Duda sobre motor y compra de una vespa PX125

Buenas a todos, quiero comprar una Vespa de estética clásica para mi y mi mujer, para ciudad y paseillos, tiene que ser 125, ya que ella solo tiene e carné de coche.
He visto una PX125 con motor 2 tiempos, del año 97, con el marcador de km a 27.000(leer más adelante sobre los km), pintura y chapa en perfecto estado, y motor restaurado, por 1700€ con cambio de nombre incluido.

He hablado con el propietario y me ha dicho que le ha hecho estas cosas a la moto:
- El cuenta KM marca 27.000km pero porque hace 7 años dejó de contar, se averió. Y Él este año ha cambiado cables, pistón, juntas y cojinetes y ha arreglado el cuenta km.
- Se dedica a comprar vespas que necesitan restauración, restaura motor y chapa-pintura (en taller de Barna) y las vende, pero esta que yo compraría es suya desde los 16 años.
- La moto es italiana (él parece que también) y tiene matrícula italiana, y que me la matricula a mi nombre con el precio, eso sí, matrícula española.
- Me comenta que el motor es como nuevo, 0 km, y que se le tiene que hacer rodaje como si fuera nuevo.

Mis preguntas:
- ¿Si la moto tiene muchos KM , que de verdad hay en eso de que cambiando todo eso que ha cambiado es km 0?
- ¿Merece la pena la compra? ¿De verdad es como llevarme una moto como nueva?
- ¿Si quisiera la matrícula italiana, como debería hacer para ponerla a mi nombre con esta?

Saludos y gracias!
1. No. Hay muchas cosas que no habrá cambiado y que notan el paso del tiempo, como el bloque, caja de cambios.
2. No. Es una moto con 19 años, con frenos, suspensiones y bastidor de los que se montaban hace 19 años.
3. No puedes circular con matricula italiana salvo que no seas turista y estes de paso. Tendras que matricularla en España, pasar ITV intensa para ver que se adapta a normativa española, etc

Yo me compraria una replica http://www.lmlmotos.com/motocicletas/st ... utomatica/
por 300 € más la estrenas tu, o cualquier otro scotter 125 actual (Sym, Kymco, Daelim, etc.)
Si al final vas a darle uso intensivo en ciudad, es mejor algo moderno.

Otra cosa, las motos de 2 tiempos estan condenadas a muerte por temas de contaminacion. Además, como no tenga deposito aparte para el aceite y tengas que hacer la mezcla tu, es un engorro de narices y si a tu mujer no le gusta ni entiende de mecanica, tienes muchos numeros para que un dia se te gripe,
suskie escribió:1. No. Hay muchas cosas que no habrá cambiado y que notan el paso del tiempo, como el bloque, caja de cambios.
2. No. Es una moto con 19 años, con frenos, suspensiones y bastidor de los que se montaban hace 19 años.
3. No puedes circular con matricula italiana salvo que no seas turista y estes de paso. Tendras que matricularla en España, pasar ITV intensa para ver que se adapta a normativa española, etc

Yo me compraria una replica http://www.lmlmotos.com/motocicletas/st ... utomatica/
por 300 € más la estrenas tu, o cualquier otro scotter 125 actual (Sym, Kymco, Daelim, etc.)
Si al final vas a darle uso intensivo en ciudad, es mejor algo moderno.

Otra cosa, las motos de 2 tiempos estan condenadas a muerte por temas de contaminacion. Además, como no tenga deposito aparte para el aceite y tengas que hacer la mezcla tu, es un engorro de narices y si a tu mujer no le gusta ni entiende de mecanica, tienes muchos numeros para que un dia se te gripe,

Te corrijo el punto 2, de hace 60 años. En cuanto al motor, para lo que unos es engorro, para otros es ventajas.
Que no lleve el aceite separado, es decir bomba de mezcla, para mi es una ventaja, algo menos que puede fallar.
He llevado muchos dos tiempos y como echar mi bote de aceite, el cual rellenaba en casa, era de lo mejor.
Por lo demás es un motor dos tiempos duros como una roca con las ventajas y las desventajas de estos motores.
Por problemas de pasta no puedo melonear, pero si pudiera caía una Vespa 150 Aniversario.
Cómprala si la quieres para hacer bonito y usarla sólo algún día de capricho.
Por mi experiencia el doble depósito de aceite y gasolina es un peligro, ya que siempre se obstruye la bomba disificadora y se gripa, cada 10-15 años hay avería, que haciendo la mezcla tu mismo lo evitas.

Sobre la moto, ni de coña merece la pena.

Saludos
Gracias por vuestros consejos, la moto es de las "nuevas", con freno de disco delantero y bomba dosificadora de aceite.
Lo que quizá si que puedo encontrar por unos € más una con pocos km y se que todo es nuevo...
Sobre la LML la descartamos hace un tiempo, ya quenos gustaría una vespa vespa.
En resumen, mejor sigo buscando, no?
RolleR escribió:Gracias por vuestros consejos, la moto es de las "nuevas", con freno de disco delantero y bomba dosificadora de aceite.
Lo que quizá si que puedo encontrar por unos € más una con pocos km y se que todo es nuevo...
Sobre la LML la descartamos hace un tiempo, ya quenos gustaría una vespa vespa.
En resumen, mejor sigo buscando, no?

La 125 tx lleva el chasis de la 200, no?. solo se que la Vespa Vespa se hacen pagar
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
partimos de la base, que la vespa original es una moto de culto, como las harley.
si no tienes idea de lo que es una vespa y su peculiar manera de conducirla, mejor ni te arrimes, y menos para una chica.
es y son piezas de coleccionismo, nada que ver con los sucedaneos baratos coreanos e incluso de piaggio.
date cuenta que hasta hace poco era el vehiculo oficial de correos, se fabricaban exprofeso para ellos, siendo sustituidas por un scooter sin marchas de pesimo rendimiento y feo donde los haya.
pebero escribió:partimos de la base, que la vespa original es una moto de culto, como las harley.
si no tienes idea de lo que es una vespa y su peculiar manera de conducirla, mejor ni te arrimes, y menos para una chica.
es y son piezas de coleccionismo, nada que ver con los sucedaneos baratos coreanos e incluso de piaggio.
date cuenta que hasta hace poco era el vehiculo oficial de correos, se fabricaban exprofeso para ellos, siendo sustituidas por un scooter sin marchas de pesimo rendimiento y feo donde los haya.

Una Vespa es eterna y eso no es posible a día de hoy.
Gracias a todos por la ayuda, he decidido que será una vespa px125, he encontrado una blanca en perfecto estado, 12.000km, de 2008, la de freno de disco y dosificadora de aceite, 2000€, como lo véis? Por vuestros comentarios puedo encontrar algo mejor? O es buena opción?
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
RolleR escribió:Gracias a todos por la ayuda, he decidido que será una vespa px125, he encontrado una blanca en perfecto estado, 12.000km, de 2008, la de freno de disco y dosificadora de aceite, 2000€, como lo véis? Por vuestros comentarios puedo encontrar algo mejor? O es buena opción?



hombre, nueva cuesta 3450€,
8 años y 2000€, me parece algo cara, claro que tambien pones poca informacion, se ha restaurado o reparado el motor?, ha pasado la itv?, te dan un año de garantia?, incluye el cambio de titularidad de la moto?.
busca por la red, que seguro podras comparar precios.
de todas maneras, cuando algo te gusta es muy dificil que te hagan cambiar de opinion.
"el balon esta en tu tejado"
Buenas,

Como te dicen los compañeros, las vespas son eternas, te lo digo que hay dos en la familia, una vespa pks 125 del 85 y una vespa super del 71, ambas motos de practicamente diario. Te tiene que gustar mancharte de vez en cuando y hacerles su mantenimiento (aceite del cambio, mezcla al 2% con cada repostaje, cambio de bujia con un grado menos caliente en verano y rutas largas etc).

Tiene 4 marchas, pero se cambian facil ya que estan en el puño izquierdo. Afortunadamaente hay mucho repuesto, aunque depende de que, es caro, pero hay mucho mercado de segunda mano aue merece la pena. Dependiendo de que comunidad si es superior a 25 años no pagas impuestos.

De vez en cuando sale alguna barata. La pks me costo 400€ tuve aue cambiarle cuatro cosas que se quedo funcionando por 100€ mas. Ahora la tengo impecable pero porque soy un maniatico jejeje

La super esta restaura de chapa y de todo. En las dos no se ha abierto el motor porque no ha sido necesario. La super necesitamos abrirlo para cambiarle unos retenes pero como digp anteriormente, porque somos unos maniaticos y las queremos dejar feten.

Como te digo, si te lanzas por una antigua, te tiene que molar mancharte. Afortunadamente he descubierto una aficion que me apasiona. En internet hay infinidad de foros, manuales, y gente dispuesta a ayudar.

Para ciudad es mi moto de diario (vivo en madrid), no tiene nada que envidiar auna moto moderna, eso si ya por carretera te sientes mas indefenso, pero por la gente de los coches no porque la moto no pueda, al fin y al cabo, los elementos de seguridad tambien son de la época (frenos de tambor)

Aqui te dejo un video que grabe hace un tiempo para que veas las dos vespas

http://youtu.be/TorLvyUfnH0

Saludos!
11 respuestas