Duda sobre estudios y deporte

Buenas a todos:

Escribo por aquí puesto que vengo de preguntar en otro foro (más específico de estos temas), y la verdad me ha dejado un poco loco lo que ha pasado allí.

Desde pequeño he practicado judo, luego me metí en taekwondo, y estuve incluso en ambas a la vez. No tenía mala forma física, y siempre me gustaron las artes marciales, pero lo que es la carrera (una ingeniería) la descuidé un poco (aunque no solo por estos temas).

Desde un año y medio para aquí, decidí dar un vuelco. No podía permitirme tener asignaturas de tercera matrícula, ni seguir suspendiendo tanto. Así que decidí quedarme entre clases a comer en la universidad, para ir a la biblioteca, y después de prácticas para estudiar otro poco. Eso de lunes a viernes, normalmente salía a las 8 de la tarde de la universidad.

Este año he estado en un gimnasio después de clase, pero la verdad es que no he ido más de 1 hora y media diaria. La alimentación, para qué engañarnos, un desastre. He comido de Tupper (lo siento, no sé como se escribe) de lunes a viernes, coca cola en cada comida, etc etc.

Después de la época de clases, comencé la época de exámenes, y ahí fue cuando me maté. Me pasaba el día en la universidad, y dejé el gimnasio durante ese mes.

La cosa es, que pregunté en un foro algo más especializado, y me dijeron que me dejara de mariconadas, que ellos estudiaban y entrenaban a la vez, que incluso faltara a prácticas para ir a clases de artes marciales, etc etc. Yo tan solo iba preguntando qué debía comer en mi situación, y salvo algún comentario al respecto, lo demás fue casi que para decirme que soy un vago, que estoy loco, y que la salud es lo primero.

Sinceramente, tal y como me ha salido el curso, si fuera atrás en el tiempo hubiera hecho exactamente lo mismo. El curso que viene voy a ir a un centro deportivo donde está todo incluido (32 euros y tienes acceso a máquinas, piscina, clases de full contact, kárate, etc). También planificaré mejor mi alimentación y todo eso.

La cosa es que me ha sorprendido mucho la reacción de la gente al decir que mi prioridad es ir a clases de universidad, prácticas y estudiar, antes que ir a clases de taekwondo, etc. Y es que la verdad, después de 12 horas de programación, bases de datos, etc, malditas las ganas que tenía yo de salir a correr.

Un saludo y gracias por escuchar, y de paso si alguien se encuentra en situación similar, me gustaría escuchar cómo se las ha apañado :)
Yo he estado en una situación similar a la tuya y da tiempo a todo. Todo es organizarse y querer, no tienes que dejar ni una cosa ni otra. Si sólo puedes hacer una hora de deporte tendrás que aprovecharla al máximo.
Suerte con ello
La universidad es compatible con el deporte, simplemente hay que organizarse, aprender a estudiar de forma eficaz, etc.. Además tambien existe el fin de semana que no hay clases :o
Tampoco creo que haga falta de ir mas de una hora y media diaria al gimnasio la verdad..

A mi que tu prioridad sea estudiar me parece genial, perto también hay que tener tiempo para hobbies y despejar la mente, ademas seguro que te ayuda a rendir mas.
Creo que es sencillo ver cual de las cosas es más importante, qué pretendes trabajar de lo que estudies con la carrera o tienenes opciones de dedicarte al deporte profesionalmente?

No tengo ni idea la situación del judo y taekwondo, pero como no den las olimpiadas a madrid y de subvenciones para rascar más medallas desde fuera le daría total prioridad a los estudios, que es lo que de dará de comer.

Si fueras futbolista entonces la cosa cambiaría claro, pero si no puedes dedicarte profesionalmente el deporte lo dejaría como hobby (organízate bien y podrás hacer muchas cosas, pero lo primero para mi sería la carrera).
¿Tienes opción de dedicarte a ellos profesionalmente? Yo tiraría más por los estudios, pero claro, desconozco tu situación deportiva.
Fuerza de voluntad, no necesitas más. Te tocará hacer deporte en horas que no te gustan, pero una vez acostumbrado ya tienes todo el trabajo hecho.

Lo malo es cuando empieces a trabajar o te metas a algún máster. Ahí solo tienes tiempo los fines de semana.
Pero supongo que te referirás 1 h y media de deporte a la semana no? Porque 1h y media diraria, si vas con regularidad no está nada mal (claro, todo depende de a qué nivel quieras estar).
Si simplemente quieres hacer algo de deporte es perfectamente compatible...siempre hay algún rato libre, aunque sea los fines de semana para salir a correr un rato o hacer 4 pesas, ahora si ya quieres algo más "serio" pues si que es verdad que es difícil compatibilizarlo. Aun así yo creo que haces bien priorizando los estudios...el deporte siempre lo puedes dejar en un segundo plano ahora y retomarlo con más fuerza cuando acabes, ya que al final lo que te va a dar de comer es lo que estudies.

PD: Yo también hice judo hasta los 17 años, y en un par de meses tal vez lo retome [risita]
No se a que nivel entrenas, pero si eres un amateur con organizarte un poco sacas tiempo para entrenar y estudiar.

Te lo digo desde mi experiencia y la de muchos compañeros de equipo que hemos sacado la carrera entrenando a diario y jugando los fines de semana. En mi caso cuando iba a la uni fue cuando más tiempo podía dedicar al rugby.

Cuando empieces a currar ya verás como es mucho más difícil sacar tiempo para el deporte.
Si no es muy hardcore si puedes compaginar, creo. Yo que estudio normalmente de tarde iría a lo del deporte una o dos horitas de mañana y por la tarde a estudiar (viceversa si estudias de mañana).
Gracias a todos por responder.
La verdad es que no me dedico a competir, al menos ya no. Digamos que solo compito "conmigo mismo", sentirme mejor y tal.

Este post es sobre todo para saber un poco si estoy yo equivocado o no, puesto que le doy mucha importancia a mis estudios. Mi familia no tiene mucho dinero, y los "caprichos" que me doy, son básicamente regalos de mi novia. El único gasto que he tenido durante el curso ha sido algún día que me iba a cenar con ella, y el gimnasio. Por tanto, tengo que aprobar todo (una segunda o tercera matrícula se va a los 120 euros o 300 euros por asignatura), e incluso intentar optar a beca.

Hace tiempo que llevo teniendo problemas con todo esto, sobre todo con amigos. He faltado días de combate (en mi gimnasio se entrenaban dos días a la semana, técnica, y un día combate), para quedar con mi compañero a hacer un trabajo, y me han llamado gallina.
Incluso han hecho una fiesta bastante grande el día de antes de un examen mío (es más, era mi último examen), y se enfadaron muchísimo conmigo por no ir, les parecía fatal que no me quedara esa noche al cumpleaños de una amiga.

Yo entiendo que como decís no debo dejar de hacer deporte, y no debo dejar de salir con amigos, pero yo por lo menos no soy capaz de sacar el curso limpio sin grandes sacrificios. En internet leo a la gente hablar de sus estudios, de lo fácil que les resulta programar, pero a mi me está costando horrores.

Este año que viene, como ya dije, lo tengo planteado un poco distinto, y creo que tendré menos problema para entrenar, pero me lo quiero tomar un poco más individualista. Voy a intentar que no me afecte demasiado lo que opinen los demás sobre si falto un día o no, por lo menos aquellas opiniones que no tengan fundamento. Creo que es la única forma de poder tirar con todo esto.

Muchas gracias a todos, ánimo a los que igual que yo estudiáis, y a los que entrenáis también.

PD: No me puedo dedicar al deporte de forma profesional, no soy tan bueno, pero ojalá [ayay]
¿Has pensado en pillarte una bicicleta estática?, puedes echar 1 o 2 horas de bici mientras estudias.
10 respuestas