Duda sobre motores (En concreto, sobre el ciclo otto)

Hola, buenas. No sé donde postear esto, así que pido al admin más cercano que lo mueva si no es este el lugar. Tengo un lío del copón XD

Acabo de entrar a FP superior de automoción, y resulta que estoy estudiando motores y el profesor ha dicho algo que no me ha quedado nada claro, y no consigo ponerme de acuerdo con un amigo.

El profesor ha dicho que los motores de gasolina normales tienen un rendimiento del 30%, osea que sólo el 30% de la energía generada en la cámara de combustión va destinado a mover las ruedas, dice que la mayor parte de la energía generada se pierde en diversos factores, en el cigüeñal, en pérdidas mecánicas, en el escape, y en la refrigeración.

También ha dicho, que cuando los fabricantes dan la potencia del vehículo, por ejemplo 90cv, es para medir sólo ese 30% que va destinado a las ruedas. Y aquí viene mi duda. Un motor con 90cv, en realidad, si solo mide ese 30% que reciben las ruedas, el 100% de la potencia sin pérdidas, sería de 100x90/30= 300cv??? (Regla del tres)

Joder, llevo toda la tarde pensandolo y esque no tiene puto sentido... No veo que mi forfi tenga 300cv en realidad... pero esque así lo ha explicado el profesor, y eso que le he preguntado hasta 2 veces y el tío todo convencido de que si que es así.
La potencia hay dos formas de medirla o al menos yo conozco solo esas, a la salida del cigüeñal o a la rueda llamado "al freno", 90cv al cigüeñal son 75cv tirando largo al freno.
Muchos fabricantes indican la potencia a la salida de cigüeñal [Ooooo]
otuma1 escribió: No veo que mi forfi tenga 300cv en realidad.


por que no los tienes, ya los has perdido en lo citado antes, temperaturas, fricciones etc
El concepto de potencia en sistemas mecánicos se entiende como la potencia útil que puede utilizar un sistema para realizar cierta función.
En el caso de tu coche, el motor puede entregar una potencia mecánica de unos 90CV, pero en la combustión de la gasolina no se genera tan solo esa potencia, si no que también se esta generando gran cantidad de calor, vibraciones ect.. que se "desperdician" y no se emplean para el desplazamiento del vehículo. Por lo tanto, tu motor "genera" una energía por unidad de tiempo mucho mayor de la que se utiliza.
tau escribió:El concepto de potencia en sistemas mecánicos se entiende como la potencia útil que puede utilizar un sistema para realizar cierta función.
En el caso de tu coche, el motor puede entregar una potencia mecánica de unos 90CV, pero en la combustión de la gasolina no se genera tan solo esa potencia, si no que también se esta generando gran cantidad de calor, vibraciones ect.. que se "desperdician" y no se emplean para el desplazamiento del vehículo. Por lo tanto, tu motor "genera" una energía por unidad de tiempo mucho mayor de la que se utiliza.
elde escribió:
otuma1 escribió: No veo que mi forfi tenga 300cv en realidad.


por que no los tienes, ya los has perdido en lo citado antes, temperaturas, fricciones etc



Entonces, en el preciso momento que ocurre la combustión, sin fricciones ni nada, la potencia generada es de 300 cv?
maponk escribió:http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120919113538AAoGSeM


Exacto, ese soy yo. Quiero resolver mi duda.
Es fácil de entender, de toda la energía química que hay contenida en la gasolina, sólo una parte llega a convertirse en potencia útil que hace girar las ruedas. El resto se pierde convertido en calor, ruido, roces, vibraciones...
Habitualmente, cuando se da la potencia de un motor se suele dar la potencia efectiva (Pe), esto es, la que realmente entrega el motor para su uso.

También se la llama potencia al freno, o mejor dicho potencia al freno Prony (en honor a un ingeniero francés que fue el que diseño ese dispositivo, el freno Prony). Si tienes curiosidad, el freno Prony calcula la potencia aportada por el motor frenando el eje que sale del motor. En esencia, lo que hace es simplemente aplicar un par de freno al eje (cuya velocidad es conocida, pq sabemos a las rpm q va el motor), y de ese modo calcula la potencia efectiva que entrega el motor.

Saludos

EDIT: Por si no ha quedado muy claro, que hoy estoy espeso para escribir decentemente: primer resultado de google, unos pequeños apuntes muy decentes para entender todo esto:

http://www.mcatronic.com/Documentacion/Automoviles/potencia%20y%20par%20motor.pdf

Y si quieres ver un diagrama de un freno Prony:

http://es.scribd.com/doc/51328738/FRENO-DE-PRONY
Efectivamente, se pueden llegar a generar 300CV de potencia en la combustión, que no es mas que 300CV * 735W/CV = 220KW, lo que indica que cada segundo, la reacción de combustión genera 220KJ. De esta energía parte será de expansión de un gas, que es la que moverá el pistón y prácticamente el resto calor.
Muchas gracias a todos por responder, vale, mi duda está resuelta.
10 respuestas