› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Chaos78 escribió:En caso de que otro choque contigo y declaren siniestro total recibirias lo que valga tu coche en función de la "edad" que tenga, y esto se comprueba por la matrícula.
Esto quiere decir que si tu coche tiene seis años, te pagarían lo que valga ese modelo a los seis años, sin valorar si estaba bien cuidado, si le hacías muchos o pocos kilómetros o si lo has tenido cinco años guardado en un garaje.
Esto es especialmente injusto cuando no es siniestro total, es decir, cuando te dan un golpe que se puede reparar, pero la reparación vale más que el valor por matrícula del coche.
Ejemplo: Un coche de la marca XXX a los seis años vale 4.000 euros y arreglarlo vale 6.000 euros; pues te dan los 4.000 euros y punto. Da igual de que el coche estuviese genial y no te hubiese dado ni un problema.
Chaos78 escribió:En caso de que otro choque contigo y declaren siniestro total recibirias lo que valga tu coche en función de la "edad" que tenga, y esto se comprueba por la matrícula.
Esto quiere decir que si tu coche tiene seis años, te pagarían lo que valga ese modelo a los seis años, sin valorar si estaba bien cuidado, si le hacías muchos o pocos kilómetros o si lo has tenido cinco años guardado en un garaje.
Esto es especialmente injusto cuando no es siniestro total, es decir, cuando te dan un golpe que se puede reparar, pero la reparación vale más que el valor por matrícula del coche.
Ejemplo: Un coche de la marca XXX a los seis años vale 4.000 euros y arreglarlo vale 6.000 euros; pues te dan los 4.000 euros y punto. Da igual de que el coche estuviese genial y no te hubiese dado ni un problema.
[PeneDeGoma] escribió:Chaos78 escribió:En caso de que otro choque contigo y declaren siniestro total recibirias lo que valga tu coche en función de la "edad" que tenga, y esto se comprueba por la matrícula.
Esto quiere decir que si tu coche tiene seis años, te pagarían lo que valga ese modelo a los seis años, sin valorar si estaba bien cuidado, si le hacías muchos o pocos kilómetros o si lo has tenido cinco años guardado en un garaje.
Esto es especialmente injusto cuando no es siniestro total, es decir, cuando te dan un golpe que se puede reparar, pero la reparación vale más que el valor por matrícula del coche.
Ejemplo: Un coche de la marca XXX a los seis años vale 4.000 euros y arreglarlo vale 6.000 euros; pues te dan los 4.000 euros y punto. Da igual de que el coche estuviese genial y no te hubiese dado ni un problema.
Si denuncias siempre, siempre te lo arreglan, lo digo porque la gente no lo sabe y se deja engañar, pero es así.
Rige la máxima de que el perjudicado tiene derecho a mantener las cosas de su propiedad, siempre que puedan ser reparadas.
No se puede obligar al propietario del vehículo dañado a sustituirlo por otro de características semejantes, y ello aunque esa reparación sea superior al precio que tenía en el mercado en el momento inmediatamente anterior al siniestro.
Únicamente en el supuesto de que la voluntad del propietario fuera contraria a la reparación, o ésta deviniera de todo punto imposible (por ser desproporcionada o antieconómica), entraría en juego, en aras de evitar un enriquecimiento injusto del perjudicado, la aplicación del llamado valor venal más los factores de corrección correspondientes (es decir, valor venal incrementado en un porcentaje, denominado "valor de afección", que varía entre un 20% y un 40%).
Perdioz escribió:el seguro te va a querer pagar lo menos posible. Siempre puedes reclamar y reclamar ... y reclamar hasta que te lo dejen en perfecto estado.
Te pongo un caso que me paso a mi:
R19, me costó de tercera o cuarta mano 700€. Me dan un golpe (en una rotonda) y el seguro me ofrece darme siniestro total 720€. Hablé con el chapista y me lo arreglaba todo por 400€, asi que evidentemente acepté. Si me hubiesen ofrecido menos... pues a reclamar los daños y que paguen, que para eso se contratan.
Por si te interera:Rige la máxima de que el perjudicado tiene derecho a mantener las cosas de su propiedad, siempre que puedan ser reparadas.
No se puede obligar al propietario del vehículo dañado a sustituirlo por otro de características semejantes, y ello aunque esa reparación sea superior al precio que tenía en el mercado en el momento inmediatamente anterior al siniestro.
Únicamente en el supuesto de que la voluntad del propietario fuera contraria a la reparación, o ésta deviniera de todo punto imposible (por ser desproporcionada o antieconómica), entraría en juego, en aras de evitar un enriquecimiento injusto del perjudicado, la aplicación del llamado valor venal más los factores de corrección correspondientes (es decir, valor venal incrementado en un porcentaje, denominado "valor de afección", que varía entre un 20% y un 40%).
Enas escribió:Los seguros jamas te van a dar un coche,siempre dinero.
A no ser que el coche sea nuevo con menos de dos años y lo tengas a todo riesgo o no seas culpable y sea siniestro el coche te daran uno nuevo,y seguramente habra papeleos de por medio.