› Foros › Off-Topic › Miscelánea
katxan escribió:Sí, si te lo mandan, tienes que hacerlo. Pero otra cosa es la manera en que lo hagas. Tú no dispones de ningún título de formador ni la empresa te ha capacitado para esa labor, así que puedes enseñar bien, mal o regular y la empresa no podrá pedirte cuentas porque el que tú tengas una serie de conocimientos en absoluto quiere decir que tengas que saber cómo transmitirlos.
Pasa mucho con la gente que se huele que le van a dar la patada, sobre todo en puestos como ingeniería o mantenimiento. Cuando de pronto entran en la empresa media docena de tíos de golpe, que igual hasta los han traído de Polonia o vete a saber de dónde y te dicen "enséñales este puesto", todas las alarmas saltan. En no pocas ocasiones quieren que les enseñes tu puesto para luego echarte y dejar a los que tú has formado. Cuando el que está en ese puesto no es gilipollas (los hay más de lo que parece), se huele rápido la tostada y lo que hace es no enseñarles una mierda y así retrasan el momento del despido y si les echan, por lo menos que la empresa las pase putas una temporada hasta que el nuevo se curta en el puesto.
katxan escribió:Eso no es así, Jas. En teoría y tras la reforma del PP, con la inclusión en los convenios o pactos de empresa de las categorías profesionales, se especifican éstas y las áreas que abarcan, con lo cual debería estar claro qué funciones debe desempeñar cada categoría profesional. En la práctica, las labores de cada una de las categorías son tantas, tan diversas, a menudo tan difusas y habitualmente están tan mal especificadas, que dejan un gran, enorme, amplio margen a que te encarguen cualquier tarea que en principio pueda parecer fuera de tu nivel profesional.
En el caso de la formación, nada obliga a que sea un superior jerárquico el que tenga que impartirla. Es más, no es infrecuente que altos directivos reciban formación en múltiples áreas de personas más especializadas pero de un rango muy inferior al suyo. Aunque generalmente lo suelen hacer empresas externas.
Yo he formado a decenas de personas de mi misma categoría profesional y a mí quienes me han enseñado han sido siempre currelas de mi mismo nivel. Los que dan unas directrices generales o explican el sistema de trabajo suelen ser los superiores jerárquicos (encargados o lo que sea), pero la formación real, la práctica, la que te enseña a desenvolverte en tu puesto en el día a día muy raramente corre a cargo de ellos, sino de alguien que ocupa habitualmente ese puesto. Cualquier otra cosa sería una idiotez. Los superiores jerárquicos generalmente conocen muy bien la teoría, pero la práctica suele distar años-luz y a menudo los manuales que redacta un tío sentado en su despacho suelen ser muy difícilmente trasladables a pie de tajo, al menos en cierto tipo de trabajos, como las cadenas de montaje de las fábricas.
Y cuando tú enseñas a alguien de tu misma categoría profesional, no eres su superior. No puedes ordenarle que haga cosas, ni él tiene ninguna obligación de obedecerlas, no tienes el menor ascendiente sobre él, en la escala jerárquica sois exactamente iguales.
En definitiva y salvo casos muy excepcionales, si tú estás currando de lo que sea y te mandan pasar la fregona a tu puesto, tú la tienes que pasar. Si te mandan enseñar a otro, tú le tienes que enseñar. Aunque en principio no sean tareas inherentes a tu puesto ni tu categoría.
Otra cosa diferente es que si tú haces tareas que corresponden a una categoría superior, tengas derecho a reclamar que te adjudiquen esa categoría o que al menos, durante el tiempo que están suplantando esas actividades, se te remunere de acuerdo a esa categoría. Pero la formación no es una de ellas.
Bheisdak escribió:El problema ya no es tanto dar formación, que en un caso puntual no me importa hacerlo. El problema reside que tengo que explicar una tarea, y al cabo de un mes volver a explicar la misma, y al mes siguiente otra vez, es decir no son ni tareas distintas, siempre las mismas.
Como ha dicho Jas1 esta persona no es tonta, sino que se lo hace porque está muy comoda cobrando sus 1.800 al mes y tickets restaurante (que por cierto esta persona no está ni titulada).
La verdad es que muchas empresas apestan de la de parásitos que hay, es normal que las cosas vayan así. No voy a mencionar la empresa porque es muy conocida y de las mas importantes de España.
Al final uno acaba quemado y pasando de todo cuando en realidad uno tiene ganas de trabajar bien, pero ciertos ambientes no ayudan a ello.