Escrito originalmente por quelcom
Wenas, llevo con RedHat un año mas o menos y tengo la intencion de probar otra distribucion. He visto lo que hay y tengo ganas de probar gentoo (veo que todos los que usan Gentoo estan la mar de contentos).
Me he leido el manual de instalacion de http://www.gentoo-es.org http://www.gentoo.org/doc/es/gentoo-x86-install.xml y francamente esta entendible, pero no plantean el problema de completar la instalacion con un triste modem de 56K o sin internet.
# wvdialconf /etc/wvdial.conf
# nano -w /etc/wvdial.conf
(modifica los parámetros del archivo)
# nano -w /etc/resolv.conf
(mete los dns en la forma: nameserver xxx.xxx.xxx.xxx en líneas diferentes)
# wvdial
Escrito originalmente por quelcom
Mi intencion seria usar los 2 live-cd's optimizados para mi CPU y despues usar el tarball del stage 3 que tengo en un cd (se que pierdo optimizacion pasandome a la ultima stage a saco pero primero quiero ver que funcione).
Supongo que del emerge habria de pasar de el en la instalacion y despues cuando todo este operativo pues sobre kde y kppp ir actualizando, pero como en el manual no dice nada pos tampoco me la quiero jugar.
Escrito originalmente por eaTHaN
... cuando yo instale gentoo en el portatil me paso que queria conectar a internet con los GRP... la solucion la encontre en los foros de gentoo...
Salu2!!!
P.D.- No pongo como lo solucioné por que no me acuerdo, no por que no quiera x'D
Escrito originalmente por Raharu
Para generar una lista de paquetes para descargar (usando wget o programas de windows como flashget) solo tienes que hacer esto:
# emerge -fp kde 2> paquetes.lst
Escrito originalmente por bpeople
Una de las razones por las que al intentan emerger algo se quiera conectar a internet es porque se hace un "emerge sync" y se actualiza el árbol, con lo cual, al emerger algo busca la última versión del árbol y no la GRP que tienes. Eso lo puedes arreglar haciendo "emerge -k /usr/portage/kde-base/kde/kde-3.2.0.ebuild", es decir, indicando directamente el ebuild a emerger.
Escrito originalmente por bpeople
lo mejor es pasarlo por algunas tuberías ;) :
Pero vamos... que estando a puntito la 2004.0 supongo que habran arreglado los fallos de la doc de la 1.4
root@neuromancer root # emerge -pf kdebase
Calculating dependencies ...done!
[url]http://www.mirror.ac.uk/sites/www.ibiblio.org/gentoo/distfiles/arts-1.1.5.tar.bz2[/url] [url]http://www.ibliblio.org/pub/Linux/distributions/gentoo/distfiles/arts-1.1.5.tar.bz2[/url] [url]ftp://download.au.kde.org/pub/kde//stable/3.1.5/src/arts-1.1.5.tar.bz2[/url] [url]ftp://ftp.gtlib.cc.gatech.edu/pub/kde/stable/3.1.5/src/arts-1.1.5.tar.bz2[/url] [url]ftp://ftp.kde.org/pub/kde//stable/3.1.5/src/arts-1.1.5.tar.bz2[/url] [url]http://ibiblio.org/pub/packages/desktops/kde//stable/3.1.5/src/arts-1.1.5.tar.bz2[/url] [url]ftp://download.us.kde.org/pub/kde//stable/3.1.5/src/arts-1.1.5.tar.bz2[/url] [url]ftp://download.uk.kde.org/pub/kde//stable/3.1.5/src/arts-1.1.5.tar.bz2[/url] [url]ftp://download.at.kde.org/pub/kde//stable/3.1.5/src/arts-1.1.5.tar.bz2[/url] [url]ftp://download.tw.kde.org/pub/kde//stable/3.1.5/src/arts-1.1.5.tar.bz2[/url] >>> md5 src_uri ;-) arts-1.1.5.tar.bz2
... (así para cada paquete)
root@neuromancer root # emerge -pf kdebase 2>&1 | sed '://!d;s: .*::' > paquetes.lst
root@neuromancer root # cat paquetes.lst
[url]http://www.mirror.ac.uk/sites/www.ibiblio.org/gentoo/distfiles/arts-1.1.5.tar.bz2[/url]
[url]http://www.mirror.ac.uk/sites/www.ibiblio.org/gentoo/distfiles/kdelibs-3.1.5.tar.bz2[/url]
[url]http://www.mirror.ac.uk/sites/www.ibiblio.org/gentoo/distfiles/kdebase-3.1.5.tar.bz2[/url]
>>>
>>>
>>>
Escrito originalmente por bpeople
Gracias por el apunte [b]auxiliar. La razón del grep intermedio es porque la salida de emerge tiene líneas que no son URL's. Por ejemplo:
Si lo hago como me dices, me quedan ciertas líneas residuales de paquetes que ya tengo descargados (de la comprobación del md5):
[...]
De ahí que ponga el grep.
root@neuromancer root # emerge -pf kdebase 2>&1 | sed '/^http:/!d;s: .*::' > paquetes.lst
root@neuromancer root # cat paquetes.lst
[url]http://www.mirror.ac.uk/sites/www.ibiblio.org/gentoo/distfiles/arts-1.1.5.tar.bz2[/url]
[url]http://www.mirror.ac.uk/sites/www.ibiblio.org/gentoo/distfiles/kdelibs-3.1.5.tar.bz2[/url]
[url]http://www.mirror.ac.uk/sites/www.ibiblio.org/gentoo/distfiles/kdebase-3.1.5.tar.bz2[/url]
Escrito originalmente por bpeople
Bueno, pues me parece que va siendo hora de sustituir mis tuberías chapuceras, por "la tubería".
Escrito originalmente por auxiliar
Si hubieses leído mi tutorial de sed, tus tuberías no serían tan chapuceras...![]()