Desde mi experiencia en ingeniería mecánica te diré que con las mates del bachiller tienes suficiente preparación para empezar ingeniería, a parte de eso no hay ningún conocimiento previo que necesites acuciantemente para cursarla. Empiezan tranquilamente en primero pero van muy deprisa, con que estudies a diario y lleves las cosas todo lo al día que puedas te valdrá, no necesitas haber cursado tecnología industrial o así si es lo que te preocupa. El dibujo técnico del bachiller ayudaría pero que lo hayas cursado no es garantía de nada. Yo aprobé dibujo de primero sin haber hecho dibujo en bachillerato, eso sí, haces láminas a troche y moche y en mi caso tuve que hacer varios proyectos y entregas y flipé la verdad pero currando lo acabas sacando.
En lo que se refiere a la ingeniería mecánica tienes múltiples salidas, dos ramas principales, la parte de estructuras y la parte de máquinas. Puedes terminar de muchas cosas, es infinito. Puedes terminar en una ingeniería haciendo proyectos como naves industriales, diseño de algún componente de alguna máquina o intercambiador de calor, etc... También en mantenimiento en la industria intentando que no se paren las máquinas que producen e intentando dar explicación de por qué se paran las que lo hacen y como puedes evitarlo y un largo etcétera de cosas... Trabajarás con motores, turbinas, bombas, cierres mecánicos, etc etc. Las posibilidades son enormes ya que igual también puedes terminar de gestor o de comercial si te surgiera la oportunidad.
Es durillo pero si te llama adelante. Te tiene que gustar darle al coco e intentar buscar soluciones a las cosas y ver el por qué de todo y cómo funciona. Si algo se ha roto intentar ver qué ha pasado y qué puedes hacer para mejorarlo. Intentar entender las cosas más allá de lo que ves de forma aparente, intentar entender cómo funcionan las máquinas y cómo se comportan más allá de lo que ves a primera vista. En la universidad harás sobretodo problemas matemáticos a mano y proyectos pero no se corresponde demasiado con lo que harás trabajando. En la uni es todo muy teórico y luego trabajando es todo mucho más aplicado y práctico, hay que producir ya sabes.
Espero haberte ayudado.
Un saludo y suerte.