puedes acumular porque ya habías empezado a cobrar el paro anterior.

Mi consejo es que no pidas ahora cobrar el paro si sabes fijo que te van a llamar dentro de tres meses porque así podrás acumular (juntar) las dos temporadas trabajando. Bueno, si no te hace falta el dinero, claro.
2 respuestas