De acuerdo con casi todas las opiniones serias que se han dado por aquí. Pero quiero puntualizar un par de cosas.
Si pidieran analítica específica de tóxicos (muy cara, y tiene que ser con tu consentimiento o bajo arresto) y saliera positivo, hay un margen por debajo del cual podrías decir que es consumo pasivo, por ejemplo si vives en un ambiente en que tu familia fuma mucho
El THC en sangre dura hasta un mes en fumadores ocasionales, pero en habituales se acumula y es detectable bastante más tiempo después. Es detectable en cualquier fluido biológico, pero las técnicas más sensibles no son accesibles a todo el mundo.
Pasa como con el alcohol. Una vez lo has metido en el cuerpo, no hay manera de sacarlo más rápido: toca esperar y abstenerse