Duda sobre el Sida

Buenas, vi en la tele un reportaje que estaba terminando sobre las enfermedades mas...''mortales'' y eso y vi terminando lo del Sida y me salieron unas dudas, se supone que se transmite por fluidos vaginales, por semen y por la leche materna pero no dice nada de saliva, sin embargo en wikipedia casi al final (despues de decir que solo se contagia asi) pone esto

''Saliva

Después de la sangre, la saliva fue el segundo fluido del cuerpo donde el VIH se aisló. El origen del VIH salivar son los linfocitos infectados de las encías (gingiva). Estas células emigran dentro de la saliva en una tasa de un millón por minuto. Esta migración puede aumentar hasta 10 veces (diez millones de células por minuto) en enfermedades de la mucosa oral, las cuales son frecuentes en un huésped inmunodeficiente (tal como un individuo con infección por VIH). Estudios inmunocitoquímicos recientes muestran que en los pacientes con sida hay una concentración más alta de VIH en los linfocitos salivares que en los linfocitos de la sangre periférica. Esto sugiere que los linfocitos infectados reciben una estimulación antigénica por la flora oral (bacterias en la boca) lo que da lugar a una mayor expresión del virus" (A. Lisec, "Za zivot", izdanje "U pravi trenutak", Dakovo 1994. s.27O-271.)''




Entonces que quiere decir que se puede transmitir por la saliva o que no??
daironfastsword está baneado por "Clon de usuario baneado"
¿No se supone que simplemente la concentración en la saliva es insuficiente?
no se transmite por la saliva, el problema viene si hay heridas en la boca, la probabilidad es mas baja, pero al haber heridas puede haber sangre y asi transmitirse no se si me explico bien :S
Ahh va! gracias por la info, nunca esta de mas informarse bien...
pkripn escribió:no se transmite por la saliva, el problema viene si hay heridas en la boca, la probabilidad es mas baja, pero al haber heridas puede haber sangre y asi transmitirse no se si me explico bien :S


Exacto. Aunque el virus existe en la saliva, la concentración es tan pequeña que se supone que no puede haber contagios. Sin embargo, si el enfermo tiene alguna pequeña herida en la boca (lo cual no es muy extraño), se puede mezclar sangre con la saliva, y ahí sí que puede haber contagio por ejemplo si besa (con lengua, se entiende) a otra persona.
Ruberofobia está baneado por "troll faltón"
Con lengua... o sin lengua XD . Cada cual sabra como besa, pero la cuestion es la transimsion de fluido. Ademas de heridas estrictamente hablando, tambien los problemas con las encias pueden presentar el mismo riesgo.
Lo que tampoco se puede asegurar es que haya "riesgo cero". Muy, muy, baja probabilidad de contagio, eso si.
OnLain está baneado por "Troll"
Ser ultrax escribió:Buenas, vi en la tele un reportaje que estaba terminando sobre las enfermedades mas...''mortales'' y eso y vi terminando lo del Sida y me salieron unas dudas, se supone que se transmite por fluidos vaginales, por semen y por la leche materna pero no dice nada de saliva, sin embargo en wikipedia casi al final (despues de decir que solo se contagia asi) pone esto

''Saliva

Después de la sangre, la saliva fue el segundo fluido del cuerpo donde el VIH se aisló. El origen del VIH salivar son los linfocitos infectados de las encías (gingiva). Estas células emigran dentro de la saliva en una tasa de un millón por minuto. Esta migración puede aumentar hasta 10 veces (diez millones de células por minuto) en enfermedades de la mucosa oral, las cuales son frecuentes en un huésped inmunodeficiente (tal como un individuo con infección por VIH). Estudios inmunocitoquímicos recientes muestran que en los pacientes con sida hay una concentración más alta de VIH en los linfocitos salivares que en los linfocitos de la sangre periférica. Esto sugiere que los linfocitos infectados reciben una estimulación antigénica por la flora oral (bacterias en la boca) lo que da lugar a una mayor expresión del virus" (A. Lisec, "Za zivot", izdanje "U pravi trenutak", Dakovo 1994. s.27O-271.)''




Entonces que quiere decir que se puede transmitir por la saliva o que no??


Lee bien lo que he subrayado [ginyo]
Ruberofobia escribió:.
Lo que tampoco se puede asegurar es que haya "riesgo cero". Muy, muy, baja probabilidad de contagio, eso si.


Si hay muy muy baja probabilidad de contagio, siempre es bueno recordar esto:

Estes es uno de los muchos datos que ha dado a conocer el informe mundial 2008 de ONUSIDA.

En total, en todo el planeta viven, o malviven en muchos casos, 33 millones de afectados, de los que 2 millones son menores de 15 años. Del total, el 67% de los infectados viven en el África Subsahariana.

Además, también destacan que cada día hay 7.500 nuevos infectados en todo el mundo.


O sea, que si es cierto que hay una muy baja probabilidad de contagio, por muy baja que sea, cuidadín!
Yo tengo entendido que si que te puedes contagiar pero debe ser mucha cantidad de saliva eso sí yo no me acuerdo de la cantidad exacta pero si que existe la posibilidad, que es más baja que en otros casos, pero puede pasar.

Un saludo
Hay que cuidarse chicos/as
el sida es una putada, porque nadie de verdad muere de sida, muere porque el sida le quita el systema imunologico, en otras palabras, el sida te deja a pelo, y despues te mata un resfriado,

entonces mientras otras enfermedades como el ebola o la peste bubonica tienen la decencia de que en 2 dias estas en cajon, el sida tarda entre 1 año y una decada en dejarte frito (eso es sin tratamiento, con tratamiento, se puede llegar a nivel de enfermedad cronica)
Segun me dijo mi profesora de biologia el año pasado, una persona necesitaria beberse 1 litro y pico de saliva de una persona infectada para coger el virus. Seguro que es una burrada, pero es lo que me dijeron. Adios!
sip es demasiado, como dice el comentario anterior con los retrovirales llega a convertirse en una enfermedad cronica pero claramente el problema del sida es que te deja sin sistema inmunologico es la enfermedad mas jodida, pq cualkier cosa te mata, se supone k stan en desarrollo con la vacuna pero k le kedan bastantes añitos, cn la tecnologia actual an calculao cuanto tardaremos xD, ya veremos k pasa de aki a unos año

se k tambien estaban investigando sobre la retrotranscriptasa k es l k permite k el arn pase a adn y asi empieza todo, pero no se mas
Por lo menos no estamos como en los 80, que los infectados duraban un santiamén... Ahora el tratamiento vale una pasta, pero te deja una vida relativamente normal. Bueno, habrá que ver cómo es la vida de los infectados cuando tengan más de 60 años, que el sida es una enfermedad "joven"...

En fin, lo más importante, mientras sepamos dónde la metemos (la lengua y lo que no es la lengua) y usemos protección tendremos una vida larga y feliz.
Para que se contagie por la boca, al besar, una persona debería tener heridas sangrantes en la boca (lo cual es raro porque por la boca cicatriza todo más rápido) y la otra heridas tb sangrando, por lo que es muy complicado que 2 personas tengan tan mala leche de besarse teniendo la boca en ese estado. Además, según me comentaron en un teléfono de ésos de info del sida, para que una persona se contagie, debe tener la sangre o el semen en la boca un buen rato y que el virus penetre en la herida/sangre, lo cual tb es chungo porque la propia saliva actúa como defensa.

Lo que no dejan claro es si es peligroso que una tía se trague el semen [+risas]
es todo perspectiva, el sida se puede curar mañana,
el problema es que requeriria sacrificar a unas 150 milliones de personas, suspender los derechos civiles durante un par de años, pero se puede curar,

sale barato, solo 2% de la poblacion mundial y no hay mas sida, el problema sera dormir despues sabienlo lo que has hecho,

un comico llamado bill mahers dijo "si estas enfermedades son nuestra culpa, vacas locas, les dijomos que no aliementen a las vacas vivas con los restos de las muertas, pero que vamos a hacer, Sida, les pedimos que no se follen a los monos, pero que vamos a hacer" todo tiene su precio, yo como carne, pero se que es a costa de que tengo un 1-2% de ir al neurologo dentro de 10-15 años y que me diga que tengo el cerebro como una scotch brite,

y sabemos que muchas de estas enfermedades han salido de todos los bosques y selvas que han talado para cultivar o para sacar madera en el sud este asiatico, sud america o centro de africa, hay que mirar todo en perspectiva y saber bien los costes de nuestra vida moderna, si no eres capaz de asumirlos, vete a vivir a una cueva,
Aevum escribió:es todo perspectiva, el sida se puede curar mañana,
el problema es que requeriria sacrificar a unas 150 milliones de personas, suspender los derechos civiles durante un par de años, pero se puede curar,

sale barato, solo 2% de la poblacion mundial y no hay mas sida, el problema sera dormir despues sabienlo lo que has hecho,

un comico llamado bill mahers dijo "si estas enfermedades son nuestra culpa, vacas locas, les dijomos que no aliementen a las vacas vivas con los restos de las muertas, pero que vamos a hacer, Sida, les pedimos que no se follen a los monos, pero que vamos a hacer" todo tiene su precio, yo como carne, pero se que es a costa de que tengo un 1-2% de ir al neurologo dentro de 10-15 años y que me diga que tengo el cerebro como una scotch brite,

y sabemos que muchas de estas enfermedades han salido de todos los bosques y selvas que han talado para cultivar o para sacar madera en el sud este asiatico, sud america o centro de africa, hay que mirar todo en perspectiva y saber bien los costes de nuestra vida moderna, si no eres capaz de asumirlos, vete a vivir a una cueva,


Claro, y ya puestos sustituimos las oficinas del INEM por procesadores de carne enlatada. Así acabamos con el paro en 1 semana.

¿Te has dado cuenta de que, si quieres acabar con el SIDA en África, la única opción viable es matar al 100% de la población? Y luego, para acabar con el SIDA en el resto de el mundo... pues échale matar al 20-30% de la población, ya que si intentas hacer un holocausto, habrá gente que no quiera estar de acuerdo. La respuesta sería violenta y, aunque tuvieras los medios para sofocar la población, sería a costa de una masacre. Todo para que a los pocos años aparezca otra enfermedad.

Y a lo mejor, el culpable de la mayoría de esas enfermedades no es otra que las pésimas condiciones de vida que se dan en el hemisferio sur, y que la solución, A LO MEJOR, podría pasar por elevar la higiene, la educación y la salubridad de esas zonas.
Abel está baneado por "Clon de Pechelin"
pkripn escribió:no se transmite por la saliva, el problema viene si hay heridas en la boca, la probabilidad es mas baja, pero al haber heridas puede haber sangre y asi transmitirse no se si me explico bien :S



Ya te han respondido a la perfección.


Solo añado que el VIH es un virus muy débil (o al menos eso han dicho siempre) y que con un pequeño ácido muere y, la saliva es un ácido, ¿nunca has pensado por qué los caramelos se deshacen en nuestra boca?.

Aparte, en los panfletos siempre pone CANTIDAD SUFICIENTE DE VIRUS, es decir, la saliva ya va matando virus por lo cual, te tiene que venir un chorro de virus directamente como lágrima de luna que caía al planeta en Final Fantasy VIII.
Ruberofobia escribió:Con lengua... o sin lengua XD . Cada cual sabra como besa, pero la cuestion es la transimsion de fluido. Ademas de heridas estrictamente hablando, tambien los problemas con las encias pueden presentar el mismo riesgo.
Lo que tampoco se puede asegurar es que haya "riesgo cero". Muy, muy, baja probabilidad de contagio, eso si.


No. En una charla de sexualidad, nos comentaron que era necesario beber más de 20 litros de saliba para que hubiera una mínima posibilidad de contraer la enfermedad por ese medio.

Así que... o una tía te está babeando durante 500 horas, o no hay peligro (obviando las heridas).
Me pregunto porque los profesores confunden con tanta frecuencia la velocidad con el tocino...

Esa es una de las GRANDES falacias de la estadística. Una probabilidad no es una realidad a base de aumentarla.

Si hay una posibilidad entre 10 millones (por ejemplo) de que con un mililitro de saliva te infectes, con 10 millones de mililitros no existe la seguridad.

La diferencia es sutil, pero existe. Me pregunto porque tanta gente ignora algo tan simple en estadistica
y no creeis que es muy probable que ya hayan encontrado cura para esta y alguna otra enfermedad y no la saquen por el motivo que sea? es que siempre me he planteado lo de las mafias farmaceúticas. Si sacan la cura, van a vender eso y ya, se termina el negocio, sin embargo si alargan más la salida de la vacuna, más gente se contagiará, y tal y cual, entre unas cosas y otras les supone más ingresos debido a tratamientos, fármacos y lo que sea.
ivanhoe_gg escribió:y no creeis que es muy probable que ya hayan encontrado cura para esta y alguna otra enfermedad y no la saquen por el motivo que sea? es que siempre me he planteado lo de las mafias farmaceúticas. Si sacan la cura, van a vender eso y ya, se termina el negocio, sin embargo si alargan más la salida de la vacuna, más gente se contagiará, y tal y cual, entre unas cosas y otras les supone más ingresos debido a tratamientos, fármacos y lo que sea.


Yo simplemente me niego a creer tal cosa. Me niego a pensar que haya alguien capaz de eso.
mira en la industria petrolera existen algunas cosas de esas, pero no creo k nadie fuera tan cruel de acer eso
el problema esta en que desde que se hace el descubrimiento hasta que se puede aplicar a los seres humanos pasa bastante tiempo, debido a una enorme serie de protocolos por otro lado necesarios, pero aun asi los descubrimientos hoy dia si los hay se suelen conocer, no creo que las farmaceuticas se dediquen a eso, demasiado chungo seria el mundo, mas aun de lo que ya sabemos
pkripn escribió:el problema esta en que desde que se hace el descubrimiento hasta que se puede aplicar a los seres humanos pasa bastante tiempo, debido a una enorme serie de protocolos por otro lado necesarios, pero aun asi los descubrimientos hoy dia si los hay se suelen conocer, no creo que las farmaceuticas se dediquen a eso, demasiado chungo seria el mundo, mas aun de lo que ya sabemos

+1, si os informais un poco os enterareis que hay tratamientos más efectivos para el cáncer y para el sida que los que se usan ahora, entonces porque no usarlos? pues muy fácil, tienen que probarlo en un grupo de personas reducido (previamente lo prueban con miles de animales por supuesto) y esperar largos periodos de tiempo (estoy hablando de una decada o más) para demostrar que no hay efectos secundarios que sean peores que la misma enfermedad! Aunque eso no quiere decir que no existan las mafias en los productos farmaceuticos, que yo creo que si... da asco pensar que las personas puedan ser tan retorcidas pero algunas por dinero matan (veáse las guerras de EEUU)
LLioncurt escribió:
Aevum escribió:es todo perspectiva, el sida se puede curar mañana,
el problema es que requeriria sacrificar a unas 150 milliones de personas, suspender los derechos civiles durante un par de años, pero se puede curar,

sale barato, solo 2% de la poblacion mundial y no hay mas sida, el problema sera dormir despues sabienlo lo que has hecho,

un comico llamado bill mahers dijo "si estas enfermedades son nuestra culpa, vacas locas, les dijomos que no aliementen a las vacas vivas con los restos de las muertas, pero que vamos a hacer, Sida, les pedimos que no se follen a los monos, pero que vamos a hacer" todo tiene su precio, yo como carne, pero se que es a costa de que tengo un 1-2% de ir al neurologo dentro de 10-15 años y que me diga que tengo el cerebro como una scotch brite,

y sabemos que muchas de estas enfermedades han salido de todos los bosques y selvas que han talado para cultivar o para sacar madera en el sud este asiatico, sud america o centro de africa, hay que mirar todo en perspectiva y saber bien los costes de nuestra vida moderna, si no eres capaz de asumirlos, vete a vivir a una cueva,


Claro, y ya puestos sustituimos las oficinas del INEM por procesadores de carne enlatada. Así acabamos con el paro en 1 semana.

¿Te has dado cuenta de que, si quieres acabar con el SIDA en África, la única opción viable es matar al 100% de la población? Y luego, para acabar con el SIDA en el resto de el mundo... pues échale matar al 20-30% de la población, ya que si intentas hacer un holocausto, habrá gente que no quiera estar de acuerdo. La respuesta sería violenta y, aunque tuvieras los medios para sofocar la población, sería a costa de una masacre. Todo para que a los pocos años aparezca otra enfermedad.

Y a lo mejor, el culpable de la mayoría de esas enfermedades no es otra que las pésimas condiciones de vida que se dan en el hemisferio sur, y que la solución, A LO MEJOR, podría pasar por elevar la higiene, la educación y la salubridad de esas zonas.



claramente el sarcasmo se pierde sobre algunas personas, pero me voy a callar para que te sientas bien contigo mismo,
ivanhoe_gg escribió:y no creeis que es muy probable que ya hayan encontrado cura para esta y alguna otra enfermedad y no la saquen por el motivo que sea? es que siempre me he planteado lo de las mafias farmaceúticas. Si sacan la cura, van a vender eso y ya, se termina el negocio, sin embargo si alargan más la salida de la vacuna, más gente se contagiará, y tal y cual, entre unas cosas y otras les supone más ingresos debido a tratamientos, fármacos y lo que sea.


¿Pero tú te crees que con la vacuna no van a ganar más dinero que con los antirretrovirales? No sé por qué van a esperar, si el que la patente se sacaría pa comerse el marisco del mediterráneo entero todos los días...
Claro que no van a ganar más.

Por ahí pusieron lo que era el tratamiento de toda una vida de una persona sero positiva y no se si exagerare pero eran cerca de 300.000€

Una vacuna, por mucho que quieran, no cuesta eso.

De todas formas, ojalá si sale sea como lo de Fleming con la penicilina....aunque está claro que no lo será, ya que si se erradica la enfermedad se acabarán las vacunas también.
Aevum escribió:
LLioncurt escribió:
Aevum escribió:es todo perspectiva, el sida se puede curar mañana,
el problema es que requeriria sacrificar a unas 150 milliones de personas, suspender los derechos civiles durante un par de años, pero se puede curar,

sale barato, solo 2% de la poblacion mundial y no hay mas sida, el problema sera dormir despues sabienlo lo que has hecho,

un comico llamado bill mahers dijo "si estas enfermedades son nuestra culpa, vacas locas, les dijomos que no aliementen a las vacas vivas con los restos de las muertas, pero que vamos a hacer, Sida, les pedimos que no se follen a los monos, pero que vamos a hacer" todo tiene su precio, yo como carne, pero se que es a costa de que tengo un 1-2% de ir al neurologo dentro de 10-15 años y que me diga que tengo el cerebro como una scotch brite,

y sabemos que muchas de estas enfermedades han salido de todos los bosques y selvas que han talado para cultivar o para sacar madera en el sud este asiatico, sud america o centro de africa, hay que mirar todo en perspectiva y saber bien los costes de nuestra vida moderna, si no eres capaz de asumirlos, vete a vivir a una cueva,


Claro, y ya puestos sustituimos las oficinas del INEM por procesadores de carne enlatada. Así acabamos con el paro en 1 semana.

¿Te has dado cuenta de que, si quieres acabar con el SIDA en África, la única opción viable es matar al 100% de la población? Y luego, para acabar con el SIDA en el resto de el mundo... pues échale matar al 20-30% de la población, ya que si intentas hacer un holocausto, habrá gente que no quiera estar de acuerdo. La respuesta sería violenta y, aunque tuvieras los medios para sofocar la población, sería a costa de una masacre. Todo para que a los pocos años aparezca otra enfermedad.

Y a lo mejor, el culpable de la mayoría de esas enfermedades no es otra que las pésimas condiciones de vida que se dan en el hemisferio sur, y que la solución, A LO MEJOR, podría pasar por elevar la higiene, la educación y la salubridad de esas zonas.



claramente el sarcasmo se pierde sobre algunas personas, pero me voy a callar para que te sientas bien contigo mismo,


Créeme, cuando esas gilipolleces las dice alguien tan agradable como tú, resulta bastante... convincente, asi que normal que no captase la ironía... puedes sentirte bien el demostrar que eres más listo que los demás, que no conseguimos llegar a tu nivel.
2% de la población mundial? tu eres tonto? o no sabes nada del tema.. primero dices que son 150 millones... quien te ha dicho eso? rondan los 33 millones.. 22 de los cuales están en áfrica.. o sea un 0,55% de la población mundial.. pero igualmente cargarse 33 millones de personas... no sé.. no sería mejor dejar de follar sin condón con tias sin hacerse las pruebas? no sería mejor que los tios gilipollas a más no poder dejen que una prostituta que se la come a 30 tios por semana te la mame sin condon? Porque eso es lo que hacen muchos GILIPOLLAS, si baneadme pero son GILIPOLLAS, despues los mismos GILIPOLLAS se tiran una cria de 18 años sin usar condón y le destrozan la vida... dios que rabia me da la irresponsabilidad
pkripn escribió:Solo añado que el VIH es un virus muy débil (o al menos eso han dicho siempre) y que con un pequeño ácido muere y, la saliva es un ácido, ¿nunca has pensado por qué los caramelos se deshacen en nuestra boca?.


Error muy grande. La saliva no contiene ácido ni mucho menos, pero sí contiene otras sustancias capaces de degradar los azúcares (almidón y otros azúcares complejos a azúcares más simples), una parte pequeña de grasas, etc.: alfa-amilasas, lipasa salival. Hombre tb podríamos considerar la Estaterina, con un extremo aminoterminal ácido pero no por eso la saliva se puede decir que es ácida y degrada las cosas por la acidez: las degradamos pq tenemos proteínas (enzimas) que degradan una serie de compuestos que están en los alimentos. En la boca se da una preparación mecánica y química para la degradación posterior en el sist. digestivo inferior. El ph de la saliva varía de 6,5 a 7 y poco (justamente el ph óptima de la amilasa). Si los caramelos tienen glucosa y otros azucares, entederemos pq se deshace.

En cuanto al VIH: como puede haber vih en la saliva? pues muy fácil: en condiciones normales ya se da de por si la diapedesis (salida de células sanguíneas), aunque aumenta mucho cuando hay algún tipo de infección bacteriana bucal, los linfocitos migran a la defensa de nuestro cuerpo, y entre ellos pueden haber portadores del virus. Está claro que debe haber una dosis infectiva en la saliva para poder producir la infección por contagio mediante saliva a otra persona. La situación se agrava si directamente hay una herida superficial abierta.
Entonces teóricamente, con una persona con sida ella me puede hacer sexo oral sin que yo pille nada pero al revés ya sería diferente no?
Sholrak escribió:¿Pero tú te crees que con la vacuna no van a ganar más dinero que con los antirretrovirales? No sé por qué van a esperar, si el que la patente se sacaría pa comerse el marisco del mediterráneo entero todos los días...


el que lo descubra está claro que se llevará su dinero, pero las farmaceúticas simplemente venderán una vacuna... De la otra forma, le están vendiendo un tratamiento durante toda su vida..... con los ingresos que eso supone.

Solo es algo que me he planteao alguna vez, y si es asi, son los mayores hijos de puta del mundo.
ivanhoe_gg escribió:
Sholrak escribió:¿Pero tú te crees que con la vacuna no van a ganar más dinero que con los antirretrovirales? No sé por qué van a esperar, si el que la patente se sacaría pa comerse el marisco del mediterráneo entero todos los días...


el que lo descubra está claro que se llevará su dinero, pero las farmaceúticas simplemente venderán una vacuna... De la otra forma, le están vendiendo un tratamiento durante toda su vida..... con los ingresos que eso supone.

Solo es algo que me he planteao alguna vez, y si es asi, son los mayores hijos de puta del mundo.



Creeme , yo lo pense cuando estaba posteando este post pero no lo puse , asique no eres el único que lo cree.

Aun asi, sin conspiraciones ni cosas raras...por lo menos hasta dentro de 15-20 años (miles de pruebas con animales y luego con humanos etc etc etc) no habrá nada (creo yo) y luego que sea eficaz.
Para esconder algo tan grande como la vacuna del sida, todos y cada uno de los científicos especializados en el tema tendrían que estar de acuerdo, y malo será que no haya uno humano, ¿no?

Lo que pasa es que un tratamiento, como ya han dicho, no se puede estandarizar a la buena de Dios, o a lo mejor extiendes una plaga de zombies popr la ciudad. Hay que experimentar con miles y miles de animales para corregir todo tipo de error, y aún así, eso no te asegura un éxito con los humanos.
Rokybcn escribió:
pkripn escribió:Solo añado que el VIH es un virus muy débil (o al menos eso han dicho siempre) y que con un pequeño ácido muere y, la saliva es un ácido, ¿nunca has pensado por qué los caramelos se deshacen en nuestra boca?.


Error muy grande. La saliva no contiene ácido ni mucho menos, pero sí contiene otras sustancias capaces de degradar los azúcares (almidón y otros azúcares complejos a azúcares más simples), una parte pequeña de grasas, etc.: alfa-amilasas, lipasa salival. Hombre tb podríamos considerar la Estaterina, con un extremo aminoterminal ácido pero no por eso la saliva se puede decir que es ácida y degrada las cosas por la acidez: las degradamos pq tenemos proteínas (enzimas) que degradan una serie de compuestos que están en los alimentos. En la boca se da una preparación mecánica y química para la degradación posterior en el sist. digestivo inferior. El ph de la saliva varía de 6,5 a 7 y poco (justamente el ph óptima de la amilasa). Si los caramelos tienen glucosa y otros azucares, entederemos pq se deshace.

En cuanto al VIH: como puede haber vih en la saliva? pues muy fácil: en condiciones normales ya se da de por si la diapedesis (salida de células sanguíneas), aunque aumenta mucho cuando hay algún tipo de infección bacteriana bucal, los linfocitos migran a la defensa de nuestro cuerpo, y entre ellos pueden haber portadores del virus. Está claro que debe haber una dosis infectiva en la saliva para poder producir la infección por contagio mediante saliva a otra persona. La situación se agrava si directamente hay una herida superficial abierta.


Cómo les gusta a los que saben de ciencias de la vida soltar estas cosas, ¿eh? Se tiene que quedar uno más a gusto [jaja]


BrianPeppers escribió:Claro que no van a ganar más.

Por ahí pusieron lo que era el tratamiento de toda una vida de una persona sero positiva y no se si exagerare pero eran cerca de 300.000€

Una vacuna, por mucho que quieran, no cuesta eso.

De todas formas, ojalá si sale sea como lo de Fleming con la penicilina....aunque está claro que no lo será, ya que si se erradica la enfermedad se acabarán las vacunas también.


Sí, y ahora dime al alcance de cuántos de los 33,2 millones de infectados está el tratamiento de ART. Cuántos de los 23 millones de africanos portadores del VIH puede permitirse pagarse el tratamiento. Si saliese al mercado una vacuna contra el sida, no costarían tanto, pero multiplicarían sus venta de una manera bestial. A cada persona de TODO EL MUNDO se le administraría la vacuna, incluyendo las posteriores generaciones. No sé si llegarían a ganar tanto como ahora, pero cuando uno está forrado hasta los topes, me gustaría pensar que sacrificaría el estar aún más forrado (inútilmente) y salvar millones de vidas... [reojillo]


Saludos.
Está claro que sobretodo en los países subdesarrollados es imposible el tratamiento, no hay dinero. Por eso mueren mucho antes, pero eso siempre ha sido así y no es ninguna novedad.

La cosa es que le pongan un precio a la vacuna, aunque sea una pasta (ponle 1000€), estaríamos hablando de unos 33.000.000.000€ de vacunas. Y ese sería el límite, porque sin enfermedad no hay expansión. Ahora, si ponemos lo que cuesta el tratamiento (pongamos 300.000€ como dije) casi alcanza esa cifra con 100.000 que se curen (lógicamente no de golpe) y como la enfermedad no se extinguiría pues seguiría habiendo infectados y con ello más tratamientos, y aunque suene cruel, para ellas sería un sueldo para toda la vida. Yo no quiero pensar que sea así, pero cualquier cabrón con aspiraciones a ganar pasta gansa podría usar esto como un negocio.
BrianPeppers escribió:Está claro que sobretodo en los países subdesarrollados es imposible el tratamiento, no hay dinero. Por eso mueren mucho antes, pero eso siempre ha sido así y no es ninguna novedad.

La cosa es que le pongan un precio a la vacuna, aunque sea una pasta (ponle 1000€), estaríamos hablando de unos 33.000.000.000€ de vacunas. Y ese sería el límite, porque sin enfermedad no hay expansión. Ahora, si ponemos lo que cuesta el tratamiento (pongamos 300.000€ como dije) casi alcanza esa cifra con 100.000 que se curen (lógicamente no de golpe) y como la enfermedad no se extinguiría pues seguiría habiendo infectados y con ello más tratamientos, y aunque suene cruel, para ellas sería un sueldo para toda la vida. Yo no quiero pensar que sea así, pero cualquier cabrón con aspiraciones a ganar pasta gansa podría usar esto como un negocio.


esa frase en negrita me ha chocado.. mmm un enfermo de VIH (y de sida ya ni te cuento) no se cura, no puede tener hijos (sin antes contagiar a su pareja o almenos arriesgarse, y arriesgarse asi a tener tambien un hijo con sida incluido), no puede mantener relaciones sexuales sin condón NUNCA MÁS EN SU VIDA.. es triste pero es así.. o sea que hay que ser tremendamente CRUEL para tener una cura real y no darla a conocer
Vale joer ¬¬ un error de expresión.

Está claro que no se cura, eso es una condena para toda la vida.
BrianPeppers escribió:Vale joer ¬¬ un error de expresión.

Está claro que no se cura, eso es una condena para toda la vida.


pues.. joder hay que ser muy cruel.. quien no da la cura no condena a alguien a muerte, sino que lo condena a vivir toda la vida "malviviendo".. esque aunque sé que puede pasar que las farmaceuticas simplemente por pasta no quieran me parece muy muy cruel
Sholrak escribió:Cómo les gusta a los que saben de ciencias de la vida soltar estas cosas, ¿eh? Se tiene que quedar uno más a gusto [jaja]


Bueno para mi si son normales (soy biólogo) estas palabras técnicas, como los serán muchas palabras del mundo de los ordenadores que salen en el foro y no tengo ni papa jeje.
Si hay alguna cosa que no entiendes o te interesa te la puedo explicar: por desgracia para los que desconocen un tema en concreto, los tecnicismos, para los que los utilizamos a diario, permiten "decir mucho con pocas palabras".
En cuanto a la vacuna del sida pos...a ver hay muchas cosas que contar que muchos ni os imagináis...podrías nombrarlas por encima:
-por una parte pasa como con el virus del resfriado...cuesta de curar pq el virus muta constantemente algún elemento de su superficie y el cuerpo deja de reconocer ese agente extraña; cuando el cuerpo logra producir anticuerpos, el virus muta y no son reconocidos.Es decir, es dificil luchar contra el virus directamente. Aunque sí se puede hacer en base a fármacos antiretrovirales, de algún componente necesario en su replicación (integrasa, etc.)
-los estudios van más encaminados a aumentar la inmunidad o la efectividad de ésta, del infectado, es decir, estimular las defensas (todo es tan complicado que incluso en experimentos con monos y su vih particular, se ha visto que en monos que eran inmunodeprimidos antes de infectarse, tenían menos probabilidad de infectarse).
-lo obviamos todos: es muy complicado y peligroso trabajar con virus, pero con virus como el del sida, la situación es mucho más complicada. Si yo trabajo con peces o ratas, son animales que llevan un control, y si cuando le saco sangre y por algún error cae en alguna pequeña heridita de mis manos, que son errores tontos pero que pasan y mucho en un laboratorio pero que pasas por alto pq sabes que el animal está bien: ahora imaginaros que pasa cuando trabajas con animales o cultivo de células infectadas con sida y hay un error de ese tipo...que sí que hay protección especial, pero en el proceso del experimento hay muchas etapas...
No todo los científicos están preparados para ese trabajo con virus y por eso trabaja menos gente de la que nos gustaría para agilizar el proceso...aunque falta mucho más DINERO.
-la más importantes: el vih de humanos es específico para estos (no es el mismo que en monos p. ej.) y la forma más efectiva de curación de la enfermedad o del virus, implica la participación de personas humanas en cualquier proceso de creación de la vacuna. Hay muchos códigos éticos y tal (pensad en los temas de células madres)..supongo que entendéis.
Mmmm...me enrollo perdonad!

EDITADO: Buenas noticias: se ha descubierto un nuevo fármaco antiretroviral (creo que han dicho que contra la integrasa). Cuando salga más información, ya lo diré. No cura pero si aletarga (la convierte en crónica) la enfermedad.
40 respuestas