Duda sobre futuro profesional

Hola

Lo primero gracias por este increíble foro que tan buenos momentos nos da .

A ver resulta que después de finalizar una fp superior de la rama tecnológica industrial con la cual estoy muy contento tanto por los conocimientos adquiridos como por las salidas al mundo laboral que me ha abierto ,me he dado cuenta que me gustaría desarrollarme mas y estudiar un grado universitario .

Los grados que mas me llaman la atención: ( de mas a menos )

-Ingeniería en Organización Industrial

-Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

-Grado en Ingeniería Eléctrica

-Grado en Ingeniería Mecánica

-Nutrición Humana y Dietética (es un grado que no tiene nada que ver con mi campo actual pero que me ha llamado la atención siempre )*posiblemente lo mejor sea cursar un cursillo o máster en un futuro y dejarlo así jajajajjaa XD


Resulta que siendo realistas y según mi nota optar a carreras cual nota de corte es un 8 pues es fantasioso aunque nunca se sabe , por lo que he decidido que pediré las carreras en el orden que mas e gustan y luego a ver cual es la que me dan.

El motivo de escribir aquí es que me he dado cuenta de que no me importaría dedicarme a la enseñanza a un nivel - eso/bachiller o universitario de alguna materia relacionada con la tecnología ya que me apasiona tanto aprender de estas como enseñarlas a los demás , pero debido a mi juventud y desconocimiento no se cual carrera seria mejor para en un futuro por ejemplo dar clases de tecnología a los de la eso o de tecnología industrial a los de bachiller .

Dicho todo esto, quiero dejar claro que lo pregunto para no cerrarme puertas y porque el tema de la enseñanza de estas materias siempre me llamo la atención , pero trabajar para una empresa privada también me apasionaría .
Te propongo un método para salir tu mismo de dudas.

No te dejes "fascinar" por el nombre de las Titulaciones, y trata de ver "de qué van" realmente, y si esas Titulaciones tienen un reconocimiento legal que habilite para una profesión.

Por ejemplo: "Grado en Derecho" habilita para ser juez, fiscal, notario, abogado...
Un "Grado en Humanidades" no habilita para ninguna profesión concreta.

Para ello haz lo siguiente:

Cógete el plan de estudios de cada uno de los Grados y examínalo asignatura por asignatura.

Ten en cuenta si son Grados nuevos en fase de implantación (es decir que aún no se graduó la primera promoción) o si es un Grado que ya tiene varias promociones egresadas y ha dado buenos resultados.

Léete la "Memoria de Verificación" (donde está en detalle todo lo relativo a la programación académica de la carrera). Tiene que estar publicada en la web de la Universidad.

Esta es una información técnica, teórica, que no te dice cómo dan la clase los profesores, pero indica cómo debería ser todo.

Una vez que hayas echado un ojo a toda la documentación, es el momento de ir físicamente a la Facultad que hayas elegido, y hacer tu propia investigación "de campo":

- Métete de incógnito en una clase de primero y asiste a un día entero de clase. Si alguien te pregunta le dices que eres un oyente.
- Ve a la cafetería y haz conversación con alumnos de esa titulación. Pregúntales sobre las clases, los exámenes, profesores, etc.
- Paséate por el campus, el edificio, habla con los conserjes, tómate un café en una de las máquinas de un pasillo, mira si hay chicas guapas en esa Facultad (este factor es importante).

Y con todo esto creo que tú mismo te formarás una idea sobre lo que te puede interesar más :cool:

Es posible que te sientas cómodo en una Facultad cuando el Grado en principio no te atraía mucho... y en cambio el Grado que te parecía más atractivo te eche para atrás. Eso entra dentro de la lógica XD

Recuerda: no te fijes demasiado en las palabras o en la estética del nombre del Grado. Intenta ver qué hay detrás realmente, y si te sentirías cómodo en ese Grado.

Y una vez que hayas elegido, considera que has elegido sabiamente, y no reniegues de tu primera elección, porque es la verdadera [fumando]

Salu2
Buenas. Llevo tiempo leyendo este foro pero nunca había tenido la necesidad de registrarme. Pero al ver tu tema he decidido hacerlo, a ver si puedo servirte de alguna ayuda xD.

Si tienes un gran interés por la docencia, creo que el grado dentro de la rama de industriales que mayores conocimientos te puede aportar es el de Tecnologías Industriales. Es el grado más generalista, en el que se da "un poco de todo", y a partir de 3 te especializas en Mecánica, Electrónica, Eléctrica, Organización o Química (no sé si alguna más). El problema que tiene este grado es que no te da competencias como te lo dan los otros grados, y para poder tener las atribuciones del Ingeniero Industrial tienes que realizar posteriormente el máster de 2 años. Si dudas bastante entre las distintas especialidades, creo que este sería el mejor, ya que no tienes que decidir la especialización hasta el 3 curso.

Ahora bien, sobre los que tú has puesto:

- Organización Industrial: Es el grado que menos "preparación ingenieril" te va a dar. No vas a llegar a tocar temas extremadamente técnicos, pero a cambio vas a recibir una gran formación en cuanto a organización, optimización, economía, etc... Es decir, este grado te va a aportar los conocimientos necesarios para comprender los procesos industriales y todo lo que hay detrás, pero realmente vas a desempeñar funciones más administrativas. Por otro lado (no estoy del todo seguro pero creo que es así, de todos modos investiga por Google), este grado tampoco da competencias.

- Electrónica y Automática/Eléctrica/Mecánica: estos grados son puramente técnicos y, al contrario que los anteriores, sí tienen competencias sin necesidad de hacer un máster posterior (puedes hacer también el que hacen los de Tecnología Industrial, pero hay menos plazas y además hay que realizar un curso puente). Entre estos dos grados apenas hay diferencia los 2 primeros años (el primer año, de hecho, es exactamente igual excepto por 1 asignatura), así que no sería muy difícil cambiar de uno a otro en segundo curso en caso de que te gustase otra. Eso sí, aunque vengas de ciclo y hayas visto ya cosas relacionadas, te aviso que los dos primeros años no vas a ver prácticamente nada relacionado con la especialidad que hayas cogido, ya que son matemáticas y física por un tubo, así que no sé con qué nivel llegáis del ciclo, pero por lo que tengo entendido se viene menos preparado que del bachillerato en esos aspectos y sería conveniente que intentases ponerte cuanto antes al nivel o el primer año se te puede atragantar mucho.

Al final me ha quedado un pequeño tocho... XD XD. Pero bueno, a ver si por lo menos sirve para despejar algo tus dudas. Yo estudio el segundo grado que has mencionado, así que cualquier duda o lo que sea, por aquí andaré o sino vía mp, e intentaré ayudarte en lo que buenamente pueda.

Un saludo.
Estoy muy sorprendido por la calidad de las respuestas recibidas , y aunque no os lo creáis me he emocionado un poco ...pues no hay nada mas bonito que ayudar a alguien que no conoces de nada sin ningún tipo de interés. Pensaba que ya no se veían estas cosas.

Bueno y respecto a el tema a tratar :

-Quintiliano : estoy de acuerdo con tu respuesta y seguiré esos pasos- Al lado de mi casa hay una universidad publica en la que se imparten algunos de esos grados , la he visitado pero volveré , el tema de que este al lado me llama mucho.

-Rhesion: tienes razón en lo de las carreras y en el tema de la preparación ingenieril que te aporta cada una .Lo había pensado el tema de cursar tecnologías industriales pero tiene una nota de corte muy alta . El tema también esta en que creo que organización industrial me va a gustar bastante pero a la vez me queda la cosa de que no desarrolla tanto y no te da una preparación ingenieril tan amplia , tendré que pensarlo , sino cursase organización mis siguientes serian ing electrica o automática industrial , de la que vaticino que me darían ing eléctrica pues automática posee notas muy altas .

En fin ... de todos modos creo que cualquiera valdria para dedicarme a la docencia o eso creo .
Hola de nuevo ,

Resulta que tenía interés en apuntarme a un curso cero o a algún tipo de academia para repasar/preparar y que el comienzo de el año en la universidad no sea tan duro , pues aunque me saque el bachillerato hace 2 años me gustaría refrescar las mates y la física sobre todo .(expresión gráfica también ).

Así que si alguno conoce una academia en Madrid para preparar el curso cero de la universidad me seria de gran ayuda .Lo que pretendo es reforzar las mates y la física con vistas a cuando empiece el primer año .
Buenas, en mi uni, UC3M en Madrid se cursa un curso cero para repasar los conceptos de fisica, mates, química y demás que vayas a necesitar en el primer año, por cierto, estudio Eléctrica :)
Hola, te voy a dejar anotada alguna página web que te puede ayudar:

Cursos cero de la UNED

Portal OpenCourseWare Universidad Politécnica de Madrid

Portal OpenCourseWare Universidad de Alicante

MIT OpenCourseWare courses

En España hay muchas universidades que se unieron al proyecto OpenCourseWare, así que si buscas por asignatura +Opencourseware, es posible que encuentres materiales publicados en abierto y en algunos casos, cursos "cero" completos.

Salu2
6 respuestas