Duda tonta para algún DJ o editor de audio/video

¿Cómo se llama el efecto que se suele usar a modo de transición entre dos canciones mediante el cual la primera canción se va ralentizando hasta que se detiene, para así enganchar la segunda? como si un radiocasete de los de cinta se quedase sin pilas, no se si me explico [+risas]
Gracias, pero no me suena... es que toy haciendo un video y necesito hacer esa transición un par de veces para que quede chulo, pero no me acuerdo del nombre para buscar cómo hacerlo en sony vegas [mamaaaaa]

El efecto es en plan suena la música y de pronto se ralentiza, se ralentiza... y se para, como si desconectaras un vinilo de la corriente y por la inercia siguiese sonando pero parase? pues algo así, es que no sé como explicarlo [carcajad]
Fade out (fundido en castellano)

Eso va bajando el volumen.

Si lo que quieres es ralentizarlo, eso ya es más complicado, cada programa de edición funciona de forma diferente, en Vegas hay que tocar los parámetros del audio cuando ya has ralentizado el vídeo creo que es Lock to Stretch, pero ese programa casi no lo he tocado.
En Vegas no tiene mucho misterio, como dice el compañero se llama fade y es lo más sencillo, simplemente seleccionas la pista desde el extremo superior y lo alargas hasta donde quieras.

En After Effects; importar la pista > Transformar > Opacidad > crear los keyframes(es muy sencillo todo esto).

No obstante, para audio te recomiendo que utilices programas especiales para ello, como Audacity si nunca has usado software de edición.

PD: Para ralentizarlo hay que tener una experiencia mínima, sino el pitch te va a quedar fatal, como te he dicho descarga el Audacity(creo que es gratuito) y mira algunos tutoriales, no es un software complejo ni mucho menos.
Como te han dicho los compañeros el "fade"...(bajada/subida de volumen)

Fade in: para entrada de una sobre otra
Fade out: para salida de otra sobre una.

Si lo que pretendes es una ralentización, dependerá del software, pero yo lo conozco como brake (freno), y se le puede dar la velocidad que quieras, para que pare más rápido o más despacio...

:-|
Creo que lo que quiere no es un fade sino ralentizar el sonido progresivamente, o al menos eso entiendo.
NWOBHM escribió:Creo que lo que quiere no es un fade sino ralentizar el sonido progresivamente, o al menos eso entiendo.


Eso es exactamente. No busco una transición básica de bajar y subir volumen a ambas pistas audio respectivamente, si no ralentizar el audio hasta pararlo. Es como si un vinilo que está sonando, lo pararas con la mano, el sonido escrito quedaría así:

"Canción sonando y entonces la paaaaaaaaaaaaroooooooooooooou"

Ya da igual, pero no es un fade out + fade in.
Creo que lo que dices es el efecto "parada de plato", hace el mismo efecto que si en un Technics le das al power off segun se está reproduciendo un disco. Ahora bien, el equivalente para los programas que tu quieres, ni idea XD

Mira a ver si puedes editar el audio aparte y luego lo metes.
Como te han recomendado por ahí arriba, el audio es mejor trabajarlo aparte con un editor de sonido como Audacity (gratuito, pero para mí algo soso), Adobe Audition, Cubase...

Tu dices que quieres que se ralentice... me suena de que sí que hay un efecto para eso, pero no recuerdo el nombre (lo siento!).

Desde el desconocimiento, un workaround que se me ocurre es simple y llanamente hacer lo que tu dices, ralentizarlo, todos los editores de vídeo tienen varias herramientas de timeline (seleción, cortadora, eliminación de bucles, velocidad...).

Entonces sería algo así:

1 - Seleccionas donde quieres que empiece a ralentizar
2 - Haces ahí el corte de la pista
3- con la herramienta de velocidad lo haces un pelin más lento (lo alargas en el timeline)
4 - escoges otro cacho donde volver a cortar para hacer aún más lento
5 - cortas
y así hasta que lo consideres finiquitado.

Esto es una solución cutre que puede funcionar, los contras, no hay interpolación entre cortes, así que cuantos más cortes mejor.

Un saludo y ya nos contarás qué tal!
11 respuestas