› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Uchigatame escribió:Buenas a todos:
Escribo este mensaje puesto que el otro día estudiando con un compañero nos surgió una duda. Supuestamente el grado tenía dos funciones principales (así nos lo vendieron):
- La mayor parte del trabajo era para casa, las clases iban a ser más bien resolver dudas de lo que estuviéramos estudiando (cosa que no se ha cumplido, por cierto).
- Unificar a todas las universidades que tuvieran el grado.
Charlando con compañeros de informática de otras ciudades, resulta que las asignaturas no son las mismas. Por ejemplo, aquí en córdoba, en primero dimos en el primer cuatrimestre Iniciación a la programación (C desde lo básico hasta estructuras) y Metodología de la programación (desde punteros hasta listas enlazadas). Sin embargo, en valencia (creo recordar), dieron IP en el primer cuatrimestre, al igual que nosotros, pero en el segundo cuatrimestre Java.
La cuestión es que me gustaría saber hasta qué punto es igual estudiar informática en una ciudad o en otra, a mí, que soy de córdoba, me puede echar un cable otra persona de Madrid (por ejemplo) para decidir una rama en 3º, o incluso si las asignaturas son las mismas resolver dudas. Sé que el temario es distinto, pues incluso en la misma universidad varía de un año a otro, pero por mucho que varíe siempre se puede ayudar y buscar ayuda en el caso de que sean iguales.
Por ejemplo, voy bastante sobrado en Ingeniería del Software, pero voy muy pegado en Arquitectura de Computadores. Si alguien de otra ciudad le pasara lo contrario, podríamos ayudarnos mutuamente. Y esto es un ejemplo de las cosas que pueden conllevar tener asignaturas similares.
No pregunto de otras carreras puesto que no estoy demasiado enterado. Sé que en el caso de las ingenierías (por lo menos aquí), el primer año es prácticamente idéntico.
Muchas gracias a todos.
i02mike escribió:Uchigatame escribió:Buenas a todos:
Escribo este mensaje puesto que el otro día estudiando con un compañero nos surgió una duda. Supuestamente el grado tenía dos funciones principales (así nos lo vendieron):
- La mayor parte del trabajo era para casa, las clases iban a ser más bien resolver dudas de lo que estuviéramos estudiando (cosa que no se ha cumplido, por cierto).
- Unificar a todas las universidades que tuvieran el grado.
Charlando con compañeros de informática de otras ciudades, resulta que las asignaturas no son las mismas. Por ejemplo, aquí en córdoba, en primero dimos en el primer cuatrimestre Iniciación a la programación (C desde lo básico hasta estructuras) y Metodología de la programación (desde punteros hasta listas enlazadas). Sin embargo, en valencia (creo recordar), dieron IP en el primer cuatrimestre, al igual que nosotros, pero en el segundo cuatrimestre Java.
La cuestión es que me gustaría saber hasta qué punto es igual estudiar informática en una ciudad o en otra, a mí, que soy de córdoba, me puede echar un cable otra persona de Madrid (por ejemplo) para decidir una rama en 3º, o incluso si las asignaturas son las mismas resolver dudas. Sé que el temario es distinto, pues incluso en la misma universidad varía de un año a otro, pero por mucho que varíe siempre se puede ayudar y buscar ayuda en el caso de que sean iguales.
Por ejemplo, voy bastante sobrado en Ingeniería del Software, pero voy muy pegado en Arquitectura de Computadores. Si alguien de otra ciudad le pasara lo contrario, podríamos ayudarnos mutuamente. Y esto es un ejemplo de las cosas que pueden conllevar tener asignaturas similares.
No pregunto de otras carreras puesto que no estoy demasiado enterado. Sé que en el caso de las ingenierías (por lo menos aquí), el primer año es prácticamente idéntico.
Muchas gracias a todos.
Casualmente soy de Córdoba y estuve intentando sacarme la carrera de Ing. Tec. de Informática de Gestión y actualmente estoy estudiando A.S.I.R. Por experiencia te diré que la carrera por mucho prestigio que de en un curriculum prácticamente no vale para nada. Es decir, en la carrera aprendes a programar sí o sí, ahora no verás nunca un ordenador por dentro ni tendrás ni idea de redes. En mi opinión un ingeniero que no sabe montar una torre o no sabe como va una red no vale para nada. Esa es una de las muchas razones por las que dejé la carrera. No se quien te habrá dicho que en un grado solo vas a clase para resolver dudas, pero donde yo estoy prácticamente si no vas a clase no aprendes nada y es imposible que apruebes, de hecho creo que las cosas son mejor así, si no practicas todos los días no aprendes nada. El caso es que la carrera está muy bien para el curriculum, pero si quieres aprendes cosas utiles mucho mejor el grado. No se si esto te ayudará, pero es mi experiencia personal...
LILIKO escribió:+1
Me paso exactamente los mismo vi que en la carrera solo programaba y programaba en lenguajes arcaicos para tener una base pero de tocar un ordenador nanai, asi que me salí y me fui a un técnico superior en informática y telecomunicaciones y mucho más practico y dando igualmente una base de programación , más light, pero suficiente para adentrarte en cualquier lenguaje.
Un saludo
teesala escribió:LILIKO escribió:+1
Me paso exactamente los mismo vi que en la carrera solo programaba y programaba en lenguajes arcaicos para tener una base pero de tocar un ordenador nanai, asi que me salí y me fui a un técnico superior en informática y telecomunicaciones y mucho más practico y dando igualmente una base de programación , más light, pero suficiente para adentrarte en cualquier lenguaje.
Un saludo
Y porque no se quejan los ingenieros mecanicos de que no cambian el aceite de los coches? Abrir un ordenador y quitar las 5 piezas, 4 protocolos y si te tirara un juego o no eso lo puedes hacer en una tarde en tu casa.
Si os meteis en la carrera buscando aprender de hardware y os enseñan arquitectura de computadores tampoco entiendo porque os vais al ciclo :S
i02mike escribió:Uchigatame escribió:Buenas a todos:
Escribo este mensaje puesto que el otro día estudiando con un compañero nos surgió una duda. Supuestamente el grado tenía dos funciones principales (así nos lo vendieron):
- La mayor parte del trabajo era para casa, las clases iban a ser más bien resolver dudas de lo que estuviéramos estudiando (cosa que no se ha cumplido, por cierto).
- Unificar a todas las universidades que tuvieran el grado.
Charlando con compañeros de informática de otras ciudades, resulta que las asignaturas no son las mismas. Por ejemplo, aquí en córdoba, en primero dimos en el primer cuatrimestre Iniciación a la programación (C desde lo básico hasta estructuras) y Metodología de la programación (desde punteros hasta listas enlazadas). Sin embargo, en valencia (creo recordar), dieron IP en el primer cuatrimestre, al igual que nosotros, pero en el segundo cuatrimestre Java.
La cuestión es que me gustaría saber hasta qué punto es igual estudiar informática en una ciudad o en otra, a mí, que soy de córdoba, me puede echar un cable otra persona de Madrid (por ejemplo) para decidir una rama en 3º, o incluso si las asignaturas son las mismas resolver dudas. Sé que el temario es distinto, pues incluso en la misma universidad varía de un año a otro, pero por mucho que varíe siempre se puede ayudar y buscar ayuda en el caso de que sean iguales.
Por ejemplo, voy bastante sobrado en Ingeniería del Software, pero voy muy pegado en Arquitectura de Computadores. Si alguien de otra ciudad le pasara lo contrario, podríamos ayudarnos mutuamente. Y esto es un ejemplo de las cosas que pueden conllevar tener asignaturas similares.
No pregunto de otras carreras puesto que no estoy demasiado enterado. Sé que en el caso de las ingenierías (por lo menos aquí), el primer año es prácticamente idéntico.
Muchas gracias a todos.
Casualmente soy de Córdoba y estuve intentando sacarme la carrera de Ing. Tec. de Informática de Gestión y actualmente estoy estudiando A.S.I.R. Por experiencia te diré que la carrera por mucho prestigio que de en un curriculum prácticamente no vale para nada. Es decir, en la carrera aprendes a programar sí o sí, ahora no verás nunca un ordenador por dentro ni tendrás ni idea de redes. En mi opinión un ingeniero que no sabe montar una torre o no sabe como va una red no vale para nada. Esa es una de las muchas razones por las que dejé la carrera. No se quien te habrá dicho que en un grado solo vas a clase para resolver dudas, pero donde yo estoy prácticamente si no vas a clase no aprendes nada y es imposible que apruebes, de hecho creo que las cosas son mejor así, si no practicas todos los días no aprendes nada. El caso es que la carrera está muy bien para el curriculum, pero si quieres aprendes cosas utiles mucho mejor el grado. No se si esto te ayudará, pero es mi experiencia personal...