› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
x? por lo de la asistencia obligatoria y tal? (hablo muy de oídas, así que no sé si siquiera me acercaréZabuza escribió:Yo tenía entendido que empresariales se iba a tomar vientos...
ADE y economicas supongo que las pondran a 4 años. Aunque mejor que te lo diga alguien que sepa algo del tema.
EDIT: Por cierto, no se como será la reforma en el resto de estudios y universidades, pero yo ya estoy estudiando una carrera "bolonia" y simplemente apesta. Id preparando pasta porqué se acabó eso de estudiar y trabajar a la vez...
juas escribió:x? por lo de la asistencia obligatoria y tal? (hablo muy de oídas, así que no sé si siquiera me acercaré)
Zabuza escribió:
Entre otras putadas: Asistencia obligatoria a todo (en prácticas pasan lista, flipa), parciales, exámenes de prácticas, trabajos de prácticas, informes, exposiciones orales, informes sobre las exposiciones orales (LOL), actividades sobre el temario que NO les da tiempo a darnos... y todo ello sin contar los preciosos finales de febrero y junio, que no nos quitan ni uno.
Si le sumas un curro a media jornada pa pagarte la matrícula (no todos somos hijos de ricos) pues tu vida social se va a tomar por culo. No hay tiempo material para sacartelo todo, o estudias o trabajas, pero no las dos cosas (hasta los profesores nos lo dicen). Y yo que hago una carrera "facil" (Psicología), tengo amigos de Veterinaria que ni dedicándole toda la jornada pueden con todo.
En fin, un caos. Y claro, pide tu que te hagan evaluación única (hasta el 2010 en teoria aun es legal en mi uni), los profesores hasta se ofenden.![]()
Eso me gustaría saber, si alguien tiene datos sería de gran ayuda que los posteara.mankiNd escribió:Y qué harán con los que estamos con el plan antiguo? La mía es de 5 años y aún me quedan 2. Mira que si se va todo a la mierda y no las convalidan todas...![]()
juas escribió:Pues si el examen final vale el 80% vaya mierda no? es más, tengo actualmente asignaturas que el final vale eso y el 20% restante equivale a prácticas (que son en horas de clase, si eso una final que tampoco es que sea la reostia de difícil).
Si bolonia es así: o me saco la carrera antes de que lo implanten en mi universidad (estoy en 2º informática la de 5 años) o que hagan residuales del sistema aintuguo como se hizo cuando se pasó de COU / BUP a ESO.
Auriok escribió:Voy a explicar lo que se está haciendo ahora mismo en mi facultad, Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. No sé si será para todas o si se hará así en el futuro, yo lo pongo de ejemplo y que cada uno saque las conclusiones que quiera.
En mi carrera todavía no está implantado el plan, sólo unas pocas asignaturas están siendo 'probadas' con el formato ECTS, de créditos europeos. En estas asignaturas, como bien han dicho antes, cuenta todo: asistencia, seminarios, trabajos prácticos, examen, actividades voluntarias, ejercicios semanales (en plan resumir los temas, hacer esquemas, buscar bibliografía adicional...), todo cuenta. El examen final vale, en la mayoría de casos, 4 puntos, un 40% de la nota que hace que obviamente no puedas aprobar sólo con él. El resto de la nota se reparte entre todas las actividades, donde al parecer los profesores dictaminan la nota que quieren adjudicarle a cada apartado.
Por ahora sólo he cursado una asignatura con esta organización y la verdad acabé hartito. Es mucho trabajo innecesario en su mayoría, que te quita tiempo de estudiar y que relativamente no es justo con los que realmente estudian. Es difícil creer que todo este trabajo es evaluado correctamente, el profesor tiene que estar corrigiendo todo el año cientos de trabajos, y hablamos de un profesor de universidad. La asignatura que curse apenas tuvo aprobados, o había suspensos o gente de notable para arriba. El examen había que aprobarlo, quien lo suspendía no contaba el resto lo que le hacía quedarse con notas de 1 (jode mucho si encima has estado haciendo todos los trabajos), mientras que si aprobabas tu nota pegaba un subidón, raro era el que no llegaba al 7. Gente que no era de sacar notas de repente tenía sobresaliente o matrícula (habiendo tenido en el examen un 5 o 6, análogamente con la calificación habitual). Otros que trabajaban y se mataban a estudiar se quedaban con aprobado, quizás notable si conseguían un grupo decente de prácticas.
Yo por suerte terminaré la carrera antes de que se implante en todas las asignaturas. A mí no me parece, con los medios actuales, un sistema adecuado. La teoría es buena pero en la práctica es un caos.
Auriok escribió:Voy a explicar lo que se está haciendo ahora mismo en mi facultad, Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. No sé si será para todas o si se hará así en el futuro, yo lo pongo de ejemplo y que cada uno saque las conclusiones que quiera.
En mi carrera todavía no está implantado el plan, sólo unas pocas asignaturas están siendo 'probadas' con el formato ECTS, de créditos europeos. En estas asignaturas, como bien han dicho antes, cuenta todo: asistencia, seminarios, trabajos prácticos, examen, actividades voluntarias, ejercicios semanales (en plan resumir los temas, hacer esquemas, buscar bibliografía adicional...), todo cuenta. El examen final vale, en la mayoría de casos, 4 puntos, un 40% de la nota que hace que obviamente no puedas aprobar sólo con él. El resto de la nota se reparte entre todas las actividades, donde al parecer los profesores dictaminan la nota que quieren adjudicarle a cada apartado.
Por ahora sólo he cursado una asignatura con esta organización y la verdad acabé hartito. Es mucho trabajo innecesario en su mayoría, que te quita tiempo de estudiar y que relativamente no es justo con los que realmente estudian. Es difícil creer que todo este trabajo es evaluado correctamente, el profesor tiene que estar corrigiendo todo el año cientos de trabajos, y hablamos de un profesor de universidad. La asignatura que curse apenas tuvo aprobados, o había suspensos o gente de notable para arriba. El examen había que aprobarlo, quien lo suspendía no contaba el resto lo que le hacía quedarse con notas de 1 (jode mucho si encima has estado haciendo todos los trabajos), mientras que si aprobabas tu nota pegaba un subidón, raro era el que no llegaba al 7. Gente que no era de sacar notas de repente tenía sobresaliente o matrícula (habiendo tenido en el examen un 5 o 6, análogamente con la calificación habitual). Otros que trabajaban y se mataban a estudiar se quedaban con aprobado, quizás notable si conseguían un grupo decente de prácticas.
Yo por suerte terminaré la carrera antes de que se implante en todas las asignaturas. A mí no me parece, con los medios actuales, un sistema adecuado. La teoría es buena pero en la práctica es un caos.
EnErU escribió:
Y no os han implementado el campusvirtual? consiste en que cada asignatura consigue una pagina web donde el profesor sube sus apuntes, practicas, notas y cosas importantes... hasta aqui todo normal, pero que pasa cuando mi asignatura boloñesa me dice el dia antes que ha subido un tema entero a su web, que debemos leer mañana y contestar un test en la misma pagina antes de que acabe el dia... y que contara para la nota![]()
P.D; y estudiando una ingenieria![]()
Det_W.Somerset escribió:Yo lo veo como un paso atrás, es como decirle a los universitarios: mirad, vamos a volver al instituto, con todas las tareas programadas, con seguimiento para que no os perdaaaaais, tutorias obligatorias... y si alguien no se porta bien, llamamos a los papás!
No sé, lo veo una putada para el que tenga que pagarse la universidad trabajando, que le van a quitar esa opción, dejando la universidad para los hijos de la gente de dinero, lo que no me parece bien. Además, las titulaciones pasan a estar unificadas, y lo que antes era un ingeniero superior ahora será un grado en ingeniería + master, pero dónde está el problema? bien, los créditos del master son 3 veces más caros que los del grado, de esa forma volviendo a cerrar las puertas a los que no sean hijos de gente de dinero.
Asdrubal escribió:Tengo entendido que éste es el modelo tipo americano, y allá hay mucha gente que trabaja a la vez que estudia, así que tan malo no será...
Mizuono escribió:Veo que más o menos ya está claro qué implica Bolonia. Ahora bien y desde un punto de vista objetivo y alieno: ¿no consideráis que esto será un impulso para que los universitarios estén reconocidos en este país?
La verdad es que aquí era un cachondeo. No es serio que cualquiera pudiera sacarse una licenciatura sin dar un palo al agua, salvo el apretón de turno un mes antes de los exámenes. Y la consecuencia de esto es desprestigio y nula preparación real de los licenciados.
Para mi un diez a Bolonia.