f5inet escribió:bueno maximu, pero para eso estan las extension SSE de las CPU, que trabajan a 128bits...
chankast ya demostro que se podia emular dreamcast a full-speed usando SSE.
Pero la ventaja de Chankast Es que tira de GPU y funciones ya conocidas en PC mas que nada si no mal recuerdo el CPU de Dreamcast equivalia a un Pentium 2 a 300-400 mhz según las funciones y por otra parte la GPU trabajaba mediante hardware cosa que la ps2 tenia que sacrificarse todo x software.
El problema es que la ps2 tiene dos unidades vectoriales que hacen su gran uso y si tenemos que comparar el ancho de banda entre ellos al dia de hoy es superior al de un pentium 4 no dual core y de 32bits.
Si La ps2 gano la batalla en el manejo de poligonos y en general fue porque ps2 tenia el doble de ram y tambien que la ps2 tenia como decirlo de alguna manera dos dos cpus en paralelo o tambien se podria decir 1 cpu de dos hilos que se ayudaban juntos.
Donde más se gana són en los cpus de dual core , pero tambien ayudan bastante el codigo 64bits.
NOTA : No quiero decir que no se pueda en procesadores de 32bits y que no sean duales , si no se podran emular muchos juegos , pero los que usen las unidades vectoriales esos iran limitados de frames como me sucede a mí el framerate con una ati x800 pro el final fantasy va de 20-40fps con picos de 60-80fps en un pentium 4 a 3,4ghz 32bits.
Tambien cabe anotar que hasta el dia de hoy se usa el CPU para todo menos el renderizado de texturas como filtros bilineales o uso de antiliasing pero el resto se usan las instrucciones del CPU SSE , SSE2 , SSE3 y x86 y x86-64 , hasta ahora.
Por ahora los usuarios de windows tambien se kedan sin 0.9.3 al final pasaran a la 0.9.4 que saldra en breves con mas mejoras que està y mejores filtros graficos a los que añadir.
Espero haberte aclarado la duda.
Salu2
MaXiMu.