Duda sobre purificadores y deshumificadores de aire

Hola buenas. He buscado a través del buscador y no he encontrado nada, asi que os pongo mi situación para que me podáis aconsejar:

Mi casa está sobre una zona de piedra (todo el pueblo está sobre un peñón de piedra caliza), y en las paredes que pegan a dicha piedra me aparece moho constantemente, y soy alérgico al moho.

Hasta hace poco vivía fuera y no tenía problemas de alergia, pero ha sido volver y estoy fatal, todo el día con dolor de cabeza, mucosidad y respiración dificultosa, y me he decidido a ponerle una solución.

También soy alérgico al polvo y al humo del tabaco, y la otra persona que vive aquí conmigo por ahora es fumadora y al no ser tan alérgica como yo no ha limpiado todo lo que me gustaría, por lo que se suman todas mis alergias y me encuentro como una mie... .

Mi duda es si debería comprar un purificador de aire o un deshumificador, o ambos. Sé que uno limpia el aire, y para el tema polvo y tabaco me sería mejor, pero también necesito hacer algo para eliminar la humedad en el ambiente que provoca que con que cierres un par de días la puerta de las habitaciones ya aparezca el dichoso moho.

Si alguien me pudiera recomendar alguna marca o modelo lo agradecería, porque miro por varias páginas, y hay un rango de precios y de máquinas enorme, y me pierdo sinceramente.

Mi vivienda tiene menos de 70 m2 y tres habitaciones, por si sirve para un posible consejo. Y se me olvidaba, las paredes ya se trataron con antihumedad en su momento, y aún así ha seguido apareciendo moho, por si alguien me da este consejo que sepa que ya lo he hecho.

Pues nada, gracias de antebrazo. Saludos
Si tienes moho en las paredes, el deshumidificador mejorará un poco la situación pero el problema no hay que tratarlo desde dentro, sino desde fuera, que es donde se origina. Es probable que se trate de una deficiente impermeabilización del edificio, en cuyo caso no se va a solucionar nunca usando este tipo de aparatos.
@Neo Cortex : el problema deriva en que la casa, al igual que medio pueblo, están asentados sobre un peñón de roca, y siempre hay humedad en el terreno. Parte de la casa incluso usa la piedra como pared, por lo que es imposible tratarla.

En su momento se trataron con líquido antihumedad las paredes interiores que pegaban a la piedra y las exteriores hasta donde se podía, pero claro, hay una buena parte que no se pudo tratar (ni se puede sin tirar la casa abajo). Tampoco busco una solución infalible, solo algo que haga que no tenga tanta alergia, al menos hasta que venda la casa y me vaya a vivir a otro sitio. Saludos
Puedes probar con el deshumidificador, que seguro que mejorará el problema.
Yo tengo uno enchufado desde hace 16 años y todavía sigue funcionando, aunque en mi caso lo usamos para secar la ropa que sale de la lavadora (la tendemos dentro de la habitación en lugar de en el exterior de la ventana).

Lo que ocurre es que deberás ir llevando el aparato de una estancia a otra, porque sólo es efectivo en el lugar donde está.
Vivo en un pueblo similar y déjate de tonterías de aparatos, no hay aparato que quite esa humedad.
Lo único que puedes hacer para que no se forme el moho es dejar las ventanas abiertas todo el tiempo que no esteis en casa y así y todo se puede formar algo en determinadas zonas como alrededor de las ventanas que muy a menudo debes de limpiar para que no se propague.
En los armarios puede meter esos típicos cacharros que venden en el Carrefour, por ejemplo, para quitar la humedad que creo que llevan cloruro de calcio, te mantienen la ropa seca y no produce moho.
Si la humedad de produce por mal aislamiento lo llevas jodido, o forras las paredes con corcho (lo he visto) o hace una obra descomunal. Viví en una casa en la que el arquitecto hizo su obra maestra y a parte de estar mal aislada todo el calor se escapaba hacia arriba por una subida de escalera, asomarse a la subida de escalera daba asco, caían chupones de agua y estaba todo el techo con un bosque de moho. La solución fue tapar esa subida (era complicado) y ponerle puerta.
Si tienes un problema similar olvídate de calentar la casa, apáñate con una mesa de camilla con un brasero que también consuela.

Respecto al tabaco es una cuestión de ser civilizados o no, yo fumo pero no se me ocurre fumarme un cigarro dentro de mi casa, me voy al patio o me voy a la calle. Las casas donde se fuma huelen a asquerosamente y hasta se mete en la ropa que hay en los armarios. Mal compañero de piso tienes si sabiendo tus problemas fuma dentro de casa.

Quizás deberías buscar otra casa...
Hola amigo,

Uno de los mejores tratamiento contra el moho es la nanotecnología catalizada con hidrófugo antiadherente.

Un saludo.
@Neo Cortex : miraré a ver un deshumificador que no sea demasiado grande, ya que esta casa se pondrá en venta en unos meses, y donde me vaya a vivir solo será casi seguro una vivienda más pequeña que esta. Por suerte yo tengo secadora, que quieras que no te quita muchísimo (yo tampoco dispongo de espacio para tender la ropa).

@pacopepik : siempre se dejan abiertas las ventanas aunque sea bajada la persiana y ventana abierta (esto hasta en invierno se hace), y aún así detrás de los muebles en particular en una habitación me aparece el moho, da igual que lo limpie o que esté toda la pared tratada con antihumedad, a la semana o dos te asomas y ya vuelve a estar ahí el moho, y tampoco puedo estar continuamente limpiando, no dispongo de tanto tiempo. El tema del calor no es problema, esta vivienda en invierno es bastante agradable, asi que eso no me supone ningún problema.

Lo del tabaco, bueno, en su momento se lo pedí y no me hizo caso, aunque total, arreglo cuatro papeles y pongo la casa en venta, y que haga lo que quiera con el tabaco, pero si es verdad que ayer tuve que lavar prendas limpias porque olían a tabaco que tiraban para atrás, y se lo dije para que lo supiera.

@dark argus : ni idea de que es eso, si existe, pero como ya he dicho arriba, se le dió a varias paredes un tratamiento contra la humedad que no ha servido.
@alan wake GKL
Si que existe por que lo aplico en mi trabajo.jejeje
Es un tratamiento totalmente mineral nada de quimicos ,eso si es algo caro.
@dark argus : pues si que tiene un nombre raro. Es que cuando lo has dicho me he quedado como :-? :-? :-? :-?

De todas formas suena a caro, y con tal de que complete el papeleo la casa me la quito de encima y me voy solo de alquiler. A ver si encuentro información sobre la "nanotecnología" esa, aunque sea solo por curiosidad y ganas de aprender. Saludos
Hasta que te mudes de casa, también puedes probar a aplicar agua con lejía a las zonas con moho y frotar con una esponja.
Para ello, echas en un pulverizador (sirve uno vacío de algún producto de limpieza) una parte de lejía por dos de agua y lo aplicas directamente sobre la zona; de este modo, la lejía actuará como fungicida y ayudará a mitigar el problema.
alan wake GKL escribió:@Neo Cortex : miraré a ver un deshumificador que no sea demasiado grande, ya que esta casa se pondrá en venta en unos meses, y donde me vaya a vivir solo será casi seguro una vivienda más pequeña que esta. Por suerte yo tengo secadora, que quieras que no te quita muchísimo (yo tampoco dispongo de espacio para tender la ropa).

@pacopepik : siempre se dejan abiertas las ventanas aunque sea bajada la persiana y ventana abierta (esto hasta en invierno se hace), y aún así detrás de los muebles en particular en una habitación me aparece el moho, da igual que lo limpie o que esté toda la pared tratada con antihumedad, a la semana o dos te asomas y ya vuelve a estar ahí el moho, y tampoco puedo estar continuamente limpiando, no dispongo de tanto tiempo. El tema del calor no es problema, esta vivienda en invierno es bastante agradable, asi que eso no me supone ningún problema.

Lo del tabaco, bueno, en su momento se lo pedí y no me hizo caso, aunque total, arreglo cuatro papeles y pongo la casa en venta, y que haga lo que quiera con el tabaco, pero si es verdad que ayer tuve que lavar prendas limpias porque olían a tabaco que tiraban para atrás, y se lo dije para que lo supiera.

@dark argus : ni idea de que es eso, si existe, pero como ya he dicho arriba, se le dió a varias paredes un tratamiento contra la humedad que no ha servido.



Entonces no te queda otra que esperar a vender la casa e irte a vivir solo. Detrás de los armarios podrías poner placas de corcho, no te queda otra ya que ahí no hay corriente y no va a salir la humedad con las ventanas abiertas y después ese moho se propaga por otras zonas de la casa. Pero que un aparato deshumidificador no te va a quitar esa cantidad de humedad a no ser que sea uno industrial que cuestan un pastón.
Tiene que ser un gran compañero con el que estás si le has comentado lo del tabaco y pasa de ti...
@alan wake GKLson microcristales de cuarzos y mas minerales,es un poco complejo de esplicar jejej

Un saludo.
@Neo Cortex : ya, eso es lo que llevo haciendo años, pero claro, cuando tengo tiempo y ganas, porque cuando me meto en la habitación que peor está a limpiar con agua enjabonada y lejía siempre me termina dando el atacazo de alergia, y es sumamente desagradable

@pacopepik : en esta casa solo hay un armario con ropa, y entre que la ropa que hay no es mía y que la otra persona hace lo contrario de lo que le recomiendo, pues esa opción no es viable, pero gracias.

Y si, bueno, pasa un poquito esa persona....

@dark argus : se ve complicado, bueno, gracias igualmente por contestar, aunque intentaré buscar algo sobre eso, ya me ha entrado curiosidad.


De todas formas aprovechando que he estado muy resfriado he estado leyendo e informándome, y al final me he decidido y he comprado ya uno, que espero me llegue mañana. Ya os diré aunque sea algunas primeras impresiones por si las queréis leer. Saludos
12 respuestas