No se si te será de utilidad o sólo te desanimará, pero te voy a contar mi experiencia;
Hace unos años participe en la patente de un modelo industrial de utilidad, y fue un autentico berenjenal. Trabajamos durante meses preparando planos, documentación e incluso animaciones que dejaran todos los posibles peros resueltos. Aparte de ese trabajo de estudio, el diseñador (yo solamente era un delineante) acabó contratando un abogado especialista (que cobraba una pasta), para todos los tramites con la oficina de patentes. Aquí no es como en Estados Unidos que puedes patentar una idea, aquí tienes que demostrar que funciona, que se puede montar, construir, frabricar....que es una idea unica, comprobar que no hay una patente igual (o eso lo hace el examinador de patentes no lo sé).
Lo que sí recuerdo es que en la oficina de patentes eran muy quisquillosos, no aceptaban maquetas, sólo material impreso. Incluso las animaciones y videos, se incluyeron como un anexo a la patente, pero no como la patente en sí, y nada de dvds, sólo cintas vhs. Aunque quizas este era un caso especial, porque recuerdo que la abogada nos dijo que lo más normal era patentar con dibujos a mano, eso sí todo totalmente definido.
Vamos un cristo, pero aún así si tienes una idea buena y original, que crees que puede resultarte rentable, animate y consulta con un abogado los pasos a seguir.
Muchos animos, y suerte.