Duda UPV Ingeniería Informática.

Hola a toodos.
Os cuento. Resulta que mañana hago la PAEG en Castilla La Mancha, y quiero entrar a la Politécnica en Valencia.
He llamado y me han dicho que no quedaban plazas, os haceis una idea de lo chafada que me he quedado, pero han dicho que se van quedando plazas luego.
Eso sin contar que como en Valencia hacen la PAEG en Julio y en Castilla La Mancha la hacemos en Septiembre (la convocatoria extraordinaria), prácticamente se han desentendido de todo, me han dicho, tu llamas y ya te apañarás...en fin.
Todo esto con plaza ya cogida en la Damiá Bonet, a falta de presentar la matrícula.
¿Os ha pasado algo así o conocéis a alguien que le haya pasado y haya podido entrar? ¿Alternativas?¿Consejos?
Gracias de antebraso. [bye]
PAEG? Es el nombre actual de la selectividad? :S

Bueno, primero bienvenida al mundo universitario, donde los mejores funcionarios te alegrarán día si y día también solucionando tus problemas con mentiras, largas o simple ignorancia.

Sobre el acceso, informática está bastante de capa caída, con lo que nunca se llenan plazas, pero quizá no pasa eso en todas las universidades, conozco varios casos que entraron con la selectividad de septiembre a otra uni. Por mi parte poco mas te puedo decir..bueno si, huye de informática, pero eso ya te lo habrán dicho varias veces ;)
Jajaja, eso dicen todos, que la informática es un suicidio, pero bueno, llevo tanto tiempo dando por culo con ello que creo que es vocacional ya [carcajad]
Lo que me preocupa es no poder entrar en la UPV después de haberme hecho a la idea de todo y haber peleado tanto.
No vas a poder entrar :(

Puedes mirar en la UV si hay plazas, si hay entras, haces el primer año y pides cambio de expediente (en junio).
Jope...es que no puedo hacer eso tampoco, si no me cogen en Valencia me tengo que ir a otra ciudad, porque no voy a estar en la Damiá Bonet y pegandome la paliza hasta Burjassot...Y si estoy en valencia y me cojo otra cosa pierdo la prematricula. (200 pavos)
irenestatus escribió:Jope...es que no puedo hacer eso tampoco, si no me cogen en Valencia me tengo que ir a otra ciudad, porque no voy a estar en la Damiá Bonet y pegandome la paliza hasta Burjassot...Y si estoy en valencia y me cojo otra cosa pierdo la prematricula. (200 pavos)

¿Paliza? Si tienes el metro directo en la puerta, no tienes ni que hacer transbordos.
Voy a hablar un poco sin saber. Según tengo entendido, ahora con el grado primero es prácticamente el mismo para todas las ingenierías. Esto se hace así para luego poder cambiarte sin problemas. ¿Y si te metes en otra ingeniería (electrónica, mecánica...), te coges las asignaturas que te puedan convalidar, y luego te cambias? Por no echar un año sin hacer nada.
Yo la estoy haciendo en Córdoba y al menos funciona así. Tengo compañeros que empezaron conmigo en informática, y luego le convalidaron asignaturas de matemáticas, física, electrónica... al cambiarse a otra ingeniería.

Mucha suerte :)
Uchigatame escribió:Voy a hablar un poco sin saber. Según tengo entendido, ahora con el grado primero es prácticamente el mismo para todas las ingenierías. Esto se hace así para luego poder cambiarte sin problemas. ¿Y si te metes en otra ingeniería (electrónica, mecánica...), te coges las asignaturas que te puedan convalidar, y luego te cambias? Por no echar un año sin hacer nada.
Yo la estoy haciendo en Córdoba y al menos funciona así. Tengo compañeros que empezaron conmigo en informática, y luego le convalidaron asignaturas de matemáticas, física, electrónica... al cambiarse a otra ingeniería.

Mucha suerte :)

UPV no tiene plazas en septiembre, ni de ingeniería informática ni de nada.
amchacon escribió:
Uchigatame escribió:Voy a hablar un poco sin saber. Según tengo entendido, ahora con el grado primero es prácticamente el mismo para todas las ingenierías. Esto se hace así para luego poder cambiarte sin problemas. ¿Y si te metes en otra ingeniería (electrónica, mecánica...), te coges las asignaturas que te puedan convalidar, y luego te cambias? Por no echar un año sin hacer nada.
Yo la estoy haciendo en Córdoba y al menos funciona así. Tengo compañeros que empezaron conmigo en informática, y luego le convalidaron asignaturas de matemáticas, física, electrónica... al cambiarse a otra ingeniería.

Mucha suerte :)

UPV no tiene plazas en septiembre, ni de ingeniería informática ni de nada.


Pero no cabe la posibilidad de que esté saturada de gente que a lo mejor se la haya cogido como segunda opción y se deshinchen las listas? :/ es que es o en la UPV o a Madrid de cabeza.
Uchigatame escribió:Voy a hablar un poco sin saber. Según tengo entendido, ahora con el grado primero es prácticamente el mismo para todas las ingenierías. Esto se hace así para luego poder cambiarte sin problemas. ¿Y si te metes en otra ingeniería (electrónica, mecánica...), te coges las asignaturas que te puedan convalidar, y luego te cambias? Por no echar un año sin hacer nada.
Yo la estoy haciendo en Córdoba y al menos funciona así. Tengo compañeros que empezaron conmigo en informática, y luego le convalidaron asignaturas de matemáticas, física, electrónica... al cambiarse a otra ingeniería.

Mucha suerte :)


Eso que dices no es la tónica general. Si que hay ciertas asignaturas que casi el 100% de ingenierias comparten (como álgebra lineal, cálculo, física y estadística), pero como mucho puede llegar a la mitad, a no ser que sean carreras "relativamente" parecidas (por ejemplo entre informática y teleco hay muchas asignaturas en común). Sin embargo, te pongo el ejemplo de que entre ingenieria electrónica e ingenieria informática, sí podrían ser convalidables la física de informática con la física II de electrónica, las estadísticas, cálculo, álgebra lineal y, con un poco de suerte, programación I (digo suerte porque dependiendo de la universidad en esta asignatura se puede dar Java, C o algún otro lenguaje). Y para de contar. En electrónica por ejemplo se da química, expresión gráfica, física I, cálculo II y métodos numéricos cosa que en informática no se dan a cambio de dar otras asignaturas como lógica, matemática discreta, bases de datos y demás. Con esto quiero decir que se podría llegar a convalidar medio curso, pero el curso entero es prácticamente imposible. No tendría sentido que se pudiese ya que cada titulación requiere una cosa y, mientras por ejemplo la física, la química y expresión gráfica son muy importantes en industriales, en informática sólo se da un poco de física, ya que las otras no aportan nada para esa titulación y tienen que centrarse más en otros aspectos.

A irenestatus, decirte que el tema de que no queden plazas en Septiembre es de lo más normal. No sé que te esperabas, y más en una universidad con tanto renombre como la UPV. Si tienes un poco de suerte, lo mismo queda alguna plaza vacante y te pueden colocar. Pero yo iría mirando otras opciones cómo buscar alguna universidad que te quede más o menos bien dentro de lo que cabe, y cursar el primer año con vistas a cambiarte en segundo a la UPV si lo deseas. Pero es importante que no te cierres sólo a la opción de la UPV porque como se dé el caso de que no salga entonces te quedas a 2 velas.

Un saludo.
Yo veo bien la opción de que empieces en la UV y te cambies después a la UPV, no creo que sea tanta paliza ir hasta la uni en metro.
Ya te anticipo que si vas a la UV y despues pides traslado a la UPV, no vas a poder convalidar NADA, o practicamente nada, pese a ser practicamente la misma carrera...
irenestatus escribió:
amchacon escribió:
Uchigatame escribió:Voy a hablar un poco sin saber. Según tengo entendido, ahora con el grado primero es prácticamente el mismo para todas las ingenierías. Esto se hace así para luego poder cambiarte sin problemas. ¿Y si te metes en otra ingeniería (electrónica, mecánica...), te coges las asignaturas que te puedan convalidar, y luego te cambias? Por no echar un año sin hacer nada.
Yo la estoy haciendo en Córdoba y al menos funciona así. Tengo compañeros que empezaron conmigo en informática, y luego le convalidaron asignaturas de matemáticas, física, electrónica... al cambiarse a otra ingeniería.

Mucha suerte :)

UPV no tiene plazas en septiembre, ni de ingeniería informática ni de nada.


Pero no cabe la posibilidad de que esté saturada de gente que a lo mejor se la haya cogido como segunda opción y se deshinchen las listas? :/ es que es o en la UPV o a Madrid de cabeza.


No, a diferencia de otras universidades, en la UPV en septiembre no te puedes matricular porque no hay adjudicaciones. Antes del 1 agosto ya se ha repartido todo el pescado y hasta el próximo año.

En estas fechas si quieres puedes meterte a una carrera universitaria, pero según mi experiencia, va a ser difícil que entres en la que quieres. (Hablo de otras universidades, en la UPV evidentemente ya no puedes hacer nada). Ahora es cuando suelen quedar plazas en carreras que nadie quiere, entonces la gente en tu situación comete el "error" de meterse a lo que sea para no "desperdiciar" el año, con el coste económico que conlleva, y luego "ya me convalidarán..." o "ya que estoy pruebo a ver si esto me gusta". Yo siempre recomiendo que si de verdad se sabe lo que quiere, se espere hasta el próximo año, y si procede, subir nota en selectividad.

Saludos.
pffm12 escribió:
No, a diferencia de otras universidades, en la UPV en septiembre no te puedes matricular porque no hay adjudicaciones. Antes del 1 agosto ya se ha repartido todo el pescado y hasta el próximo año.

En estas fechas si quieres puedes meterte a una carrera universitaria, pero según mi experiencia, va a ser difícil que entres en la que quieres. (Hablo de otras universidades, en la UPV evidentemente ya no puedes hacer nada). Ahora es cuando suelen quedar plazas en carreras que nadie quiere, entonces la gente en tu situación comete el "error" de meterse a lo que sea para no "desperdiciar" el año, con el coste económico que conlleva, y luego "ya me convalidarán..." o "ya que estoy pruebo a ver si esto me gusta". Yo siempre recomiendo que si de verdad se sabe lo que quiere, se espere hasta el próximo año, y si procede, subir nota en selectividad.

Saludos.


Eso pasa tanto en la UPV como en el 95% de las universidades públicas. Como bien dices, sólo quedan en Septiembre plazas para aquellas carreras que están de capa caída (o llevan de capa caída toda la vida) y apenas hay gente que la solicita. Sin embargo, eso de esperarse un año me parece una tontería siempre y cuando pueda existir la posibilidad de cursar alguna carrera que permita convalidar asignaturas. Suponiendo que la opción de una universidad privada está totalmente fuera de alcance por motivos económicos, lo suyo sería intentar entrar en una pública en alguna carrera que tenga asignaturas en común con ingeniería informática. Y no sería tampoco un malgasto de dinero, porque simplemente te coges las asignaturas que te vayan a convalidar y punto, no hace falta que se coja las otras.

Por otro lado, esto tampoco quitaría la opción de ir a selectividad para subir la nota y poder entrar. Como creo que ya dije en un hilo similar, yo conozco el caso de un chico que quería entrar en Medicina, pero por unas décimas se quedó a las puertas. Lo que hizo fue meterse a estudiar una carrera que tuviese bastantes asignaturas en común (Biomedicina creo recordar que fue la que hizo), y en Junio se volvió a presentar a Selectividad (sólo en las materias específicas porque con subir la nota en esas le valía). Consiguió subir la nota y pudo entrar en Medicina, en donde le convalidaron un montón de asignaturas que ya había cursado en Biomedicina y pudo coger la mayoría de asignaturas de segundo directamente y se evitó perder un año entero.

Un saludo.
Rhesion escribió:
pffm12 escribió:
No, a diferencia de otras universidades, en la UPV en septiembre no te puedes matricular porque no hay adjudicaciones. Antes del 1 agosto ya se ha repartido todo el pescado y hasta el próximo año.

En estas fechas si quieres puedes meterte a una carrera universitaria, pero según mi experiencia, va a ser difícil que entres en la que quieres. (Hablo de otras universidades, en la UPV evidentemente ya no puedes hacer nada). Ahora es cuando suelen quedar plazas en carreras que nadie quiere, entonces la gente en tu situación comete el "error" de meterse a lo que sea para no "desperdiciar" el año, con el coste económico que conlleva, y luego "ya me convalidarán..." o "ya que estoy pruebo a ver si esto me gusta". Yo siempre recomiendo que si de verdad se sabe lo que quiere, se espere hasta el próximo año, y si procede, subir nota en selectividad.

Saludos.


Eso pasa tanto en la UPV como en el 95% de las universidades públicas. Como bien dices, sólo quedan en Septiembre plazas para aquellas carreras que están de capa caída (o llevan de capa caída toda la vida) y apenas hay gente que la solicita. Sin embargo, eso de esperarse un año me parece una tontería siempre y cuando pueda existir la posibilidad de cursar alguna carrera que permita convalidar asignaturas. Suponiendo que la opción de una universidad privada está totalmente fuera de alcance por motivos económicos, lo suyo sería intentar entrar en una pública en alguna carrera que tenga asignaturas en común con ingeniería informática. Y no sería tampoco un malgasto de dinero, porque simplemente te coges las asignaturas que te vayan a convalidar y punto, no hace falta que se coja las otras.

Por otro lado, esto tampoco quitaría la opción de ir a selectividad para subir la nota y poder entrar. Como creo que ya dije en un hilo similar, yo conozco el caso de un chico que quería entrar en Medicina, pero por unas décimas se quedó a las puertas. Lo que hizo fue meterse a estudiar una carrera que tuviese bastantes asignaturas en común (Biomedicina creo recordar que fue la que hizo), y en Junio se volvió a presentar a Selectividad (sólo en las materias específicas porque con subir la nota en esas le valía). Consiguió subir la nota y pudo entrar en Medicina, en donde le convalidaron un montón de asignaturas que ya había cursado en Biomedicina y pudo coger la mayoría de asignaturas de segundo directamente y se evitó perder un año entero.

Un saludo.


Ya, me refería a que en septiembre en la UPV no se puede entrar a nada, ni siquiera a las de "capa caída".

En cuanto a meterte a una carrera buscando que te convaliden, más vale informarse bien y puede que te sea "asequible" respecto a emplear el año en otra cosa (que no malgastarlo), pero en la gran mayoría de los casos yo diría que no suele salir la jugada más bien mal. Y ya si es entre distintas universidades, peor. Pero bueno, ante todo, nada de esto lo he vivido en mi carnes.

Saludos.
Buenas,

El caso que dices solo se da en el caso de que tu nota fuese a la siguiente de la nota de corte. Me explico.

Si habian 200 plazas primero entro el que tenia 10, luego 9.99, 9.98, ... así hasta la número 200.

Si la número 200 era, por ejemplo, un 6.5 y tu tenias un 6.4, como siempre hay gente que a última hora no se apunta (por ejemplo porque la tenian como segunda opción la carrera), entonces entrarán los que tengan los 6.4. Puede ser que seas la persona más suertuda del mundo, tuvieses un 6.3 y nadie con 6.4 haya querido entrar, entonces entrarias tú. Y así sucesivamente, pero estadísticamente como varie más de una décima la cosa pinta mal.

Suerte.
Bueno queridos Eolianos, tal y como profetizabais, ha sido imposible, toca fijar nuevo rumbo, aunque no quería creerlo, porque ya con todo hecho...
Lo mas jodido habia sido que tanto en la universidad como en la residencia me habían garantizado que se podía...en fin..
Espero que esto le sirva a alguien que se encuentre en la misma situación.
Muchas gracias por la ayuda de todos :)
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Ingeneia inormatica saturada ??????

Sí claro, y paquirrin la esta estudiando ....

Es la carrera que más abandonos tiene y de las menos demandadas.
alsoja escribió:Ingeneia inormatica saturada ??????

Sí claro, y paquirrin la esta estudiando ....

Es la carrera que más abandonos tiene y de las menos demandadas.

Justo el mensaje anterior dice que no ha podido entrar porque se han cubierto las plazas
18 respuestas