Duda temperaturas Ryzen 3300X

Buenas, tengo una placa Msi B350M Bazooka (que actualice para poder usar los Ryzen de la serie 3)
Tenía un 1400 y ahora he puesto un 3300X con el mismo disipador que tenía en el anterior un Noctua (Nh-u12s se-am4)

Una vez hecha la introducción, usando mi 1400 las temperaturas eran muy lineales, quiero decir no tenía picos repentinos y con el 3300X en reposo por ejemplo lo mismo esta a 40 que sube a 55 y baja a 45 y sube a 57 y baja a 40 así como muy a lo loco.

Aparte de eso he leído en algunas paginas que la temperatura en carga esta en 77 grados, eso es el máximo? o un orientativo? jugando suele estar entre los 65/75 es una buena temperatura para el procesador? Hay que tener en cuenta que lleva un Noctua no esta con el disipador de serie.

En fin, un saludo y gracias de antemano :P
Eso no es normal, deberia estar de manera estable, a menos que existan procesos que en momentos puntuales estan empleando mucho el procesador. La temperatura esta dentro de lo posible y e sla maxima, aunque lo habityual es de ~75°C.

Imagen

Revisa que has puesto bien el disipador y pasta termica o el material de transferencia termica que uses. Revisa de tener bien puesto el ventilador en la terminal CPU_FAN, revisa que el perfil de energia de windows este en el de AMD RyZEN o el EQUILIBRADO de microsoft, actualiza los controladores de chipset.


https://www.amd.com/en/products/cpu/amd-ryzen-3-3300x

.
Drebin893 escribió:Una vez hecha la introducción, usando mi 1400 las temperaturas eran muy lineales, quiero decir no tenía picos repentinos y con el 3300X en reposo por ejemplo lo mismo esta a 40 que sube a 55 y baja a 45 y sube a 57 y baja a 40 así como muy a lo loco.

Todo depende lo que estes haciendo. Igual lo miraste por ejemplo con el lobby de Steam abierto que por algun motivo hace saltar el consumo de recursos muchisimo cuando baja cualquier cosa o incluso cuando no hace nada. Como los Zen2 cambian de estado en reposo cada 15ms y en carga cada 1ms, pues parece que va a lo loco haciendo poco.

Por cierto que el hwinfo solo captura por defecto a 2000 o 5000 ms, no me acuerdo de la cifra exacta, y configurandolo a 50ms que es su minimo posible, varia más pero sigue sin ser real y el unico que hace bien eso es el ryzen master y varia muchisimo. Pero yo no sobresaltaria por verlo subir y bajar.

Por sino lo has hecho, instala los ultimos drivers del chipset y selecciona el Ryzen Balanced como modo de energia.
Aprovecho y perdone el creador del hilo.

Yo tengo un 3700x que va a la perfección. Se puede mirar en algún lado lo que hace bajar los nuevos driver al chip? Yo creo que no lo hice.

Osea me refiero, una especie de notas del parche o algo así
@TRASTARO he llegado a 79º jugando, voy a poner el modo Ryzen a ver. de la placa tengo la ultima bios que es la que la hace compatible con la serie 3000. El disipador lo puse exactamente igual que puse del anterior. como extra de caja uso una NZXT 510.

@Nomada_Firefox Pues nada de momento lo asumire como normal, es que de ver el 1400 todo lineal a ver este lleno de saltitos que la gráfica parecen castillos de arena xD

Gracias por la ayuda a los dos :D
La temperatura de 79°C igual es por el tipo de gabinete que tengas, o bien la temperatura del cuarto donde este el PC es alta. Pero el que tengas variacioens conctantes de temperatura quiere decior que hay variaciones de trabajo que esta realiozando, y eso no es habitual, igual revisa contra malware, usa el software gratuito Dr WEB CURE It! y MALWAREBYTES.

Y una cosa es CONTROLADOR DE CHIPSET [controlador de la tarjeta madre] y la otra el UEFI/BIOS, cosas distintas.

Controlador de chipset [descarga]: https://www.amd.com/en/support

En los campos que aparecen eliges:
CHIPSETS>AMD SOCKET AM4>X470 [todos te llevan al mismo controlador, porque es universal, pero eligi poner la de X470]
@TRASTARO Aja, gracias, voy a mirar. Sobre el tema malware sería muy raro porque ya te digo que con el 1400 que quite ayer no tenia esos problemas.
Esto me recuerda... ¿conque software estas revisando las temperaturas del procesador?

Lo mejor seria usar AMD RyZEN MASTER, porque hay programas de monitoreo que pueden provocar esos picos de aumento de frecuencia; y aumento de temperatura en el RyZEN.
@TRASTARO uso msi afertburner y hw info para verlas mientras juego y en parado miro el ryzen master pero tambien fluctua mucho quizás no tanto. Se puede usar el ryzen master para monitorizar dentro de un juego o sacar graficas?

PD: tienes razón con los demás programas sin iniciar el ryzen master fluctua pero no tanto entre 39 y 45 a lo mucho al menos este raro que estoy mirando como no se hacer gráficas xD

PD:2 encontré como hacer las gráficas sin hacer nada anda en torno a los 39/45º sin tener abiertos programas tipo el HWinfo que hacia que se volviera loco. Alguna forma de ver las temperaturas del ryzen master mientras juego para ver que la cosa va bien?
Windows mismo cuenta ya con monitoreo, sino el controlador de las radeon, y no se si igual el controlador de las geforce lo tenga.

Tambien puedes ver de usar las ultimas versiones del software que utilizas.

A esto 39°C en reposo [idle] me parece alto, digo, pueda ser tu mismo gabinete que no permita buena ventilacion, o bien, no has hecho la limpieza de dejar lso cables ordenados para que circule libremente el aire entrante, recorriendo todo el cammino hacia arriba-parte superior del gabinete para ser expulsado, o bien, el lugar donde esta el gabinete ocaciona que el aire cliente que sale vuelva a recircular hacia el interior del gabinete.

Asi que mi consejo es: Nuevamente reisa que este bien puesto el material termico entre procesador y disipador, que el disipador este bien colocado y haciendo presion sobre el procesador, que el ventilador este conectado al CPU_FAN de la tarjeta madre, que los cables dentro del gabinete no obstruyan el paso del aire y que el lugar donde este el gabinete permita el aire caliente se disipe.

Igual monitorea con la pestaña RENDIMIENTO del ADMINISTRADOR DE PROGRAMAS DE WINDOWS que cuando este en reposo [ningun programa abierto], ningun nucleo exceda el 3% de uso, si hay picos de mas del 3% es que hay algun programa que esta usando el proceador mas de la cuenta [¿antivirus? ¿Algun otro programa que se instalo monitoreando algo?].


.


.
@TRASTARO He vuelto a instalar el disipador por si acaso y revisado lo del cable todo correcto, pinta mas que sea por algún proceso o quizás por la caja (los cables están bien colocados) la caja es una NZXT 510 de frontal cerrado, quizás con una de frontal mesh y mas ventilación.

Yo creo que es un tema de procesos porque jugando se mantiene en los 65/70 a lo mucho algún pico de 75 y eso por lo que he leído en análisis y demás es lo normal en el procesador el tema es las temperaturas en reposo.

En fin ire buscando soluciones a ver que tal muchas gracias!
10 respuestas