Duda sobre gatos

Hace poco me han ofrecido adoptar un gatito (es muy pequeño), me han explicado lo del chip y la prueba de inmunodeficiencia felina; con los gastos tendría que cargar yo (lo veo lógico), pero estas no son mis dudas.

Mis dudas van dirigidas a aquellos eolianos que tengan gatos, me gustaría saber si son muy "cabrones", es decir, ¿hacen muchos destrozos? Cortinas, sofás, sillones, muebles, etc... ¿son víctimas de sus garras? ¿Cuál ha sido el mayor destrozo ocasionado por tu gato en tu casa? ¿Cuánto tiempo tardan en acostumbrarse en hacer sus necesidades en su tierra?

Dado que no vivo solo, estas cuestiones que parecen menores, creo que por respeto a la gente con quien convivo, debería estar 100% informado de ellas.

Saludos y gracias.
Yo tengo una gata, y lo más que ha liado, ha sido cargarse tres o cuatro fundas de sofá xD Le gusta arañar en una esquina... Pero también es que no tiene otro sitio donde rascar la pobre.

Por lo demás, algún accidente, que haya algo por medio y lo tire, que vomite en una cama (que tampoco es culpa suya, la pobre)... Pero no suelen romper cosas si los educas. La mía adora los cables USB, y a veces los mordisquea y juega con ellos, pero nunca ha roto ninguno... De pequeña sí que me dejó las manos de todas las Barbies con agujeritos xDD

La mía no es destrozona para nada.

Aprenden a hacer sus cosas en la caja casi al momento... A la mía no la enseñó nadie, la recogió una mujer de la calle y no la enseñó, pero cuando la trajimos a casa, sin decirle nada, supo ir a su cajón a hacer sus cosas (obviamente, le enseñamos antes el cajón para que supiese dónde estaba).

Hay gatos más cabroncetes, pero vamos, es cuestión de educarlos... Eso sí, tienen ideas propias... Si tú nunca le has regañado por hacer X cosa, de pronto se le puede ocurrir y hacerla, porque claro, no sabe que no se puede xD La mía hace poco apareció encima del microondas mordiendo una caja de valeriana... Pero claro, es que nunca le habíamos dicho "no te subas en el microondas!!" xDD La verdad es que es el encanto de los gatos... Yo no me puedo enfadar con ella aunque me pisotee todos los apuntes y me los arrugue, si no se los dejase a mano no lo haría, así que la culpa no es 100% suya xD Como con cualquier animal, hay que tener cuidado de no dejar a su alcance cosas importantes que pueda romper, por si se le ocurre hacerlo.
Una vez me dijeron que los gatos son propenson a escaparse o perderse en ciertos momento si dejas alguna ventana abierta, yo vivo en un segundo, si por ejemplo dejo la venta abierta para ventilar la casa, ¿el gato se fuga?

Saludos y gracias, estoy muy verde en el tema gatuno XD
Buscavidas escribió:Una vez me dijeron que los gatos son propenson a escaparse o perderse en ciertos momento si dejas alguna ventana abierta, yo vivo en un segundo, si por ejemplo dejo la venta abierta para ventilar la casa, ¿el gato se fuga?

Saludos y gracias, estoy muy verde en el tema gatuno XD

Yo vivo en un segundo, y nunca le ha dado por tirarse por la ventana xD Supongo que si tienes cerca un balcón o un tejado pues sí que saltará, son muy cotillas, aunque a la mía le da mucho miedo la calle, sí que salía a la ventana hace años (cuando era más joven, ahora me da miedo dejarla porque no está tan ágil) a tomar el sol, pero en cuanto te acercabas salía corriendo por si la tirabas xD Y las escaleras le dan pánico. Sale al descansillo y se queda ahí, en cuanto oye algún ruido se mete corriendo para casa.

Si tienes alguna ventana que no tenga nada cerca donde pueda saltar, déjale que salga a tomar el sol... Si está feliz no creo que intente suicidarse xD Lo único, cuidado que al subirse no se resbale o algo. A la mía en verano le da por saltar a la ventana de la habitación de mis padres, porque salta por la cama y la ventana pilla cerca, y como hay macetas una vez, del impulso tiró una... Debió notarla moverse y saltó corriendo para dentro, pero se podía haber caído perfectamente.
Buscavidas escribió:Hace poco me han ofrecido adoptar un gatito (es muy pequeño), me han explicado lo del chip y la prueba de inmunodeficiencia felina; con los gastos tendría que cargar yo (lo veo lógico), pero estas no son mis dudas.

Mis dudas van dirigidas a aquellos eolianos que tengan gatos, me gustaría saber si son muy "cabrones", es decir, ¿hacen muchos destrozos? Cortinas, sofás, sillones, muebles, etc... ¿son víctimas de sus garras? ¿Cuál ha sido el mayor destrozo ocasionado por tu gato en tu casa? ¿Cuánto tiempo tardan en acostumbrarse en hacer sus necesidades en su tierra?

Dado que no vivo solo, estas cuestiones que parecen menores, creo que por respeto a la gente con quien convivo, debería estar 100% informado de ellas.

Saludos y gracias.


Los destrozos depende de como lo eduques, los habrá mas propensos a arañar las uñas donde no deben y los habrá que no.. pero todo es cuestión de educar.
Lo de la tierra, por lo general lo hacen instintivamente salvo excepciones(gatos de criadero fabrica o tiendas, que han tenido que hacer sus necesidades en el mismo espacio en el que tenían agua, alimento y juegos, por ejemplo), por que el gato es un animal muy limpio y no soporta dejar volando ciertos olores.

Lo de las escapadas es algo que también le puedes enseñar, con paciencia a que no salga, pero los animales en celo se suelen escapar si o si en el fervor hormonal si hay un individuo del sexo contrario en x espacio a la redonda. Es algo que se evita con la esterilizacion/castracion, digamos que es una de las virtudes menores de esta operacion
Offtopic: muy chulo tu terrario Kirus :)
Perdona, un inciso que se me ha pasado ¿El gato lo vas a adoptar por una protectora o por una perrera(protectora municipal, aunque de protectoras tienen poco)? O ¿Como?
Yo tengo la mía desde hace mes y medio así que no ha tenido demasiado tiempo de cargarse cosas. Lo que más miedo da es el sofá y las sillas, así que siempre los cubro con algo para que no pueda arañarlos cuando yo no la veo. Tiene rascador y lo usa, pero supongo que es una tentación enorme para ella.

Yo le corto las uñas para que el mal sea menor. Lo hago mientras duerme porque de día sería una odisea teniendo en cuenta la mala leche que tiene la mía xD Pero claro, aunque se las corte sigue rascándose en mi silla porque algo le queda (sólo se les puede cortar un poquito porque si te pasas les sale sangre).

Lo peor que me ha hecho ha sido morderme dos pares de auriculares (uno ellos recién comprado nada más romperme los otros) porque le encanta morder los cables finitos (los grandes como el del ordenador o la tele ni los mira). Así que hay que tener cuidado con los cables como el del ratón o el del cargador del móvil, que te los corta en dos en un par de bocados.

Lo de hacer las necesidades en su cajita es instintivo así que no te preocupes. Le pones cerca la caja y el gato irá sólo y luego lo enterrará.

Hay que tener cuidado con que se escape, pero he leído que sobre todo el cuidado lo tienes que tener la primera semana (porque no te conoce y no volverá), pero si llevas meses o años con él y se te escapa seguramente volverá a casa. Además, como dice Chota, he leído que los que no están castrados es más probable que se quieran escapar para ligarse a otras gatitas [sonrisa]
Los gatos tienen fama de escaparse mucho, pero yo tengo una amiga que tiene una gata y no le ha dado ningún problema, pero la tiene en el balcón, y otros amigos tienen gatos en su piso y tampoco ha pasado nada... supongo que depende del gato y de como lo eduques
Bueno, como cada persona, cada gato es un mundo, y aunque sea un gato y no un perro, es ir enseñándolo si tiene un comportamiento que no nos agrade.
La mia por suerte nunca me ha destrozado nada, es muy buena. Nunca me ha roto o destrozado nada, porque cuando la he visto jugueteando con algo que no debe ya desde un principio le hice entender que no, y nunca me ha pegado ningún susto xD Suele arañar el sofá eso si, a pesar de tener un rascador que también usa, hace un poco caso omiso de nuestros gritos cuando lo hace. Aunque tampoco le hago mucho caso y no me he puesto con el tema porque mi padre ya le puso una funda al sofá y ella lo hace rara vez. Que tampoco es nada grave.
Lo de hacer sus necesidades como dice 1984 es algo instintivo, la mía cuando la tuve ya tenía 4 meses, y ya hacía sus necesidades donde debía, nisiquiera tuve que decirle donde. Así que si en un principio no sabe indicale y ayudalo y lo hará solo.
En nuestro caso ambos gatos (el adoptado de un particular y ella adoptada de una refugio de animales) usaron la arena desde el primer momento. Destrozos grandes no han hecho ninguno, lo típico: jugar, tirar y esconder cosas pequeñas que se mueven con facilidad. Sobre el sofá pues sí tienen predilección por afilarse las uñas en ellos, en tiendas de animales y veterinarios puedes comprar unas esquineras de esparto para proteger ciertas partes del sofá.
tengo 2 gatos y no estan vacunados ni nada de eso, se portan muy bien aunque si alguna vez los he visto haciendo algo mal, les he reñido echandole un poco de agua y no lo han vuelto a hacer. si es gata castrala, por lo menos con la mia tuve que hacerlo porque no me dejaba dormir y se tiró una vez por la ventana XD. los gatos son menos pesados con el celo, aunque si he oido que se mean por toda la casa, yo al menos no he tenido ese problema
Como te dicen cada gato es un mundo. El truco es el pulverizador de agua, cuando lo ves haciendo algo que no te gusta un flus flus de agua y a la cuarta se suelen enterar.
Mi gata nunca ha destrozado nada, tampoco se afila las uñas en ningún sitio que no sea su rascador, lo único es que si me dejo comida en la encimera de la cocina se la zampa!! XD
Y el otro problema es que si se me pasa cambiarle la arena caga fuera y hace pis en el bidé...

Pero sus ronroneos y mimitos compensan todo!!! [ayay]
Todas esas dudas no te la podemos resolver, porque cada gato es distinto. Es como decir que los crios destrozan todo, los hay que si, y los hay que no.

salu2
Yo tengo 4, dos de varios años y dos de varios meses. Lo máximo que han hecho, uno de los mayores robar comida cuando ponemos la mesa, pero eso es lo de menos, lo hace muy rara vez. Los pequeños corretean sin parar y alguna que otra noche no deja dormir pues se ponen a jugar en la cama. Luego necesitan algún sitio donde darle con las uñas, yo le tengo una caja de cartón que hace de cama y a la vez la usan para eso.

Suelen usar su caja, son bastantes limpios y a la hora de la comida, se sientan todos alrededor mia y me miran fijamente para que no se me olvide.

Duermen según le acostumbres tú, en inviernos cuando tienen frio, sin que tú te des cuenta porque estás dormido, se mete entre las sabanas contigo.
Mi gato actual, Pixel, es un hijodelagrandísima, es amo y señor de la casa, eso si, no se sube ni al sofá ni a la cama y los muebles los repeta, así como el tema de la comida, mientras comemos, está en su cama.
Todo depende de cómo lo eduques desde pequeño. Cuando le veas que hace algo que no quieras que haga, suéltale un "no" fuerte y rotundo, a poder ser acompañado de una palmada o, como te han dicho por ahí, con un pulverizador de agua (aunque hay gatos como Pixel a los que esto no les molesta).
Si se vuelve agresivo contigo seguramente será porque quiere jugar, así que delimítale las horas de jugar con él a las mismas todos los días y ni se te ocurra jugar con las manos, las tomará como un juguete y siempre que pueda te morderá para jugar. Para eso es mejor hacerlo con juguetes para gatos (los cordones de los zapatos son geniales par esto).
A la hora de la comida tuya, no le des nada, de lo contrario se acostumbrará muy rápido y no habrá diocs que le quite la manía. Si empieza a maullar para que se te "caiga" algo de la mesa, ignóralo y al final desistirá. Con su comida, puede darse el caso de que sea escrupuloso si le das pienso seco y sólo se coma las bolitas de un determinado color o que se deje siempre las mismas (Pixel lo hacía al principio con las bolitas rojas). Para esto, cuando lo haga, ponle en el comedero solamente aquellas que no le gusten y verás como se las come a partir de entonces.
En cuanto a lo de salir... ...si no está castrado querrá salir, además de que posiblemente te marque los muebles (meadita al canto y no veas cómo huele), así que casi es recomendable que lo capes en cuanto tenga la edad (creo que son 7-8-9 meses) y le des una dieta para gatos castrados.
En cuanto a lo de tirarse, no se qué decirte, Pixel se ha tirado a la calle desde un primero, así que lo controlamos cada vez que sale al balcón. Desde un segundo ya es otra cosa, pero claro, depende del gato.
Acostúmbralo a que lleve collar y un cascabel desde bien pequeño, así sabás en todo momento dónde está (aunque los muy cabrones aprenden a moverse sin hacer sonar el cascabel), y también recomendado que se acostumbre a la correa; al principio no querrá, pero luego se acostumbrará y no le importará.
¡Ah! ¡El tema premios! Cuando se porte bien, dale un "premio" o chuchería de gato, en los supermercados las venden y no son caras. También, regularmente puedes darle malta, para evitar que se le formen bolas de pelo en el estómago y las vomite.

Y no se me ocurre nada más, si tienes dudas, avisa! :-D
Muchas gracias por las respuestas, si al final tomo la decisión de adoptarlo no dudeis que pondré unas fotos en el hilo :)

Saludos y gracias.
Normalmente cuando son pequeños son un poco mas traviesos pero nada del otro mundo, con un rascador y un par de pelotas o ratones ellos se lo pasan muy bien.
Ya veras cuando este contigo y te de mimos como te deshaces, se dice que van muy a la suya pero creo que no siempre es asi, los mios cuando estoy haciendo cualquier cosa estan ahi observando.

Saludos
Yo con las ventanas tendría cuidado...la mi se cayo desde un 3º, menos mal que la pobre solo se hizo un poco de arañazo en la cara...

Eso sí arañaba los sofases que daba gusto XD hasta que la compramos un afilador para ella.

Ya la mía pasó a mejor vida hace tiempo...eso es lo peor :(
Suelen tardar poco en acostumbrarse a hacer sus necesidades en el sitio, si se lo indicas las primeras veces.

A mí el mayor destrozo que me han causado han sido los laterales de los sofás por el afilamiento reiterado de las uñas, por eso te recomiendo que te hagas con un poste de esos de esparto para que se afile tranquilamente.
Buenas! Tengo un minino y te cuento un poquillo... En el tema de la ventana abierta, vivo en un segundo y él disfruta como un loco túmbadose al solecillo, tambien se sube al filo del balcón y justo al lado hay otro, todavía ni se ha tirado del balcón ni ha visitado al vecino ni se ha escapado (de hecho se pasea por el portal pero le llamas y vuelve xD). Cada gato es un mundo como decían por ahí arriba (el mío come lechuga y no le gusta el pescado xDDD) y no sé... Lo de la uñas, el mío tiene su rascador y lo utiliza y no hace destrozos, solo una vez que tiró la cortina de la cocina pero le pegué un grito y ya está :D xD.
Tuya es la decisión, informanos eh! :D
primero de todo mentalizate:
Tu no tienes un gato, el gato te tiene a ti.
Tu no le permites que duerma en el sofa, el gato permite que tu te sientes en el.
Tu no permites que duerma en la cama, el gato permite que le hagas compañia en ella.

Y sacado de cuantocabron.... http://www.cuantocabron.com/okay/quien-fue

Esa es la única realidad sobre los gatos. Cada uno hará lo que quiera, y son listos, terriblemente listos, pueden llegar a ser un encanto, o dejar a hitler a la altura del betún.
Son extremadamente caprichosos, les puedes comprar una cama mejor y mas cara que la tuya y unos juguetes diseñados en proyectos conjuntos de los mejores ingenieros de la nasa y psicologos especializados en mentalidad gatuna, que el gato te va a mirar y te dira: "si, muy bonito, todo tuyo", para a continuación, mirarte con aire de superioridad e irse a jugar con los cordones de los zapatos que tienes debajo de la cama o si prefieren algo con mas acción, a cazar bichos (a los mios les encanta comerse las moscas ¬¬ , aunque como vean volar cualquier cosa se vuelven locos).
Thalandor escribió:primero de todo mentalizate:
Tu no tienes un gato, el gato te tiene a ti.
Tu no le permites que duerma en el sofa, el gato permite que tu te sientes en el.
Tu no permites que duerma en la cama, el gato permite que le hagas compañia en ella.

Y sacado de cuantocabron.... http://www.cuantocabron.com/okay/quien-fue

Esa es la única realidad sobre los gatos. Cada uno hará lo que quiera, y son listos, terriblemente listos, pueden llegar a ser un encanto, o dejar a hitler a la altura del betún.
Son extremadamente caprichosos, les puedes comprar una cama mejor y mas cara que la tuya y unos juguetes diseñados en proyectos conjuntos de los mejores ingenieros de la nasa y psicologos especializados en mentalidad gatuna, que el gato te va a mirar y te dira: "si, muy bonito, todo tuyo", para a continuación, mirarte con aire de superioridad e irse a jugar con los cordones de los zapatos que tienes debajo de la cama o si prefieren algo con mas acción, a cazar bichos (a los mios les encanta comerse las moscas ¬¬ , aunque como vean volar cualquier cosa se vuelven locos).

Imagen

[qmparto]
Los mios al principio me traían loca con el sofá, pero luego les compré una alfombra y ahí se estiran y se afilan las uñas. También rocié las zonas del sofá que usaban con colonia, que a ellos no les gusta nada. Los primeros ocho meses o asi los mios fueron bastante cabroncetes en ese sentido, después de la esterilización se han amansado bastante xD
Thalandor escribió:primero de todo mentalizate:
Tu no tienes un gato, el gato te tiene a ti.
Tu no le permites que duerma en el sofa, el gato permite que tu te sientes en el.
Tu no permites que duerma en la cama, el gato permite que le hagas compañia en ella.

Y sacado de cuantocabron.... http://www.cuantocabron.com/okay/quien-fue

Esa es la única realidad sobre los gatos. Cada uno hará lo que quiera, y son listos, terriblemente listos, pueden llegar a ser un encanto, o dejar a hitler a la altura del betún.
Son extremadamente caprichosos, les puedes comprar una cama mejor y mas cara que la tuya y unos juguetes diseñados en proyectos conjuntos de los mejores ingenieros de la nasa y psicologos especializados en mentalidad gatuna, que el gato te va a mirar y te dira: "si, muy bonito, todo tuyo", para a continuación, mirarte con aire de superioridad e irse a jugar con los cordones de los zapatos que tienes debajo de la cama o si prefieren algo con mas acción, a cazar bichos (a los mios les encanta comerse las moscas ¬¬ , aunque como vean volar cualquier cosa se vuelven locos).


Jaja ya la conocía esta viñeta.. pero realmente es verdad. Yo tengo unos amigos que tienen 4 gatos, se mudaron de piso y se compraron un sofá nuevo con un "puf" des esos para poner los pies a conjunto y uno de los gatos se lo apropió y no lo podian usar. Así que por navidades, mi novio y yo les regalamos otro puf... Y se lo apropió otro gato xDD Siempre dicen que le hicimos un regalo muy bonito al gato xDD
Mi novia vive en un 4º y la gata ha saltado dos veces por la ventana porque había algun pájaro(al parecer se ha estampado contra la ventana muchísimas veces por lo mismo).
Mientras tengas controlado el tema de las ventanas, que no tengas mucho aprecio a fundas de sofa, cojines, cortinas, etc, que se subirá donde le salga de los h**** y cuando le salga de los h****, no tendrás problemas.
El gato de la derecha come todo lo que le dé,en cambio el dela izquierda solo come sus galletitas xD
Yo tengo dos gatas y nada, viven muchas veces en la calle en verano por las noches, es verdad que al principio es raro pero si son capaces de salir son capaces perfectamente de volver, 4 años saliendo por las noches de verano en plena ciudad de cordoba y nada las dos, siempre vuelven tarde o temprano :p En cuanto a destrozos pues lo normal, algun sillon al que le tienen mania y se afilan las uñas en una esquina siempre, nada que no solucione un trozo de carton pegado con celo en la esquina [sonrisa]
Bueno refloto un poco el hilo y os expongo la situación.

Tengo dos gatas, una de 6 años y otra de año y medio.

Hoy ha llegado a casa un tercer miembro de la familia, un gato macho de cinco años que se quedaba en la calle porque su dueña, una señora mayor, ha tenido que ir a la residencia [snif] .

Total, que el gato ha llegado a casa y he tratado de tenerlo encerrado en la habitación... pero él venga a maullar.... si entraba a la habitación con él se dirigía a la puerta y venga a maullar. Quería estar con mis gatas! En fin, que lo dejo salir un rato, lo de siempre, festival de bufidos y quejidos varios por parte de las mías.

Pero es que... no se calla ni bajo agua. Todo el rato es miaumiaumiau, esté yo delante o no. No parece que le duela nada, mi duda es... teniendo en cuenta que antes de venir conmigo ya estaba en una casa de acogida... es posible que maulle tanto por añoranza? por estrés?

Por ahora lo he encerrado en la cocina con su arenero, comida y agua, pero es que me da miedo que la cosa se eternice y los vecinos me acribillen.
char escribió:Bueno refloto un poco el hilo y os expongo la situación.

Tengo dos gatas, una de 6 años y otra de año y medio.

Hoy ha llegado a casa un tercer miembro de la familia, un gato macho de cinco años que se quedaba en la calle porque su dueña, una señora mayor, ha tenido que ir a la residencia [snif] .

Total, que el gato ha llegado a casa y he tratado de tenerlo encerrado en la habitación... pero él venga a maullar.... si entraba a la habitación con él se dirigía a la puerta y venga a maullar. Quería estar con mis gatas! En fin, que lo dejo salir un rato, lo de siempre, festival de bufidos y quejidos varios por parte de las mías.

Pero es que... no se calla ni bajo agua. Todo el rato es miaumiaumiau, esté yo delante o no. No parece que le duela nada, mi duda es... teniendo en cuenta que antes de venir conmigo ya estaba en una casa de acogida... es posible que maulle tanto por añoranza? por estrés?

Por ahora lo he encerrado en la cocina con su arenero, comida y agua, pero es que me da miedo que la cosa se eternice y los vecinos me acribillen.



Prueba a tenerlo un poco en brazos, hablarle flojito y acariciarlo mucho, al mio le tuve que hacer esto cuando nos cambiamos de casa tambien, asi que creo que si, que es por añoranza

En todo caso, puedes darle un toquecito en la cabeza como para "regañarlo" (aunque tampoco le metas palizas, eh?) y que solo maulle cuando es necesario. Igual funciona
29 respuestas