Duda tarjeta débito wireless y mercadona.

Pues por compras de menos de 20€, mi tarjeta no pide pin. Basta con acercarla al datafono.

Y algunas/os cajeras/os del mercadona (que no todos) me piden que les muestre el DNI.

Hoy le he preguntado a uno quien le ha dicho que pida el dni en estos casos, y no me ha sabido contestar.

Tengo que enseñarlo?

Gracias.
En mercadona es de los pocos sitios donde lo hacen como toca.

Para pagar con tarjeta, hace falta por lo menos un medio de identificación. Si la tarjeta no pide PIN, como es el caso de las wireless por cantidades menores a 20€, tienes que enseñar DNI, no hay más.

Si la tarjeta pide PIN, el hecho de saberlo ya es prueba de identidad suficiente.
Yo enseño siempre DNI me la pidan o no y deberían de perdirlo siempre, en mi tarjeta (escrito por mi) pone "pide DNI".

Sólo a modo de información sin ánimo de corregir a nadie por si acaso uno va al extranjero o tiene que ayudar a uno, yo las conozco como tarjetas "contactless".
Deberían pedírtelo. Es por tu propia seguridad. Imagínate que te roban la cartera y se ponen a usar la tarjeta y nadie pide el DNI...

Cuando la tarjeta te pide PIN no hay problema en no pedirlo porque se supone que el dueño es el único que lo sabe.
Las tarjetas contactless no hay que pedir DNI. Es una cuestión de comodidad, ese es el espíritu de la tarjeta. Para pedir PIN o DNI no hubieran lanzado el contactless. Para eso ya teniamos las tarjetas anteriores.
suskie escribió:Las tarjetas contactless no hay que pedir DNI. Es una cuestión de comodidad, ese es el espíritu de la tarjeta. Para pedir PIN o DNI no hubieran lanzado el contactless. Para eso ya teniamos las tarjetas anteriores.


Pero entonces, ¿qué seguridad da la contactless sobre la tarjeta de banda magnética de toda la vida, para que no sea necesario pedir el DNI?
LLioncurt escribió:
suskie escribió:Las tarjetas contactless no hay que pedir DNI. Es una cuestión de comodidad, ese es el espíritu de la tarjeta. Para pedir PIN o DNI no hubieran lanzado el contactless. Para eso ya teniamos las tarjetas anteriores.


Pero entonces, ¿qué seguridad da la contactless sobre la tarjeta de banda magnética de toda la vida, para que no sea necesario pedir el DNI?

Ninguna, por eso tiene un máximo de 20 euros. Es como en los peajes que no te identificas, si alguien hace un mal uso VISA corre con los gastos creo, pero es para fomentar su uso.

Edito: Eso seria lo que admite VISA, pero luego en cada establecimiento puede que les digan a los empleados una u otra cosa, y ellos harán lo que digan sus jefes, no lo que dice VISA, pero si como usuario de VISA pones una queja deberían trasladarla al establecimiento, y según las cantidades de pasta que muevan pelearse con ellos o no.

Esto lo comento por que un hombre una vez reclamaba una cosa con las normas de VISA dándole la razón, pero las normas de la empresa donde trabajaba yo decían otra cosa (una gran cadena de supermercados con miles de tiendas en España) y el hombre amenazaba con que hablaría con VISA y nos quitarían el servicio.

Claro, si el problema es con la tiendedecita de mi suegra igual la hacen pasar por el aro, con una gran cadena de supermercados... no se van a pelear por poner una medida de seguridad que ellos no exigen con toda la pasta que le consiguen.
LLioncurt escribió:En mercadona es de los pocos sitios donde lo hacen como toca.

Para pagar con tarjeta, hace falta por lo menos un medio de identificación. Si la tarjeta no pide PIN, como es el caso de las wireless por cantidades menores a 20€, tienes que enseñar DNI, no hay más.

Si la tarjeta pide PIN, el hecho de saberlo ya es prueba de identidad suficiente.


En los Alcampo( al menos los de Madrid) tambien los piden y yo tambien soy de los que prefiere que se lo pidan siempre
Akiles_X escribió:
LLioncurt escribió:En mercadona es de los pocos sitios donde lo hacen como toca.

Para pagar con tarjeta, hace falta por lo menos un medio de identificación. Si la tarjeta no pide PIN, como es el caso de las wireless por cantidades menores a 20€, tienes que enseñar DNI, no hay más.

Si la tarjeta pide PIN, el hecho de saberlo ya es prueba de identidad suficiente.


En los Alcampo( al menos los de Madrid) tambien los piden y yo tambien soy de los que prefiere que se lo pidan siempre

Yo siempre lo doy por si acaso, si llevase la tarjeta en la cartera y el DNI en el calcetín igual me creaba alguna molestia, pero como llevo los dos juntos en la cartera los saco del tiron, ya que lo miren es cosa suya. Pero hay gente que se cabrea y monta el pollo, se caga en los muertos de la cajera, y pide hablar con el encargado.. dicen que es mas rapido asi XD

Y Edito de nuevo para comentar un poco mas, al menos antes (cuando era en pesetas) por temas de rapidez no se necesitaba confirmación (espere por favor) con menos de 2000 pesetas, y con una tarjeta ya detectada como falsificada se podian hacer compras por menos de ese importe, en al oficina donde trabajaba mi padre tenian un lio con VISA bastante majo por un tio que iba sobretodo a gasolineras y estancos gastando 1500, 1800 pesetas, cuando le cazó la policia tenia un pufo muy gordo de ir picoteando de aquí y de allá.

Las gasolineras reclamaban a VISA, VISA al tio dueño de la cuenta, el de la cuenta al banco, el banco a VISA...
i02mike escribió:Deberían pedírtelo. Es por tu propia seguridad. Imagínate que te roban la cartera y se ponen a usar la tarjeta y nadie pide el DNI...

Cuando la tarjeta te pide PIN no hay problema en no pedirlo porque se supone que el dueño es el único que lo sabe.


Y supongo que también para la seguridad del supermercado. Si se produce un uso fraudulento, VISA no pagará al comercio la factura.
Por eso espero que llegue pronto los pagos desde el teléfono, ya que con los reconocimientos de huella confirmas la compra
Kleshk escribió:Por eso espero que llegue pronto los pagos desde el teléfono, ya que con los reconocimientos de huella confirmas la compra


¿Reconocimiento de huella en el teléfono propio del cliente? Suena muy hackeable.
En un maxi día de mi zona, te piden dni con pin, sin pin y como te pongas. Si no pagas con dinero el dni en la boca.
12 respuestas