Duda sobre Xubuntu

¿Es posible que funcione bien en esta PC?

• Celeron 533
• 128 Ram
• DD 10 GB
Como siempre, depende de para que lo uses. No creo que vaya muy fino con tan poca ram. Nada mas iniciar el sistema ya estaras swapeando.
bueno gracias por responder, de todas formas lo voy a instalar a ver que tal, sino le pondré win98 o 2000.
Por qué no pruebas una debian, y le montas lo mínimo
que necesites?

Salados,

Nz
En si lo que quiero es probar el OS, porque ya quiero ver algo diferente al Windows, luego de que pueda instalar Xubuntu en caso de que me vaya fatal probare con Debian.
Hagoromo escribió:Por qué no pruebas una debian, y le montas lo mínimo
que necesites?

Salados,

Nz


Pero que mas da... Si al final debian + xfce es igual que xubuntu.
dj_premier escribió:Pero que mas da... Si al final debian + xfce es igual que xubuntu.


Coff, coff, coff. Debian + XFCE traen muchos menos paquetes inservibles que xubuntu.
dj_premier escribió:
Pero que mas da... Si al final debian + xfce es igual que xubuntu.


ehhhh no ... fíjate si trae pocos paquetes que tienes que instalárselo todo a mano desde el vim hasta el oppenoffice xDDDDDDDDDD por dios! viva debian!!!!! una pena que para mac no encuentre tutoriales decentes de configuración! xDDDDDDD
yanosoyyo escribió:
Coff, coff, coff. Debian + XFCE traen muchos menos paquetes inservibles que xubuntu.


y aparte de espacio en disco , habra una diferencia en el rendimiento?.
shamus escribió:y aparte de espacio en disco , habra una diferencia en el rendimiento?.

Sí. No es lo mismo levantar 10 servicios que 200
Hoy en dia 128MB de RAM es una miseria. Lo digo porque estoy escribiendo desde un PC al que acabo de ampliarle la RAM porque estaba harto de la porqueria que supone trabajar con 128 MB.

Ni XUbuntu, ni Debian ni leches, si quieres que el PC te vaya bien rascate el bolsillo un metele mas RAM. Lo demas, o lo usas como servidor de algo ligerito o te desesperas.

En caso de instalarle algo, que sea debian.
Yo siempre hago una instalación de línea de comandos (con la iso alternate) y despues:

sudo aptitude install xorg xfce4 ...

en esos ... pues pones firefox, gaim, openoffice.org... lo que utilices.

Eso te da una instalación limpia y ligera. Xubuntu instala un chorro de paquetes inservibles (idem que Gnome y KDE) que si bien para equipos con rendimiento de sobra da igual... malgastar recursos está muy feo :P

De todos modos con ese equipo y para que sea más usable yo metería fluxbox en vez de xfce4. Es lo que utilizaba yo antes de xfce4.

Tu palabra clave para sacarle el máximo partido será «lightweight».
yanosoyyo escribió:Sí. No es lo mismo levantar 10 servicios que 200


hombre , como paquete inutil yo entiendo uno que no me sirve de nada y por lo tanto no esta en ejecucion. kubuntu me trae soporte para bluetooh por ejemplo y es obvio que es de lo primero que mando a hacer puñetas.

o muy equivocado estoy con respecto a como estan hechos ubuntu y similares, o si quito los paquetes que no me sirven en xubuntu se me va a quedar como una debian+xfce+lo que necesite.
Pero con los repositorios, paquetes, versiones, kernel, parches e incluso añadidos propietarios que conlleva Ubuntu.

Es otro sabor del mismo helado. En realidad Debian=ligero, Ubuntu=pesado es una asociación de ideas errónea.

«Para eso mejor Debian» Me pregunto el porqué.
Bueno mientras la puse a Trabajar con Windows 2000, tratare de conseguir mas Ram para instalarle Debian, Gracias por las sugerencias. :cool:
shamus escribió:o muy equivocado estoy con respecto a como estan hechos ubuntu y similares, o si quito los paquetes que no me sirven en xubuntu se me va a quedar como una debian+xfce+lo que necesite.


Con lo que el comentario de "instálate una Debian y déjate de chorradas" que decía un usuario, cobra sentido. ¿No es más fácil instalar una Debian + XFCE que instalar Xubuntu e ir elimininado servicios?

_KeNsH|N_8bit, Debian va a ir más fino que Win2000, tengas la RAM que tengas.
Mi madre usa un portatil PentiumMMX con 64mb de ram con una xubuntu (sin xfce, alternate sin paquetes de nada) e icewm. Usa opera de navegador (mas ligero que firefox), y... no va rapido, pero va muy bien ;)
Salu2!

Ah!, puse ubuntu, porque debian no cogia por defecto la tarjeta wifi pcmcia, y el ordenador no tiene usb y el lector de cds esta chungo :D
e-Minguez escribió:Mi madre usa un portatil PentiumMMX con 64mb de ram con una xubuntu (sin xfce, alternate sin paquetes de nada) e icewm. Usa opera de navegador (mas ligero que firefox), y... no va rapido, pero va muy bien ;)
Salu2!

Ah!, puse ubuntu, porque debian no cogia por defecto la tarjeta wifi pcmcia, y el ordenador no tiene usb y el lector de cds esta chungo :D

Opera arranca mas rapido que firefox, pero luego, cuando empiezas a abrir pestañas consume lo mismo o más. Estoy hablando de versiones antiguas, las que ahora se consideran oldstable. Con nuevas, el opera no se, pero el firefox es impensable en un ordenador con 64MB.
Debian + XFCE es lo mismo que Xubuntu, asi que van a ir igual. La unica ganancia de debian + xfce es el ahorro de espacio en el disco duro al instalar menos cosas, pero van a consumir los 2 la misma cantidad de ram. Cualquier servico extra que pudiera instalar xubuntu se puede parar con sysv-rc-conf. Pero bueno, yo prefiero el netinstall de debian. Si vas a usar XFCE no deberias usar ningun programa kde. Si quieres ahorrar ram elimina 5 de las 6 consolas que corren de fondo, pon la resolucion de color a 16 bits y edita el xorg y no carges el modulo "dri" y si puedes usa el driver vesa.
Riot escribió:Hoy en dia 128MB de RAM es una miseria. Lo digo porque estoy escribiendo desde un PC al que acabo de ampliarle la RAM porque estaba harto de la porqueria que supone trabajar con 128 MB.

Ya... pero ¿y si dejaron de fabricar la RAM de tu equipo XD? yo tengo un PC de 1998 (¿alguien podría 'adivinar' que tipo de RAM puede contener? porque entiendo poco de esto... y si no me equivoco han dejado de fabricarse... pwned)
Yo he probado XFCE en una xbox que tiene 64 MB de ram y funciona bastante decente, haz una instalación de debian desde una netinstall que te descargue lo minimo y asi no tienes servicios indeseados corriendo y seguro que te funciona a las mil maravillas (dentro de sus limitaciones).

JAPosti escribió:Ya... pero ¿y si dejaron de fabricar la RAM de tu equipo smile_XD? yo tengo un PC de 1998 (¿alguien podría 'adivinar' que tipo de RAM puede contener? porque entiendo poco de esto... y si no me equivoco han dejado de fabricarse... pwned)


Como no nos digas por lo menos el procesador apañados vamos, pero asi a ojo te digo que utilizas DIMM.
Es un Pentium II, de todos modos hoy mismo vuelvo a mi residencia (donde estudio, donde lo tengo) y os cuento.
yanosoyyo escribió:Sí. No es lo mismo levantar 10 servicios que 200
¿Y cómo puede un humilde usuario como yo saber qué 190 servicios impedir que se levanten sin que mi pc muera por ello? Y, ¿cómo se impide?, de paso.
JAPosti escribió:Es un Pentium II, de todos modos hoy mismo vuelvo a mi residencia (donde estudio, donde lo tengo) y os cuento.

El tipo de RAM es SDRAM y va a 66 MHz... ¿comprando un modulo de SDRAM por ejemplo de 512 MB debería de tener problemas, no?

sAlu2
23 respuestas