duda sobre hardware

Buenas, una duda:

- Tengo un amd athlon xp 2800 cuyo bus trabaja a 166 (333) y dos modulos de ram de 256 cada uno que se supone que trabajan a 400, pero si el bus de sistema es a 333, ¿en realidad la memoria está trabajando a 400 y o a 333? no sé si me explico :-|

Notaré gran diferencia si sustituyo mi 2800 por un 3200?

saludos
La frecuencia del bus del procesador es hasta cierto punto independiente de la frecuencia del bus de la ram. Tal y como lo tienes se crea un ligero cuello de botella entre la ram y el procesador. La memoria envía más información por ciclo de reloj que la que soporta el procesador, con lo cual la tiene que enviar en dos tandas. Lo mejor es tener la memoria síncrona con el procesador. En resumidas cuentas, o la pones a 333 mhz o adquieres el 3200+ como comentas. Personalmente yo no gastaría dinero. Salu2
Tal como te ha dicho capisergio: la memoria y el micro trabajan asincronamente. Uno a 400 y otro a 333, hay pues un retraso o espera en la memoria.

Soluciones que no pasen por gastarse mas dinero:
Opcion A [asincrona]
Dejalo como está, es más problemático que el micro "espere" que no que sea la memoria la que tenga que "esperar", siendo este ultimo tu caso.

Opcion B [sincrona]
Baja el Bus de tu memoria de 333, lo que te permitira bajar la latencia: si la tenias en 3 a 2.5 (lo mas normal) y si eran de 2.5 a 2. Siempre y cuando tu memoria no esté funcionando en Dual Channel, ya que perderias el Dual Channel al pasar a 333.

Opcion C [sincrona]
Deja la memoria como esta.
Cambia el Bus del micro de 166(333) a 200(400) y bajale el multiplicador de 12.5x166=2083MHz reales a p.e:
-10.5x 200=2100Mhz reales (un poco mas de un 2800+)
-10x 200=2000Mhz reales (un poco menos de un 2800+)

Yo te recomiendo esta ultima opcion: en mi caso tengo un 2500+ y estoy alternando entre opcion B y C (sin criterio alguno [toctoc] )
ilverin escribió:Soluciones que no pasen por gastarse mas dinero:
Opcion A
Dejalo como está, es más problemático que el micro "espere" que no que sea la memoria la que tenga que "esperar", siendo este ultimo tu caso.

Si baja la frecuencia de la memoria y baja la latencia no tiene "que esperar" ningún componente, dado que el "canal" tiene el mismo ancho de banda por un lado que por otro. Es más, incluso es posible ganar algo de rendimiento al bajar la latencia y al funcionar síncronizados memoria y procesador.
Opcion B Baja el Bus de tu memoria de 333, lo que te permitira bajar la latencia: si la tenias en 3 a 2.5 (lo mas normal) y si eran de 2.5 a 2. Siempre y cuando tu memoria no esté funcionando en Dual Channel, ya que perderias el Dual Channel al pasar a 333.

¿Quién te ha dicho eso? el Dual Channel es independiente de la velocidad de la memoria.
Opcion C Deja la memoria como esta. Cambia el Bus del micro de 166(333) a 200(400) y bajale el multiplicador de 12.5x166=2083MHz reales a p.e 10.5x 200=2100Mhz reales (un poco mas de un 2800+) o si prefieres 10x 200=2000Mhz reales (un poco menos de un 2800+)

No creo que esta sea la mejor opción
capisergio escribió:Si baja la frecuencia de la memoria y baja la latencia no tiene "que esperar" ningún componente, dado que el "canal" tiene el mismo ancho de banda por un lado que por otro. Es más, incluso es posible ganar algo de rendimiento al bajar la latencia y al funcionar síncronizados memoria y procesador.

Justo lo que he dicho como opcion B


capisergio escribió:No creo que esta sea la mejor opción

Por algun motivo especial? Siempre pense que era preferible bajar el multi y subir el bus, a subir el multi y bajar el bus. De todas maneras basta con comprobar las temperaturas.

Con respecto a lo del Dual channel: juraria que algunas placas (Asus A7N8X Deluxe) solo trabajan en Dual Channel con modulos a 400 (por eso lo decia).
Al tenerlas a 400 en dual channel "serian" 800Mhz (je) y si los pasas a 333 en dual channel "serian" 666Mhz(je). La difencia es de 134Mhz si estan en dual channel y de 67 si no lo estan. Lo que quiero decir es que si estan en dual channel no veo sentido bajarle el bus a las memorias (aun bajando latencias) y si el "subir" el procesador (subes el bus pero bajas el multi quedandose en mas o menos con los mismos Mhz el micro).

De todas maneras haz lo que te resulte mas comodo...a ver si estamos hablando de subir y bajar y la placa no soporta tantas historias.
ilverin escribió:
Por algun motivo especial? Siempre pense que era preferible bajar el multi y subir el bus. A subir el multi y bajar el bus. De todas maneras basta con comprobar las temperaturas.

Yo no hablo de subir el multi. Yo digo que baje el FSB de la memoria a 333 Mhz y el procesador no lo toque, de tal manera que la memoria va sobrada y pueda disminuir la latencia. Recalco especialmente que lo ideal es un trabajo a velocidad síncrona entre memoria y procesador.
Con respecto al Dual Channel, no estoy seguro pero juraria que solo funciona con memorias a 400Mhz...a evr si googleo un poco y lo confirmo

Si ya te lo confirmo yo, que uso Dual Channel. El Dual Channel aprobecha el uso de dos módulos de memoria para repartir la carga entre ambos, aumentando considerablemente el rendimiento del sistema. En AMD lo tienes en las placas Nforce2 y superiores. Es más, te diré que hay placas que no soportan el Dual Channel a 400 mhz, concretamente la Epox que uso yo (porque admite un sólo módulo a 400 Mhz, para poner más tiene que sera 333 Mhz máximo). Salu2
si por opciones tiene unas cuantas.

Pasar todo a 333Mhz, mejorando la latencia (aunque sinceramente pienso que rinde mas bus alto y latencia mas alta, que bus bajo y latencia baja)

O pasarlo todo a 400 Mhz, bajando el multi y subiendo el bus del procesador a 400, se queda casi en los mismos ciclos de reloj (2100) y trabaja con la memoria a 400.

Lo dicho al final angel2659 nos manda a tomar vientos a los dos [angelito]
6 respuestas